Listar por tema "educación superior"
Mostrando ítems 1-20 de 70
-
Análisis de la persistencia estudiantil en el primer año de la Educación Superior en un contexto socio-académico desfavorable. El caso de Rivera, Uruguay
(2018)El texto que aquí se inicia contiene los aspectos constitutivos de la trayectoria y resultados de una investigación que empezó a desplegarse hace más de cuatro años y que, de tanto abrirse, fue necesario cerrar, con ... -
Análisis de los modelos de enseñanza empleados en el ámbito universitario
(Revista Española de Pedagogía, 01/1993)El propósito de este artículo es mostrar los diferentes modelos de enseñanza utilizados en la universidad y su relación con el progreso, la motivación y la satisfacción de los estudiantes. Los resultados muestran que la ... -
Análisis del pensamiento creativo y niveles de activación del alumno tras una experiencia de gamificación
(EDUCAR, 07/2020)Los docentes se enfrentan a retos que necesitan de constante actualización, formación e información, y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son elementos clave en ese asunto. En los entornos académicos ... -
Análisis gráfico-sonoro como fuente de conocimiento de la obra musical en estudiantes de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
(REDU. Revista de Docencia Universitaria, 06/2018)En el arte de la interpretación y su enseñanza, el análisis musical resulta una herramienta imprescindible como fuente de conocimiento intelectual de la obra. A través de la enseñanza de la metodología de análisis-gráfico ... -
El aprendizaje-servicio en la formación del profesorado de las universidades españolas
(Revista Española de Pedagogía, 05/2017)Tanto en Europa como en otras regiones se está generalizando una cultura de la formación del profesorado universitario en competencias docentes específicas. Una de las metodologías activas a la que se viene prestando interés ... -
La autoeficacia académica y la inteligencia emocional como factores asociados al éxito académico de los estudiantes universitarios
(Revista Gestión de las Personas y Tecnología, 08/2019)La autoeficacia en el contexto educativo y la competencia emocional son variables de relevancia para la explicación del éxito académico. La presente investigación pretende analizar si la autoeficacia académica y la ... -
La carpeta docente como instrumento de evaluación del profesor en la ESPAM MFL
(31/01/2022)Uno de los criterios fundamentales para asegurar la calidad de la educación superior es la evaluación docente, la cual permite identificar las fortalezas y debilidades de los profesores en el desempeño de sus actividades ... -
Competencias para la empleabilidad de los titulados en Pedagogía, Psicología y Psicopedagogía: un estudio comparativo entre empleadores y titulados
(Revista Española de Pedagogía, 05/2018)La inserción laboral de los jóvenes universitarios se puede ver influenciada por varios factores, como la situación económica del país, la calidad de la formación universitaria o las exigencias del mercado laboral. A ... -
Confianza e intercambio de conocimiento en una comunidad de práctica transdisciplinar: un caso de estudio convergente paralelo
(RELATEC. Revista Lationamericana de Tecnología Educativa, 2020)Las Comunidades de Práctica (COPs) transdisciplinares reúnen a miembros con diferente cosmovisión y repertorio teórico. Son contextos con un gran potencial para creación de conocimiento a partir de la colaboración entre ... -
Creatividad en educación superior: Estudio exploratorio con función ejecutiva y rendimiento académico
(Grupo de Investigacion FORCE, 2021)La creatividad debe ser una de las competencias a desarrollar en la universidad porque promueve la empleabilidad del alumnado universitario. En los últimos años, se evidencia la relevancia de la función ejecutiva en el ... -
De Bolonia a España: constataciones y consideraciones sobre la reforma universitaria
(UNI. Pluriversidad, 2019)Se presenta un análisis sobre el Proceso de Bolonia visto desde la Universidad española. Las implicaciones reformistas de dicho proceso han impulsado un conjunto de modificaciones que se pueden revisar desde lo cualitativo ... -
La Educación Universitaria Virtual: Una Reflexión en Torno al Cultivo de las Virtudes
(Teoría de la educación, 07/2015)La educación superior no ha sido ajena a los cambios producidos en las sociedades contemporáneas por las tecnologías de la información y la comunicación, pues tanto su dimensión investigadora como docente han visto modificadas ... -
Efecto del flipped learning en la competencia socio-emocional de futuros docentes
(2022)Diversos estudios han demostrado que los alumnos con mayor éxito educativo poseen un mejor nivel de competencia socioemocional y que, por el contrario, la baja adaptación social se relaciona con un rendimiento académico ... -
Efectos del programa affective e-learning en el desarrollo de la Competencia Digital en estudiantes del Grado en Educación Primaria
(educatio Siglo XXI, 11/2020)INTRODUCCIÓN. Este artículo presenta los efectos de un programa interuniversitario de especialización en competencias digitales basado en la metodología didáctica de affective e-learning. El programa formativo nace del ... -
Effective teaching in the college classroom: current perspectives and future directions
(Revista Española de Pedagogía, 01/1993)La efectividad de la enseñanza en la educación superior es importante tanto para los estudiantes, profesores e investigadores, como para los administradores, y, en consecuencia, ha originado un considerable interés. El ... -
La elección de estudios en COU
(Revista Española de Pedagogía, 09/1990)Este trabajo presenta un análisis de los factores sociales, económicos y familiares que influyen en un individuo a la hora de decidir si desea continuar su formación a través de la educación superior. Después de una breve ... -
La enfermería en los sistemas de vigilancia epidemiológica y una perspectiva desde la docencia universitaria
(Index de Enfermeria, 2022)Este ensayo de naturaleza descriptiva resalta los roles y las competencias del profesional de enfermería en los sistemas de vigilancia, prevención y control de las infecciones en una situación de pandemia por Covid-19; y ... -
Engagement Project: elements for a reformulation of the Tutorial Action Plan of the Teacher Training degrees at the University of Barcelona
(Cultura y Educación, 2019)As a teaching method, tutorials are fundamental to university education, and are underpinned by the following goals: to accompany students; to help them establish a clear training pathway; and to promote their academic ... -
Una escuela de padres como solución para mejorar la permanencia universitaria
(2018)El presente trabajo de fin de máster identifica que las causas del abandono de los estudios universitarios son económicas, familiares, personales y no tener claro el perfil vocacional, estos factores inciden en el proyecto ... -
Estrategias y Estilos de Enseñanza en la Clase Magistral de estudios oficiales de Danza Española y Flamenco
(Retos, 2020)Los estudios formales de danza se han llevado a cabo en España en los Conservatorios, estableciéndose actualmente tres niveles de enseñanza: Elemental, Profesional y Superior. Es allí donde se llevan a cabo diversas Clases ...