• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Efectos del programa affective e-learning en el desarrollo de la Competencia Digital en estudiantes del Grado en Educación Primaria

    Autor: 
    Pérez-García, Álvaro (1)
    ;
    Hernández-Sánchez, Alba María
    Fecha: 
    11/2020
    Palabra clave: 
    competencia digital; affective e-learning; educación superior; evaluación de programas; digital competence; higher education; program evaluation; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/11161
    DOI: 
    https://doi.org/10.6018/educatio.416431
    Dirección web: 
    https://revistas.um.es/educatio/article/view/416431
    Open Access
    Resumen:
    INTRODUCCIÓN. Este artículo presenta los efectos de un programa interuniversitario de especialización en competencias digitales basado en la metodología didáctica de affective e-learning. El programa formativo nace del proyecto I+D+i denominado Evaluación y desarrollo de dos competencias genéricas en estudiantes de primer año del grado de maestro en educación primaria. El grupo de 109 participantes pertenece al título de magisterio de Educación Primaria de las Facultades de Educación de la Universidad de Oviedo, la Universidad de Jaén y en la Universidad de Granada. MÉTODO. Tras el diseño del programa formativo se aplica un cuestionario ad-hoc validado por jueces expertos externos. El instrumento formado por 49 ítems tiene una estabilidad de escala aplicada con un Alfa de Cronbach de 0,786. Este cuestionario se fundamenta en el Marco Común de Competencia Digital Docente del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. RESULTADOS. Se demuestran diferencias significativas entre el pretest y el postest en la comprensión y aplicación de habilidades de la competencia digital, en términos de mejora en las destrezas de configuración, uso, autonomía, análisis, búsqueda y cumplimiento de estándares. DISCUSIÓN. Los hallazgos encontrados avalan la efectividad de aplicar un modelo de affective e-learning que se adapte a los conocimientos previos y los distintos ritmos y estilos de aprendizaje del grupo de participantes en su formación universitaria.
    Descripción: 
    INTRODUCTION. This article presents the impact of an interuniversity specialization program about digital competences based on the Affective e-Learning methodology. The educational program originated from an R+D project called Evaluation and development of two generic competences in first year Primary Education students. A sample of 109 students from the Primary Education Degree at the universities of Oviedo, Jaen and Granada participated in the study. METHOD. After completing the design of the educational program, an ad-hoc questionnaire validated by external experts was applied. The 49-item tool had a Cronbach Alpha value of 0.786. This questionnaire was based on the Common Framework for Teaching Di-gital Competence of the National Institute of Educational Technologies and Teacher Training. RESULTS. Significant differences were reported between pretests and post-tests for the understanding and application of digital competence abilities, more specifically regarding configuration skills, use, autonomy, analysis, search and compliance to standards. DISCUSSION. Findings endorsed the effectivity of applying an affective e-learning model that adapts to students' preliminary knowledge and different learning paces and styles.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    38
    18
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El profesorado de historia en la era digital: una experiencia en educación secundaria 

      Cogollo Pérez, Paloma; Pérez-García, Álvaro (1) (ETIC NET. Revista Cientifica Electronica de Educacion y Comunicacion en la Sociedad del Conocimiento, 07/2019)
      El enfoque sociotecnológico que subyace a la escuela del siglo XXI, unida a la asunción de que nuestro alumnado es nativo digital, provoca, sin más remedio, la renovación de la educación, incluso, se puede hablar de la ...
    • Retos y desafíos de la educación post pandémica 

      Pérez-García, Álvaro (1) (Aula de encuentro, 2021)
      Ha transcurrido algo más de un año del inicio de un confinamiento domiciliario que tuvo a la gran mayoría de la población mundial recluida en sus casas durante más de tres meses. En ese periodo de tiempo, todos ...
    • La enseñanza online post pandemia: nuevos retos 

      Pérez-García, Álvaro (1) (HOLOS, 2021)
      En este artículo se ha realizado un recorrido por las consecuencias que la crisis sanitaria, provocada por la Covid-19, ha tenido en el ámbito educativo, centrándose, sobre todo, en la necesidad de fortalecer la docencia ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja