• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Esquizofrenia en la escuela: caso de una adolescente

    Autor: 
    Ruiz-Mosquera, Yudy Asledy
    Fecha: 
    2018
    Palabra clave: 
    inclusión; intervención educativa; esquizofrenia; interculturalidad y educación intercultural; Máster Universitario en Psicopedagogía
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7024
    Open Access
    Resumen:
    Son múltiples las maneras en las que la exclusión se hace presente en las instituciones educativas, siendo un fenómeno que termina por naturalizarse. Por ejemplo, cuando no se atiende a las necesidades educativas de un alumno, cuando hay omisión, cuando se desconoce qué necesidad presenta un estudiante o no se profundiza en conocer su condición y todo lo que ello implica, se pueden interpretar como actos de exclusión. Y estas acciones toman cuerpo en cualquiera de los agentes de la comunidad educativa. Así que, este trabajo pretende ahondar en una de las necesidades educativas especiales que aunque no es tan común en la población escolar, se es un trastorno que se está manifestando cada vez más, y es la esquizofrenia. Por este motivo, este proyecto de intervención se trazó como objetivo ―diseñar una propuesta de intervención psicopedagógica donde se propicie el desarrollo de competencias biopsicosociales de una estudiante con esquizofrenia para que termine su proceso escolar de manera satisfactoria‖, dentro del modelo de intervención psicopedagógica denominado ―de consulta colaborativo‖, con enfoque inclusivo, y utilizando la estrategia de estudio de caso. Para dar fundamento teórico a la intervención, se hizo una investigación bajo el sustento de los estudios culturales; de lo que resultaron las siguientes categorías: intervención psicopedagógica, familia-escuela y docentes/tutores. Finalmente, se propone la educación intercultural como eje transversalizador, pues busca el reconocimiento de cada estudiante, para visibilizarlo, devolverle la voz y su lugar, como gente educativo, siendo el protagonista del proceso de enseñanza aprendizaje, teniendo en cuenta sus necesidades educativas.
    Descripción: 
    There are many ways in which exclusion is present in educational institutions, being a phenomenon that ends up being naturalized and sometimes wants to be seen as bullying only among students. For example, when one does not attend to the educational needs of a pupil, when there is omission, when there is not known what need a student presents or is not deepened in knowing his condition and everything what it implies, they can be interpreted as acts of exclusion. And these actions take shape in any of the agents of the educational community. So, this work tries to go deeply into one of the educational special needs that though it is not so common in the school population, one is a disorder that is demonstrating increasingly, and it is the schizophrenia. For this reason, this project of intervention was set out as objective "to design a proposal of psychopedagogical intervention where it is conducive the development of biopsychosocial competencies of a student with schizophrenia to finish his school process of Satisfactory way ", within the model of psychopedagogical intervention called" Collaborative consultation ", with an inclusive approach, and using the case study strategy. To provide a theoretical basis for the intervention, an investigation was made under the support of the cultural studies; The following categories were: psycho-pedagogical intervention, family-school and teachers/tutors. Finally, intercultural education is proposed as a transversalizing axis, because it seeks the recognition of each student, to make it visible, to give back the voice and its place, as educative people, being the protagonist of the teaching process of learning, Taking into account their educational needs.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: RUIZ MOSQUERA, YUDY ASLEDY.pdf
    Tamaño: 497.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    62
    204
    385
    13
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    96
    3721
    7346
    256

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Las manipulaciones del manuscrito parcialmente autógrafo de El mayor encanto, amor: tres manos reescriben para el corral 

      Fernández Mosquera, Santiago; Ulla Lorenzo, Alejandra (1) (Bulletin of Spanish Studies, 2017)
      El manuscrito parcialmente autógrafo de El mayor encanto, amor constituye un ejemplo paradigmático de la relación de Calderón de la Barca con la figura del copista. Dicho testimonio permite estudiar el vínculo del dramaturgo ...
    • M-learning y smartphone en el aula de Informática y Tecnología de Educación Secundaria Obligatoria 

      Mosquera-Basoa, Alejandro (24/03/2017)
      El progreso y el avance tecnológico de la sociedad brindan ventajas que pueden ser extrapolables a la educación. Además, la brecha social a nivel económico hace necesario buscar alternativas para poder educar democráticamente ...
    • Trabajo Social Sanitario. Sobrecarga del cuidador principal en pacientes geriátricos diagnosticados de demencia. 

      Mosquera-Vázquez, Ana María (07/11/2013)
      El proceso de cuidar en el domicilio a un paciente geriátrico diagnosticado de demencia es complejo por el tipo de cuidados de larga duración que precisa el paciente y la implicación y responsabilidad continua del cuidador. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja