• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 1-10 de 172

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Diseño de diferentes actividades fuera del aula para conocer el entorno medioambiental de La Rioja, aplicado al currículo de 4º ESO. 

    Elosegui, Lucía (2012)
    Las actividades fuera del aula deberían considerarse como un recurso didáctico más en el proceso de enseñanza-aprendizaje y otorgarle la misma importancia que al resto de recursos educativos del aula. A través de este ...

    El huerto en maceta como recurso didáctico para el área de ciencias de la naturaleza en educación secundaria 

    Castillo, María Victoria (2012)
    El huerto escolar es un recurso educativo muy conocido y documentado. Desde hace tiempo se están llevando a cabo experiencias en este sentido en numerosos centros escolares de educación infantil, primaria y secundaria en ...

    Análisis exploratorio de metodologías de intervención con personas con TDAH en el aula de Biología y Geología de 4º de la ESO 

    García-Villanueva, María Nerea (2012)
    El TDAH (Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad) está presente en prácticamente todas las escuelas y en muchos casos el profesor no sabe cómo actuar con este tipo de alumnos. El objetivo de este trabajo es el ...

    Análisis del Absentismo Escolar. Etiología y manifestaciones. Comparación de dos centros educativos en la ciudad de Cádiz. 

    Diánez, Emma María (2012)
    El Absentismo Escolar es un concepto que en el lenguaje cotidiano se refiere a las personas que no van a clase, pero detrás de este término se esconde mucho más. No vale con sólo distinguir los tipos de absentismo que puede ...

    El aprendizaje por indagación y el aprendizaje cooperativo en el aula de Biología y Geología 

    Torralbo, María Asunción (2012)
    El siguiente artículo presenta una propuesta para la enseñanza-aprendizaje en el aula Biología y Geología cuya apuesta está en conseguir que todos los alumnos que componen el grupo alcancen los conocimientos y conceptos ...

    Estudio exploratorio sobre las prácticas de laboratorio y diseño de una práctica alternativa para el laboratorio de primero de secundaria obligatoria 

    González-Navas, Itxaso (2012)
    En este documento se hace una reflexión sobre la situación de las prácticas de laboratorio en la enseñanza usual. Se analiza el papel de las prácticas tradicionales y la problemática asociada, la importancia que le otorga ...

    Recursos educativos TIC para la enseñanza en inglés de Ciencias de la Naturaleza de 1º de ESO 

    Elola-Ruiz-de-la-Sierra, Patricia (2012)
    Actualmente el aprendizaje de lenguas se presenta en Europa como una de las grandes metas. Así mismo, las nuevas tecnologías (TIC) están teniendo un gran desarrollo en el ámbito de la educación. Ambos aspectos se combinan, ...

    Breve investigación sobre los efectos de la alimentación en el aprendizaje y rendimiento escolar de los alumnos de primaria y secundaria. Caso concreto de la isla de Ischia (Italia). 

    Monti, Restituta (2012)
    En este trabajo se ha pretendido profundizar acerca de cómo la alimentación de los estudiantes puede afectar al rendimiento escolar. De hecho, se tratan algunos de los estudios realizados sobre este tema que muestran ...

    Estudio sobre las Comunidades Educativas, caso concreto “Las Remudas” 

    Saavedra-Trujillo, Virginia (2013)
    En este Trabajo de Fin de Máster se ha propuesto realizar una investigación acerca de las comunidades educativas, haciendo una búsqueda de información en la bibliografía existente de sus posibles definiciones, clasificación, ...

    El teatro: aprendizaje significativo en biología y geología 

    López, Paula (2012)
    La sociedad actual, caracterizada por un ritmo vertiginoso de cambios, demanda de nuestros jóvenes respuestas innovadoras, caracterizadas por altas dosis de creatividad y sustentadas por aprendizajes significativos. Sin ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 18

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorAbella-Pérez, Elena (1)Adam-Franqués, Anna (1)Adiego-Pérez, Belén (1)Ajamil-Sanz, Paula (1)Aldea-Navarro, Elías (1)... ver todoPalabra clave
    Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología (172)
    educación secundaria (124)TIC (25)constructivismo (19)motivación (19)... ver todoFecha2021 (15)2020 (7)2019 (7)2018 (6)2017 (16)2016 (18)2015 (23)2014 (26)2013 (33)2012 (18)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja