Mostrando ítems 6275-6294 de 14637

    • Formación Permanente de los Docentes de Educación Infantil en Amorebieta 

      De-la-Vega-Dañobeitia, Agurtzane (2013)
      Dotar al colectivo docente que imparte en la etapa de Educación Infantil de una formación permanente o desarrollo profesional efectivo supone asegurarse buena parte del éxito educativo de los niños, y que estos adquieran ...
    • La formación permanente: procedimientos y modalidades 

      Uceda Antolín, Javier (Nueva Revista, 11/2021)
      Los vertiginosos cambios en la sociedad durante las últimas décadas han colocado la formación permanente entre las más urgentes de las necesidades formativas. El autor de este artículo reflexiona sobre los nuevos ...
    • La formación práctica en las titulaciones de Maestro. ¿Qué piensan los futuros profesores? 

      Latorre Medina, María José (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2005)
      La investigación que proponemos pretende identificar y dar a conocer las creencias que sobre la formación práctica universitaria poseen los futuros maestros de la Universidad de Granada, antes y después de realizar el ...
    • La formación profesional dual en el área de Derecho desde la perspectiva del estudiantado y profesorado: Limitaciones y elementos de éxito en una universidad de Cuba 

      Silva-Gonzalez, Jorge Luis; Ulloa Guerra, Óscar; Martínez-Sierra, Ricel; Sartor-Harada, Andresa (Revista de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, 2022)
      La formación profesional dual de los estudiantes de Derecho se inserta desde el curso escolar 2018-2019 en Cuba. Desde entonces ha constituido una prioridad en la política de Educación Superior, que se manifiesta en las ...
    • La formación profesional en España en el marco de la implantación de la enseñanza secundaria obligatoria: el contraste con el modelo Belga 

      Ayala De La Peña, Amalia (Revista Española de Pedagogía, 05/1996)
      In this article the vocational education systems in Spain and Belgium are compared as a means to offer some insights into the role that vocational education plays in the context of a country's offer of secondary education. ...
    • La formación profesional en España: del estatuto de 1928 a la LOGSE 

      Gómez R. De Castro, Federico (Revista Española de Pedagogía, 05/1992)
      Este artículo es un recorrido histórico por la legislación más relevante sobre Formación Profesional en España. El punto de partida es el Estatuto de 1928, y se extiende hasta la proclamación de la LOGSE (Ley General ...
    • La formación profesional en la sociedad burguesa medieval 

      García Guzmán, Alfonso (Revista Española de Pedagogía, 04/1955)
      ¿ Qué carácter presentaron las actividades instructivas en el seno de la nueva sociedad ciudadana , que caracteriza la civilización europea de la postrera época medieval ? Rubió y Balaguer, en su obra «Vida española en ...
    • La formación profesional, movilidad y mercado único ¿qué falta todavía? 

      Mira, José Luis (Nueva Revista, 12/2012)
      Es un dato que el desempleo afecta con mayor dureza a los jóvenes, que ven truncadas demasiado pronto sus expectativas laborales. Los altos niveles de paro juvenil, junto con los problemas de cualificación y la poca movilidad ...
    • La Formación Profesional, una opción de calidad y futuro 

      Blanco Atienza, Antonio (Nueva Revista, 10/2014)
      En el actual debate social sobre economía y empleo se analizan diversos modelos y alternativas, pero todas coinciden en la necesidad de potenciar un crecimiento sólido y sostenible y apuestan por la reindustrialización, ...
    • La Formación Profesional: una reforma inaplazable 

      López Rupérez, Francisco (Nueva Revista, 10/2011)
      La reforma de la formación profesional en España, por mor de las exigencias del nuevo contexto económico, se ha convertido en una cuestión inaplazable. Las altas y crecientes tasas de desempleo juvenil —que alcanzan, con ...
    • Formación y acompañamiento a las familias en el uso de las TIC para el contexto colombiano de educación. 

      Pacheco-Gualdron, Yennifer Paola (01/2019)
      Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se han vuelto indispensables para dar respuesta a las nuevas necesidades de la sociedad en su conjunto, por ello es importante que desde el ámbito educativo se ...
    • Formación y caída de los gobiernos en España 

      Reniu, Josep Maria (Nueva Revista, 03/2020)
      Tras los cambios introducidos por los procesos electorales de 2015 en el ámbito estatal, pero también en el autonómico, así como la fallida investidura de Pedro Sánchez en septiembre de 2019, centramos nuestra atención ...
    • Formación y empleo para colectivos vulnerables 

      Herrera Gómez, Manuel (Nueva Revista, 10/2014)
      El objetivo de estas páginas es buen preciso: hacer un recorrido y presentar los diversos matices que concurren en la situación en la que se encuentran los colectivos en riesgo de exclusión social en relación con el ...
    • Formación y estilo universitario 

      Ibáñez-Martín, José Antonio (Revista Española de Pedagogía, 07/1985)
      La pedagogía universitaria ha de esclarecer antes de nada el sentido de la Universidad, como base de cualquier reflexión pedagógica. Es legítima la diversidad de objetivos que se puedan proponer las distintas universidades. ...
    • Formación y humanismo técnico 

      Secadas Marcos, Francisco (Revista Española de Pedagogía, 07/1962)
      Existe el riesgo denunciado de que un tecnicismo extremoso amenace a la sustancia misma del hombre. Eso no supone una negación del progreso, sino una cautela para la debida asimilación de las nuevas condiciones creadas ...
    • Formación y perfeccionamiento del personal docente 

      Romero Marín, Anselmo (Revista Española de Pedagogía, 01/1972)
      Los afanes renovadores de la educación española tienen su expresión culminante en la Ley General de Educación aprobada por las Cortes en los primeros días de agosto de 1970. Muchas y muy ambiciosas son las metas que la Ley ...
    • Formación, empleo y desarrollo 

      Soler, Santiago (Nueva Revista, 10/2014)
      El sistema educativo en sí mismo y en su conjunto, desde la escuela hasta la universidad, su desarrollo, la calidad de su contenido y la solidez de su arraigo en la sociedad, constituye sin duda una de las principales ...
    • Formadores informales en las redes sociales : nuevas vías para el desarrollo profesional docente 

      Marcelo-Martínez, Paula; Mosquera Gende, Ingrid (Anàlisi, 2023)
      El amplio uso de las redes sociales por parte del profesorado permite la aparición de nue-vas modalidades de aprendizaje. Como parte de su labor, los docentes llevan a cabo activi-dades de desarrollo profesional a lo largo ...
    • Formalization of Event Perception and Event Appraisal Process 

      Jain, Shikha; Asawa, Krishna (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 06/2015)
      Integration of emotion in a virtual agent is a topic of research to depict human-like behavior in a simulated environment. For the last few decades, many researchers are working in the field of incorporating emotions in a ...
    • Formar ciudadanos y ciudadanos-líderes para nuestra sociedad: renovando la educación del carácter en las universidades 

      Brooks, Edward; Villacís, Jorge L. (Revista Española de Pedagogía, 2023)
      Hace setenta y cinco años la Declaración Universal de los Derechos Humanos promovió una visión de la educación «dirigida al pleno desarrollo de la personalidad humana y al for­talecimiento del respeto por los derechos ...