• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 11-20 de 47

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Los Juegos Educativos como Mejora en la Enseñanza y Aprendizaje del Álgebra en 3ºE.S.O 

    Solano-Lorente, Concepción (2013)
    El presente trabajo Fin de Máster pretende informar de los resultados obtenidos en un trabajo de investigación consistente en la introducción de mejoras educativas en el proceso de enseñanza y aprendizaje del Álgebra, a ...

    Análisis de la Gamificación como concepto aplicable en el proceso de enseñanzaaprendizaje de las matemáticas en 4º de ESO 

    Murua-Cuesta, Eder (2013-09-16)
    El presente Trabajo de Fin de Máster pretende informar de los resultados obtenidos en un trabajo de investigación consistente en analizar la importancia que está adquiriendo la Gamificación en el S.XXI como herramienta ...

    La motivación y la Teoría de las Inteligencias Múltiples: Prácticas Pedagógicas en Matemáticas de 3º de ESO 

    Pascual-Mauriz, María del Pilar (2013-10-25)
    La teoría de las Inteligencias Múltiples (IM) de Howard Gardner tiene hoy una gran influencia en la forma de entender la enseñanza y en la definición de los objetivos y competencias. En los centros que han decidido implantar ...

    Dificultades y errores en el aprendizaje de las matemáticas en ESO y Bachillerato. Análisis de un caso práctico. 

    Fernández-Lázaro, Ángel (2013)
    La asignatura de matemáticas ha sido tradicionalmente una de las materias más complicadas para los estudiantes españoles, como demuestran tanto los resultados obtenidos en pruebas internacionales de nivel a lo largo de ...

    La desmotivación en el aprendizaje de las matemáticas de 4º de ESO y el empleo de la PDI como elemento motivador 

    Fernández-Sancho, Silvia (2013)
    En el presente trabajo de investigación, se procurará dar una visión general de cuáles son los problemas que afectan a la desmotivación de las aulas de matemáticas en 4º de ESO. También se intentará comprobar el grado de ...

    Diseño de una metodología basada en la resolución de problemas para la preparación de las pruebas finales de bachillerato 

    Huguet-Parrilla, Anna (2013)
    Una vez finalizada la etapa de Bachillerato, los alumnos que desean ingresar a estudios superiores, deben superar un examen final de etapa educativa. Probablemente, se trate de uno de los exámenes más relevantes de su ...

    Enseñanza del Álgebra en 4º de ESO usando Moodle 

    Bru-Domingo, Eduard (2013)
    El presente trabajo tiene como objetivo lograr elaborar una propuesta didáctica en un aula de matemáticas de 4º de ESO apoyada en el uso de Moodle. El estudio se divide en tres partes bien diferenciadas. En la primera se ...

    Uso de Google Sites como herramienta para la enseñanza de álgebra a alumnos con TDAH en 2º de la ESO 

    Bassas-Pintó, María (2013)
    El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno que altera el comportamiento y que interfiere en la capacidad de la persona para mantener la atención y la concentración al realizar una ...

    Enseñanza de la geometría a alumnos de 2º de la ESO a través de la arquitectura 

    Arratibel-Gamboa, Ainhoa (2013-07-26)
    El presente trabajo tiene como objetivo presentar una propuesta didáctica metodológica para la enseñanza de la geometría en 2º de la ESO a través de la arquitectura. Para ello, en primer lugar, se analiza cuál es el estado ...

    Implantación y aprovechamiento de las pizarras digitales interactivas en la asignatura de Matemáticas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en los centros educativos de Xàtiva (Valencia) 

    Mira-Esteban, Roberto (2013-07-23)
    La irrupción de las Pizarras Digitales Interactivas (PDI) en las aulas es ya una realidad en el sistema educativo español y son múltiples los estudios que indican que el rendimiento que se obtiene de este recurso es muy ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorArratibel-Gamboa, Ainhoa (1)Barrera-González, Amaya (1)Bassas-Pintó, María (1)Berlver-Pinedo, David (1)Blasco-Esteve, María Teresa (1)... ver todoPalabra clave
    Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas (47)
    educación secundaria (34)matemáticas (22)TIC (14)motivación (10)... ver todoFecha
    2013 (47)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja