• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Análisis de los estudios universitarios en Publicidad en España. Una propuesta de formación online para el futuro profesional

    Autor: 
    Fernández-Gómez, Erika
    ;
    Feijoo, Beatriz
    Fecha: 
    2022
    Palabra clave: 
    Grado en Publicidad; universidad online; universidad; educación; programas de formación; plan de estudios; competencias; perfiles profesionales; creatividad; estrategia; degrees in advertising; online university; university; education; training programs; curricula; competences; skills; advertising; professional profiles; creativity; strategy; JCR; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13514
    DOI: 
    https://doi.org/10.3145/epi.2022.ene.16
    Dirección web: 
    https://revista.profesionaldelainformacion.com/index.php/EPI/article/view/86476
    Resumen:
    La producción científica sobre los planes de estudios españoles y su adecuación a los perfiles profesionales vigentes es abundante en el campo del Periodismo. Sin embargo, en Publicidad es más limitada pues se centra sobre todo en materias o universidades concretas, no es actual y emplea técnicas distintas a la revisión del plan de estudios. Se presentan los resultados de un estudio descriptivo que analiza 35 títulos –presenciales y online– de Publicidad y Relaciones Públicas en España con el fin de determinar su adecuación a las necesidades del sector. De estos planes, solo tres se ofertaban en el curso académico 2019-2020 de manera online. El trabajo analiza la estructura de los planes de estudios, las competencias específicas, los perfiles de ingreso, egreso y salidas laborales. La posibilidad de cursarlo online es una oportunidad para el estudiantado en un mercado caracterizado por la presencialidad, proponiendo una metodología de enseñanza personalizada para la consecución de competencias clave (habilidad para exponer en público, capacidad para generar nuevas ideas, y para trabajar en equipo). La investigación que se presenta en este artículo es una guía útil para los que se enfrentan al diseño de un título, en concreto de Publicidad, al identificar buenas prácticas y tendencias en el diseño curricular. Se aprecia la necesidad de una formación transversal en estrategia y creatividad, con un perfil tanto analítico como creativo que prepara para trabajar en el sector publicitario, pero también en la dirección de comunicación. La creatividad sigue siendo importante para la formación del Graduado en Publicidad, pero se le exigen nuevos conocimientos para este trabajo multidisciplinar. Inglés, nuevas tecnologías, análisis de datos son algunas de las asignaturas clave a cursar. Entre las habilidades necesarias destacan las comunicativas, el trabajo en equipo y la capacidad resolutiva.
    Descripción: 
    There are abundant research articles on Spanish study plans in the field of journalism, and they are highly suitable for current professional profiles. However, there are fewer in the advertising area, and they focus mainly on specific subjects or universities, are not up to date, and use techniques other than the revision of the syllabus. This article presents the results of a descriptive study analyzing 35 university degrees in Advertising and Public Relations, both presential and online, in Spain to determine their suitability to address the needs of the sector. Of these plans, only three were offered online in the academic year 2019-2020. We analyze the structure of the study plans, the specific competences and skills covered, the profiles of new university entrants, graduation, and employment opportunities. There is a gap in terms of online education offering personalized education to obtain key competences (public speaking, idea generation, and teamwork). This research provides a useful guide for those aiming to design a degree course, specifically in Advertising, identifying good practices and trends in curricular design. The need for transversal training in strategy and creativity is discussed, based on an analytical and creative profile that prepares graduates as advertising and communication management professionals. Creativity continues to be important for the training of Advertising graduates, and new subjects are required to match this multidisciplinary angle. The use of English, new technologies, and data analysis are some of the key subjects to study. The necessary skills include communication, teamwork, and the ability to resolve problems and face difficult situations.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    22
    27
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El móvil como nuevo cuarto de juegos: Comparativa de la percepción del consumo de YouTube y videojuegos entre menores chilenos/as y sus padres/madres 

      Feijoo, Beatriz ; Fernández-Gómez, Erika; Sádaba, Charo (Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, 01/07/2021)
      Este estudio analiza el papel del entretenimiento en las rutinas de uso del teléfono móvil por parte de menores chilenos/as de entre 10 y 14 años. Se presta especial atención al consumo de YouTube y de videojuegos y se ...
    • Niños y niñas influyentes en YouTube e Instagram: contenidos y presencia de marcas durante el confinamiento 

      Feijoo, Beatriz; Fernández-Gómez, Erika (Facultad de Comunicaciones UC, 28/05/2021)
      Esta investigación analiza el contenido y la presencia de marcas en las publicaciones realizadas por 13 niños y niñas influyentes menores de catorce años de habla hispana en YouTube e Instagram durante el primer periodo ...
    • Niños y niñas influyentes en YouTube e Instagram: contenidos y presencia de marcas durante el confinamiento 

      Feijoo, Beatriz ; Fernández-Gómez, Erika (Cuadernos INFO, 2021)
      Esta investigación analiza el contenido y la presencia de marcas en las publicaciones realizadas por 13 niños y niñas influyentes menores de catorce años de habla hispana en YouTube e Instagram durante el primer periodo ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja