• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Análisis de la situación actual del proyecto EDUCAT 1X1 en el ALT EMPORDÀ

    Autor: 
    Garriga-Soler, Emili
    Fecha: 
    2013
    Palabra clave: 
    TIC; Moodle; educación secundaria; escuela 2.0; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/1251
    Open Access
    Resumen:
    A finales del 2009 y durante el 2010, el gobierno de la Generalidad de Cataluña optó por aplicar el proyecto de educación del gobierno estatal Escuela 2.0, a través del proyecto denominado Educat 1x1. El Departamento de Educación de la Generalidad instó a los centros públicos y concertados a adherirse al proyecto. El objetivo es saber la opinión que tienen los profesores sobre lo que conlleva la aplicación de estos proyectos a nivel de uso de las TIC, la mejora en rendimiento, notas, interés, comportamiento y autonomía de los alumnos por un lado, la mejora en tiempo, facilidad y atención individualizada por parte de los profesores, por el otro, el nivel de implementación del proyecto frente a las dificultades actuales en el actual contexto de crisis, y las perspectivas de futuro. Para conocer la opinión de directores y profesores, se ha hecho un estudio mediante encuestas y entrevistas a los profesores y directores de los centros de secundaria de la comarca del Alt Empordà, provincia de Gerona, tanto públicos como concertados. Han colaborado 9 de los 14 institutos públicos y 2 de los 2 centros concertados de los que dispone la comarca, no ha habido participación de ningún centro privado. Entre muchas conclusiones, es interesante destacar que el uso de las TIC no mejora ni el tiempo, ni la facilidad en dar las clases, según más de la mitad de los profesores encuestados y encima hay una gran preocupación, especialmente por parte de los directores, por cómo puede afectar la crisis económica al mantenimiento de este tipo de proyectos. El futuro del tipo de sistema de educación no es claro, como se puede ver en el apartado 4.2.9 ¿Cómo terminarán los centros educativos en cuanto a sistemas de educación? Todos estos datos quedan mucho más explicitados a continuación, como se muestra en este trabajo.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 2012_12_14_TFM_ESTUDIO_DEL_TRABAJO.pdf
    Tamaño: 1.633Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    72
    48
    70
    139
    73
    36
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    107
    101
    98
    58
    57
    16

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Después del boom: pragmatismo y estridencia política 

      Blasco, Emili J (Nueva Revista, 10/2016)
      América Latina se encuentra en un cambio de rasante. La prosperidad lograda durante el boom del precio de las materias primas se ve dañada por la crisis que atraviesan numerosos países, acuciada en algunos de ellos por ...
    • Como impacta en la calidad de vida del adulto el edentulismo total y parcial 

      Lasso-Hormaza, Adriana Emilie (03/10/2015)
      Con este estudio se buscó determinar, como afecta en la calidad de vida del del edéntulo total y edéntulos parcial, en los pacientes que acuden a la Clínica Odontológica de la UDLA. Además se determinó, que tipo de edentulismo ...
    • Different healthy habits between northern and southern Spanish school children 

      Arriscado Alsina, Daniel ; Knox, Emily; Zebala, Mikel; Dalmau, José María; Muros, José Joaquín (Journal of Public Health, 12/2017)
      Aim Healthy habits are influenced by several factors such as geographical location. The aims of this study were to describe and compare healthy habits within two populations of sixth-grade primary school children (aged ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja