• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Pedagogía de la muerte: educar para la vida. Intervención en alumnado de 3º ESO

    Autor: 
    Rodríguez-Garcés, José Manuel
    Fecha: 
    05/05/2021
    Palabra clave: 
    pedagogía de la muerte; acción Tutorial; intervención educativa; pedagogy of death; tutorial action; educational intervention; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Orientación Educativa
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12465
    Open Access
    Resumen:
    La muerte es un proceso inseparable de la vida, desde el nacimiento de los seres vivos los acompaña a lo largo de todo su ciclo vital. De esta forma, la muerte se ha convertido en un fenómeno que ha despertado el interés de numerosas culturas a lo largo de la historia, siendo objeto de estudio de diversas disciplinas. Entre estas, la pedagogía de la muerte surge como el estudio de la enseñanza y educación que toma como base a la muerte, buscando su inclusión en el currículum educativo. Sin embargo, a pesar de su presencia en distintos medios de nuestra sociedad, la aproximación que se hace a ella es superficial, evitando reflexiones más profundas entorno al fenómeno. De este modo, la pedagogía de la muerte no se ve incluida en nuestro sistema educativo, a pesar del interés que puede despertar en el alumnado y los beneficios para el desarrollo integral de los mismos que puede implicar apreciar la finitud de la vida. Por ello, en el presente trabajo se plantea el objetivo de elaborar una propuesta de intervención a través de la acción tutorial basada en la pedagogía de la muerte para el alumnado de 3º de Educación Secundaria Obligatoria. A través del marco teórico se realizará una aproximación a los conceptos de muerte, su pedagogía y la presencia de esta en educación. Así, una vez contextualizada la propuesta se planteará su desarrollo a través de distintas actividades que tendrán presente la presencia de la muerte en distintos elementos culturales y la reflexión alrededor de ellos.
    Descripción: 
    Death is an inseparable process of life, from the birth of living beings it accompanies them throughout their life cycle. In this way, death has become a phenomenon that has aroused the interest of many cultures through history, being the object of study of various disciplines. Among these, the pedagogy of death arises as the study of teaching and educating base don death, seeking its inclusión in the educational curriculum. However, despite its presence in different media in our society, the approach that is made to it is superficial, avoiding deeper reflections upon this phenomenon. Having that into account, the pedagogy of death is not incluidad in our educational system, despite the interest it may arouse in students and the benefits for their integral development that appreciating the finiteness of life may imply. For this reason, the present work sets the objetive of elaborating and intervention proposal through the tutorial action base don the pedagogy of death for the students of 3rd grade of obligatory secondary education. In the theoretical framework, an approach to the concepts of death, its pedagogy and its presence in education will be carried out. Thus, once the proposal is contextualized, its development will be considered through different activities that will take into account the presence of death in different cultural elements and the reflection around them.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Rodríguez Garcés, José Manuel.pdf
    Tamaño: 610.0Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    218
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    100

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis descriptivo del consumo de sustancias nocivas, adhesión a la dieta Mediterránea y tipo de residencia en estudiantes universitarios de Granada 

      Chacón, Ramón; Zurita, Félix; Castro-Sánchez, Manuel; Espejo Garces, Tamara; Martínez Martínez, Asunción (1); Lucena Zurita, Manuel (Revista Complutense de Educación, 2017)
      La etapa universitaria representa un periodo de riesgo en la configuración de hábitos saludables de cara a la vida adulta, especialmente por el deterioro que sufre el modelo dietético de este sector y el elevado consumo ...
    • Cardiorespiratory and Metabolic Responses to Loaded Half Squat Exercise Executed at an Intensity Corresponding to the Lactate Threshold 

      Mate-Muñoz, José Luis; Domínguez, Raul; Barba, Manuel; Monroy Anton, Antonio (1); Rodríguez Rodríguez, Barbara; Ruiz-Solano, Pedro; Garnacho-Castaño, Manuel V (Journal of Sports Science and Medicine, 09/2015)
      This study was designed to identify the blood lactate threshold (LT2) for the half squat (HS) and to examine cardiorespiratory and metabolic variables during a HS test performed at a work intensity corresponding to the ...
    • An Analysis of the Tourist Mobility in the Island of Lanzarote: Car Rental Versus More Sustainable Transportation Alternatives 

      Martín Martín, José María (1); Guaita Martínez, José Manuel; Molina Moreno, Valentín; Sartal Rodríguez, Antonio (Sustainability, 31/01/2019)
      Studies have shown that certain modes of tourist development jeopardize the environment, as in the case of mass tourism, especially in areas that require special protection. The goal of this study is to apply a proposal ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja