Incidencia de la propiedad del teléfono móvil en la exposición y actitud hacia la publicidad en los menores
Autor:
Feijoo, Beatriz
; Fernández-Gómez, Erika
; Núñez-Gómez, Patricia
Fecha:
2024Palabra clave:
Revista / editorial:
VisualCOM Scientific PublicationsCitación:
Feijoo, B., Fernández-Gómez, E., & Núñez-Gómez, P. (2024). Incidencia de la propiedad del teléfono móvil en la exposición y actitud hacia la publicidad en los menores. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review/Revista Internacional de Cultura Visual, 16(3), 133-144.Tipo de Ítem:
Articulo Revista IndexadaDirección web:
https://visualcompublications.es/revVISUAL/article/view/5232
Resumen:
Este estudio analiza la incidencia de la propiedad del teléfono móvil en la exposición y actitud hacia la publicidad que los niños reciben por este dispositivo, una variable poco abordada hasta este momento aunque sea relevante para la personalización de los anuncios móviles. Se realizaron 1070 encuestas online entre menores de 10 y 14 años residentes en España y se pudo comprobar que la propiedad del teléfono móvil introduce diferencias significativas en la exposición a publicidad en Instagram, Spotify, TikTok y Twitch. Con relación a la actitud, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los propietarios y no propietarios. La predisposición preferente en ambos casos es ignorar los mensajes publicitarios.
Descripción:
This study examines the impact of mobile phone ownership on the exposure and attitude towards advertising that children receive through this device. This is a variable that has been little addressed, although it is relevant for the personalisation of mobile advertisements. A total of 1070 online surveys were conducted among children between 10-and 14-years old living in Spain. The results indicated that mobile ownership introduces significant differences in exposure to advertising on Instagram, Spotify, TikTok and Twitch. With regard to attitude, no statistically significant differences were observed between owners and non-owners. In both cases, the preferred predisposition was to ignore advertising messages.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
27 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
17 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
El móvil como nuevo cuarto de juegos: Comparativa de la percepción del consumo de YouTube y videojuegos entre menores chilenos/as y sus padres/madres
Feijoo, Beatriz ; Fernández-Gómez, Erika; Sádaba, Charo (Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada, 01/07/2021)Este estudio analiza el papel del entretenimiento en las rutinas de uso del teléfono móvil por parte de menores chilenos/as de entre 10 y 14 años. Se presta especial atención al consumo de YouTube y de videojuegos y se ... -
Niños y niñas influyentes en YouTube e Instagram: contenidos y presencia de marcas durante el confinamiento
Feijoo, Beatriz; Fernández-Gómez, Erika (Facultad de Comunicaciones UC, 28/05/2021)Esta investigación analiza el contenido y la presencia de marcas en las publicaciones realizadas por 13 niños y niñas influyentes menores de catorce años de habla hispana en YouTube e Instagram durante el primer periodo ... -
Niños y niñas influyentes en YouTube e Instagram: contenidos y presencia de marcas durante el confinamiento
Feijoo, Beatriz ; Fernández-Gómez, Erika (Cuadernos INFO, 2021)Esta investigación analiza el contenido y la presencia de marcas en las publicaciones realizadas por 13 niños y niñas influyentes menores de catorce años de habla hispana en YouTube e Instagram durante el primer periodo ...