Flipped Classroom en la enseñanza de lenguas extranjeras
Autor:
Pinzón-Venegas, Angela Patricia
Fecha:
24/07/2019Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
La investigación realizada tiene como objetivo mostrar la influencia del modelo pedagógico de
flipped classroom en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Actualmente, es una necesidad para los ciudadanos del mundo tener conocimiento en al menos dos o tres lenguas. El proceso
de enseñanza debe estar enfocado en la aplicación de nuevas tecnologías que permitan el progreso
de los estudiantes en su esfera académica y personal. El estudio fue realizado a partir de una metodología comparativa en la que se focalizaron dos grupos de estudiantes de básica secundaria,
quienes fueron evaluados a la luz de los parámetros tradicionales de enseñanza-aprendizaje en contraposición a los principios innovadores del flipped classroom. Después de tener la fundamentación teórica necesaria, la aplicación de los instrumentos y el análisis respectivo, se identificó que el
uso de este modelo con la integración de nuevas metodologías contribuyó a un acercamiento real y
motivado hacia el aprendizaje del idioma, logrando la adquisición de habilidades y una mejora en
el uso de la lengua extranjera. Así, el uso de un modelo innovador permite que los intereses del
estudiante se vean materializados en un proceso de aprendizaje significativo que mejora su nivel
de lengua extranjera, logrando disminuir los índices de desmotivación y reprobación.
Descripción:
This research aims to show the influence of the flipped classroom teaching model in the teaching of English as a foreign language. Nowadays, it is a necessity for the world citizens have at least
two or three languages knowledge. The teaching process have to be focused on the new technologies application which allow the students progress in academic and personal sphere. The study was
carried out based on a comparative methodology, in which two groups of students were focused.
They were evaluated in the light of traditional teaching and learning parameters as opposed to the
innovative principles of the flipped classroom. After having the necessary theoretical foundation,
the application of the instruments and their respective analysis, it was identified that the use of this
model with the integration of new methodologies contributed to a real and motivated approach to
language learning; achieving the acquisition of skills and the improvement in the use of the foreign
language. Therefore, the use of an innovative model allor for making a reality the students’ interests in a meaningful learning process. It improves their foreign language level, reducing the discouragement and failing courses.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
282 |
432 |
281 |
229 |
180 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
216 |
565 |
826 |
677 |
445 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El huerto ecológico escolar como recurso educativo para la educación ambiental en el segundo ciclo de educación infantil
Moreno-Pinzón, María Inmaculada (23/06/2017)El presente Trabajo de Fin de Grado, tiene como principal finalidad el fomento de la Educación Ambiental en el Segundo Ciclo de Educación Infantil, utilizando para ello, como recurso didáctico, la creación un huerto ... -
Características en la publicidad dirigida a adolescentes y adultos tempranos. Un estudio de caso
Bautista-Pinzón, Mónica Alejandra (14/02/2017)El presente estudio se centró en identificar las características de campañas publicitarias de moda masculina y femenina, que proporcionaban mejores indicadores de engagement emocional en participantes entre 16 y 20 años, ... -
Los desafíos de la construcción identitaria del Estado para la paz: una aproximación desde el análisis del discurso
Rodríguez-Pinzón, Erika M (Araucaria, 2018)El Estado colombiano ha sido construido alrededor del con icto armado y de la violencia política que ha marcado la historia del país. De hecho, más que un Estado a pesar de la guerra, podría decirse que el colombiano es ...