• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 21-30 de 47

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Dificultades en el proceso de la enseñanza-aprendizaje de la geometría en 1º de la ESO 

    Laliena-Tolosana, Francisco Javier (2013-06-10)
    El trabajo que se presenta a continuación, trata sobre las dificultades que surgen en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la geometría en 1º de la ESO. En primer lugar, se analiza mediante un trabajo de campo la situación ...

    Metodología para enseñar álgebra a alumnos de 1º de la ESO basada en el aprendizaje cooperativo. 

    Chorques-Espí, Mónica (2013-07-26)
    Este trabajo presenta una propuesta didáctica para la enseñanza del bloque de Álgebra a alumnos de 1º de ESO basado en el trabajo cooperativo y mediante el empleo de un espacio Wiki. La propuesta didáctica consistirá en ...

    Nuevas tecnologías para motivar el aprendizaje de las figuras planas, áreas y volúmenes 

    Lucea-Sanz, Beatriz (2013-11-13)
    El programa estatal Escuela 2.0 se inició en España en el 2009 y consiste en dotar a los centros escolares de aulas informatizadas, las cuales dispondrán de conexión a Internet y un portátil para cada alumno. Con dicho ...

    Análisis, desde la perspectiva de género, de los resultados en pruebas matemáticas y de la elección de estudios postobligatorios realizados durante la Enseñanza Secundaria Obligatoria 

    Urcola-Alberdi, Leire (2013-12-13)
    Los datos existentes en la actualidad indican que, en nuestro país, los resultados obtenidos por las chicas en las pruebas matemáticas realizadas, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, son inferiores, con ...

    El Vídeo-blog de aula. Producción y puesta en común de contenidos por parte de alumnos de ESO. 

    Barrera-González, Amaya (2013-10-25)
    El siguiente trabajo estudia la propuesta de creación de un vídeo-blog de aula por parte de los alumnos, como herramienta TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) que facilitaría la asimilación de contenidos ...

    Análisis del trabajo cooperativo para la asignatura de Matemáticas. Propuesta práctica para 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria 

    Rivas-Cruz, Diana (2013-12-20)
    Desde hace varias décadas se estudian los múltiples beneficios que tiene sobre los alumnos el aprendizaje cooperativo, especialmente en asignaturas como Matemáticas, donde las diferencias en los rendimientos de los alumnos ...

    La magia como recurso educativo en el aula de matemáticas de 1º de ESO. La MateMagia. 

    Maldonado-Silva, Manuel Ángel (2013-12-20)
    La motivación de los alumnos es determinante para que aprendan los contenidos del currículo en todas las asignaturas de 1ºde ESO en general, y en el aula de matemáticas en particular. En este trabajo se analizan las causas ...

    Aprendizaje del álgebra mediante el trabajo cooperativo 

    Fernández-Vázquez, Joana (2013-10-21)
    El presente trabajo se ha dividido en dos partes bien diferenciadas. En la primera, se ha analizado la situación actual de la enseñanza de las matemáticas, tomando como referencia resultados de estudios anteriores, como ...

    Influencia e implicación de los padres en la orientación vocacional de los hijos 

    Rodríguez-Achuela, Verónica (2013-10-25)
    El presente trabajo versa sobre la orientación vocacional de los adolescentes. Como objetivo se ha establecido, conocer el papel de los padres en el proceso de orientación vocacional de sus hijos adolescentes; cómo ...

    Utilización de los juegos matemáticos como recurso didáctico para enseñar Geometría y Medida en 4º de la ESO 

    Etxaniz-Ulazia, Xabier (2013-12-20)
    El presente trabajo presenta una propuesta didáctica para la enseñanza del bloque de Geometría y Medida a los alumnos del 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria en la asignatura de Matemáticas, basada en la utilización ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorArratibel-Gamboa, Ainhoa (1)Barrera-González, Amaya (1)Bassas-Pintó, María (1)Berlver-Pinedo, David (1)Blasco-Esteve, María Teresa (1)... ver todoPalabra clave
    Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas (47)
    educación secundaria (34)matemáticas (22)TIC (14)motivación (10)... ver todoFecha
    2013 (47)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja