Listar por tema "intervención educativa"
Mostrando ítems 1-20 de 20
-
Altas capacidades: algunas recomendaciones para su manejo en la escuela primaria basadas en una revisión bibliográfica
(19/07/2014)El presente trabajo de fin de grado propone una serie de recomendaciones para la atención del alumnado de altas capacidades o habilidades en el tercer ciclo de Educación Primaria a partir de sus conclusiones extraídas ... -
Análisis sobre la situación del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
(27/06/2014)El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es todavía un gran desconocido, tanto para los docentes como para las familias. Como consecuencia, el objetivo principal de este trabajo es llevar a cabo una ... -
Autoridad e Intervención Educativa. Acciones aplicables en un aula de 3º de ESO
(20/06/2016)Atendiendo a distintos puntos de vista, el concepto de autoridad ha perdido relevancia en las sociedades modernas, en las que una profunda concepción individualista de la existencia, difumina y minimiza la relevancia del ... -
Cómo educar la autoestima en educación infantil
(2013)El desarrollo de la autoestima en la etapa de Educación Infantil es fundamental, ya que una autoestima positiva otorgará al niño un sentimiento de competencia para interactuar con su entorno. El niño que confía en quien ... -
Desarrollo de la empatía a través de la Inteligencia Artificial Socioemocional
(Papeles del Psicologo, 2022)Se prevé que en un futuro próximo los robots estarán cada vez más involucrados en roles sociales, sin embargo, comprender cómo los estudiantes aprenden habilidades empáticas, y cómo la tecnología puede respaldar este proceso, ... -
Discapacidad visual, de la Neurociencia al aula
(Síntesis, 02/2024)Si la percepción es una construcción multimodal de la realidad, ¿por qué no imaginar que podemos ver a través de la lengua? ¿Y tocar a través de la región visual de nuestro cerebro? ¿Es posible que la vista nos haya ... -
Esquizofrenia en la escuela: caso de una adolescente
(2018)Son múltiples las maneras en las que la exclusión se hace presente en las instituciones educativas, siendo un fenómeno que termina por naturalizarse. Por ejemplo, cuando no se atiende a las necesidades educativas de un ... -
Evaluación de un programa de inteligencia emocional dirigido a alumnos de 5 años
(2012)En este trabajo se evalúa la eficacia de un programa de Inteligencia Emocional (“Mejoramos la convivencia usando la Inteligencia Emocional") dirigido a niños de 5 años. Para ello se han medido los niveles de Inteligencia ... -
La importancia de evitar expectativas negativas y potenciar la autoestima en primaria.
(23/05/2014)En los estudios de Rosenthal y Jacobson (1968), se afirmó que el rendimiento académico de los alumnos depende de las creencias y expectativas que el profesor tenga de él, y a su vez éstas dependen de la autoestima que el ... -
Intervención extraescolares en alumnos con altas capacidades
(28/06/2013)Actualmente existe gran variedad de actividades extraescolares destinadas al alumno medio o el que presenta mayores dificultades quedando algo desamparados aquellos alumnos que están por encima de la media. Tanto estos ... -
Intervención psicopedagógica para el desarrollo de las Inteligencias Múltiples a través de la Geometría dirigida a alumnos de 1º y 2º de Educación Secundaria Obligatoria.
(24/07/2013)Introducción. En el contexto de la Geometría, en la Educación Secundaria Obligatoria surgen muchas dificultades para el alumnado, ello hace necesario que los alumnos descubran las diferentes maneras en que pueden desarrollar ... -
Pedagogía de la muerte: educar para la vida. Intervención en alumnado de 3º ESO
(05/05/2021)La muerte es un proceso inseparable de la vida, desde el nacimiento de los seres vivos los acompaña a lo largo de todo su ciclo vital. De esta forma, la muerte se ha convertido en un fenómeno que ha despertado el interés ... -
Prevención de conductas disruptivas en las aulas de ESO a través del entrenamiento en habilidades sociales
(06/06/2019)Las conductas disruptivas en las aulas de los centros educativos son una preocupación creciente entre el profesorado que impide el transcurso normal de una clase, perjudicando no solo a profesores, sino también al resto ... -
Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en alumnos/as de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria
(19/05/2023)Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) se han convertido, en los últimos años, en uno de los problemas mentales más significativos de la sociedad. El número de personas que padece algún TCA se ha visto incrementado, ... -
Propuesta de intervención en el aula de infantil (3-6 años)para el alumnado con altas capacidades intelectuales.
(26/07/2013)Con este trabajo de Fin de Grado se ha intentado dar respuesta a un objetivo principal que trata de crear una propuesta de intervención dirigida al alumnado con altas capacidades intelectuales en educación infantil, y para ... -
Propuesta de Intervención para Alumnos con TEA en el Aula Ordinaria de Educación Primaria
(15/06/2015)Este trabajo presenta una propuesta de intervención para niños escolarizados en el Primer Curso de Educación Primaria diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA). En ella, se desarrolla una adaptación de la ... -
Relación entre las estrategias de aprendizaje y las inteligencias múltiples y su influencia en el rendimiento académico
(29/07/2014)El principal objetivo de la siguiente investigación es el de analizar la relación existente entre las inteligencias múltiples y las estrategias de aprendizaje con el rendimiento académico de los alumnos, con el fin de ... -
El Síndrome de Asperger en el aula de Educación Primaria
(27/06/2014)La heterogeneidad de alumnos de cualquier aula de Educación Primaria es cada vez mayor, en la actualidad la propuesta educativa defiende la integración en el aula de los alumnos que presentan NEE (Necesidades Educativas ... -
¿Son los padres y profesores buenos detectores de las altas capacidades intelectuales de los alumnos?
(20/09/2013)Los alumnos con altas capacidades intelectuales son una población con posibles dificultades adaptativas a la escuela, ya que un porcentaje elevado de ellos presentan un síndrome de bajo rendimiento, debido, entre otras ... -
El Trastorno Negativista Desafiante en el alumnado de Educación Secundaria: propuesta de intervención educativa
(14/09/2017)En el presente trabajo se diseña una propuesta de intervención educativa para dar una respuesta adecuada a los alumnos que presentan trastorno de conducta negativista desafiante en el aula ordinaria de la etapa de Educación ...