Listar por tema "Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Educación Física"
Mostrando ítems 1-20 de 25
-
Adaptación e implicación de los alumnos con Necesidades Educativas Especiales en Educación Física: Problemas y alternativas
(2013)Con este trabajo se pretende analizar la situación actual de los alumnos con necesidades educativas especiales (ANEE) en el ámbito de la Educación y más concretamente en la asignatura de Educación Física y en el desarrollo ... -
El aprendizaje a través de los recursos de nuestro entorno
(2013)El presente trabajo, titulado “El aprendizaje a través de los recursos de nuestro entorno” pretende plantear una propuesta innovadora dentro del entorno escolar, que sirva tanto como recurso ante la posibilidad de encontrarnos ... -
El barranquismo deportivo como contenido de Educación Física en Educación Secundaria Obligatoria
(01/2016)Propuesta didáctica basada en el deporte de descenso de barrancos para la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, centrada en la utilización de la misma a fin de reforzar y ampliar los contenidos trabajados previamente ... -
Coeducación Vs. Estereotipos sexistas Análisis de la educación actual. Propuestas coeducativas para Educación Física y la Escuela.
(2012)El objetivo principal de este trabajo es analizar los estereotipos sexistas que muestra el alumnado en su día a día, especialmente en el área de Educación Física, y mostrar que la herramienta clave para el cambio de actitud ... -
La competición como Instrumento educativo y transmisora de valores. Propuesta de intervención para 4º de la ESO
(14/06/2016)El deporte es considerado en la sociedad actual como un fenómeno social y cultural con gran capacidad de movilizar a las masas. Pero desde la Educación Física se debe realizar un análisis crítico profundo de si el deporte ... -
Desarrollo de la resistencia aeróbica en el área de Educación Física: la aplicación móvil Endomondo
(08/07/2016)El presente trabajo radica en una propuesta didáctica presentada en forma de “competición”, que pretende ser útil y eficaz en cuanto a la implementación del teléfono móvil y el uso de la aplicación Endomondo, en el proceso ... -
La educación emocional en el aula
(2013)La siguiente investigación tiene como objetivo tratar de averiguar como puede influir la educación emocional en el aula, en concreto en el aula de Educación Física. Otro objetivo de esta investigación es llegar a saber si ... -
La educación física como medio para la adquisición de un estilo de vida saludable: el problema de la obesidad infantil en España
(2013)El siguiente trabajo presenta la elaboración de una propuesta práctica desarrollada a través del departamento de Educación física con la intención de subsanar el creciente problema de obesidad infantil y sobrepeso que ... -
Estudio comparativo de la Condición Física en alumnos de primero de ESO en dos centros educativos de Langreo y Pola de Siero en relación a las horas semanales lectivas de Educación Física.
(19/09/2013)Objetivo: Valorar la condición física de los alumnos de primero de ESO en dos centros educativos de Langreo y Pola de Siero en función de las horas semanales de educación física y su relación con el género y el índice ... -
La gestión del tiempo en Educación Física: análisis del tiempo de compromiso motor en 2º, 3º y 4º de la ESO en un colegio de la provincia de Barcelona
(08/07/2016)La Educación Física es una asignatura obligatoria en el currículo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria y como su nombre indica, esta materia se refiere a la enseñanza del cuerpo humano, a su físico, a su entrenamiento, ... -
La gestión del tiempo en Educación Física: estrategias para aumentar el tiempo de compromiso motor
(15/05/2014)La materia de Educación Física es una asignatura obligatoria dentro del currículum de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, aunque la importancia de esta en el currículum no haya sido siempre la misma. Actualmente, en la ... -
Inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales en educación física: propuesta de unidad didáctica de ciclismo en 2º de ESO para un alumno con autismo de alto funcionamiento
(31/03/2016)El presente estudio se basa en la elaboración de una propuesta de intervención que aborde la problemática de la inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales (ACNEES) en las sesiones de Educación Física. Para ... -
Inclusión de los deportes náuticos en el currículo de Educación Física en el desarrollo de una Unidad Didáctica de coordinación
(10/07/2015)Facilitar al alumno el descubrimiento de nuevos medios de práctica y modalidades deportivas es una tarea fundamental que los discentes debemos llevar a cabo con el fin de fomentar una práctica deportiva habitual. Los ... -
La inclusión y adaptación de los alumnos con necesidades educativas especiales en las sesiones de educación física en la educación secundaria obligatoria
(12/09/2014)En este trabajo se realiza un estudio sobre los alumnos con necesidades educativas especiales, tratando de conseguir una mejora en la adaptación e inclusión de los mismos. Para conseguir este objetivo, se intentará ... -
El medio natural en la Educación Física: Una propuesta desde el Estilo Actitudinal
(2012)Como bien indica el título del trabajo, se va a hacer referencia al tema relacionado con las clases de Educación Física en el medio natural. Se comenzará profundizando en el contexto educativo europeo actual, el cual busca ... -
Motivación de los alumnos de 3º y 4º de secundaria y 1º de bachillerato hacia la materia de Educación Física en función del carácter de las actividades: actividades competitivas / no competitivas
(19/06/2015)El presente estudio tiene como objetivo principal conocer la motivación de los alumnos durante las clases de educación física en función del tipo de actividades que practican (competitivas, no competitivas o indiferente). ... -
Opiniones del profesorado sobre las influencias del aprendizaje cooperativo en la mejora del proceso de enseñanza–aprendizaje en la enseñanza del grado superior de Actividad Física y Deportiva en el centro Santa Joaquina de Vedruna
(05/06/2014)Hoy en día se persigue una sociedad menos individualista, una sociedad capaz de aunar esfuerzos y trabajar en equipo para alcanzar grandes metas, por ello, la finalidad de este trabajo es conocer si la aplicación de una ... -
La percepción del clima social en las clases de Educación Física por parte del alumnado de 4º de ESO según el perfil socio-familiar.
(2013)Este estudio analiza la percepción del clima social de la clase de Educación Física de los alumnos de 4º de ESO del colegio Pontífice Pablo VI de Sevilla, atendiendo a diferentes características socio-familiares. El diseño ... -
Propuesta de intervención didáctica para 2º de bachillerato en educación física: “Actividad física y salud”
(06/2016)Es una realidad el bajo nivel de práctica de ejercicio físico que por parte de los adolescentes españoles se realiza y más si cabe después de acabar el periodo escolar, cuando después del primer curso de bachillerato la ... -
Propuesta de intervención para mejorar la relación entre las TIC y la Imagen corporal en 2º de la ESO
(24/05/2016)En este trabajo se realiza un proceso de análisis y reflexión sobre el aumento progresivo de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (en adelante, TIC) en las aulas en el curso de 2º de Educación ...