• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE GRADO
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Altas capacidades: algunas recomendaciones para su manejo en la escuela primaria basadas en una revisión bibliográfica

    Autor: 
    Oporto-Esteve, Sara María
    Fecha: 
    19/07/2014
    Palabra clave: 
    primaria; altas capacidades; mejora de la inteligencia; intervención educativa; educación primaria; Grado en Maestro en Educación Primaria
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/4882
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo de fin de grado propone una serie de recomendaciones para la atención del alumnado de altas capacidades o habilidades en el tercer ciclo de Educación Primaria a partir de sus conclusiones extraídas de realizar, en un primer lugar, un estudio sobre la concepción de la inteligencia y de la superdotación, contrastando diferentes posturas y teorías como las propuestas por Gardner, Stenberg, Carroll o Tanenbaum entre otros; analizar, más tarde, las diferentes propuestas de intervención tanto provisiones como extraescolares y profundizar, en último lugar, en los proyectos de mejora de la inteligencia.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: OPORTO ESTEVE, SARA MARÍA.pdf
    Tamaño: 438.5Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    126
    84
    127
    2
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    432
    659
    746
    39

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Estilos de aprendizaje en geometría: Enseñanza de la geometría en 2º de la ESO mediante un blog según el modelo VARK 

      Blasco-Esteve, María Teresa (2013)
      El presente trabajo propone la utilización de un blog para enseñar el bloque de geometría de matemáticas de 2º de la ESO, teniendo en cuenta los estilos de aprendizaje según el Modelo VARK1.En primer lugar se profundiza ...
    • La construcción de la identidad en los hijos de inmigrantes marroquíes 

      Esteve Zarazaga, José Manuel; Ruiz Román, Cristóbal; Rascón Gómez, María Teresa (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2008)
      En este trabajo hemos querido describir la experiencia que viven los hijos e hijas de los inmigrantes marroquíes durante el proceso de construcción de su identidad a medio camino entre los valores educativos de sus familias ...
    • Effect of a service-learning program on the active lifestyle of children with Autism Spectrum Disorder: A pilot study 

      Valverde-Esteve, Teresa; Chiva-Bartoll, Óscar; Salvador-García, Celina (1); Maravé-Vivas, María (Sustainability, 06/2020)
      Background: active lifestyles and Physical Activity (PA) are closely related to health. Healthy habits such as being physically active should be consolidated during childhood. Children with Autism Spectrum Disorders (ASD) ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja