• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Cooperación entre familias y centros educativos en cuanto al aprendizaje de los contenidos de Biología y Geología de 1º de ESO en la ciudad de Badajoz

    Autor: 
    García-García, Rosa
    Fecha: 
    27/07/2015
    Palabra clave: 
    1º de ESO; cooperación familia centro; biología y geología; entorno natural; propuesta didáctica; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3500
    Open Access
    Resumen:
    Dadas las actuales características de la sociedad y la demanda de personas formadas de un modo integrado en la comunidad y el entorno, es conveniente concretar medidas para llevarlo a cabo en los centros de un modo práctico, aunque fundamentado en los estudios realizados con anterioridad. El objetivo del presente Trabajo fin de máster (TFM) es diseñar posibles actividades a realizar en familia, pero en coordinación con el departamento de Biología y Geología. Así, los contenidos de la asignatura correspondientes a 1º de ESO se integran en la vida diaria de las familias y se presentan como algo cotidiano y no solo enmarcado en el centro educativo. Para ello se comenzará con una revisión de las ideas generales de diversos autores y algunas teorías que fundamentan el trabajo y su relevancia (importancia de la implicación familiar, beneficios del trato directo con el entorno natural…). A continuación se expondrá un estudio estadístico realizado en los centros educativos de la ciudad de Badajoz, donde se confirma la necesidad de tomar medidas de coordinación familia-centro para la mejora del rendimiento académico del alumnado. Todo esto es contextualizado teniendo en cuenta las posibilidades reales de participación que existen actualmente bajo el marco de la LOMCE, que además de ser detallado, es evaluado en función de su eficacia y resultados. A continuación se expone la propuesta práctica, sus objetivos, metodología, recursos etc, es decir, todo lo que se necesita para que el programa sea implementado en la ciudad de Badajoz. Por último se detallan las conclusiones obtenidas, las limitaciones detectadas y los nuevos campos de actuación que darán continuidad al trabajo.
    Descripción: 
    Given the current features of the society and the necessity of people educated in an integral way toward their community and environment it is convenient to implement different plans so as to carry them out in the schools from a practical perspective as long as they are based on previous studies. The aim of this TFM is to plan possible activities family orientated, as well as coordinated with Biology and Geology department. This, the curriculum contents of the first year of CSE (Compulsory Secondary Education) are being integrated into the families daily lives, so that they are shown as somethings habitual not only exclusive of the school life. Firstly we will deal with a review of the general ideas of different authors and of those theories and which they base their work and relevance (importance of families involvement, benefits from the direct interaction with the environment…). Secondly it will be shown a statistical review carried out in all schools located in the city of Badajoz out of which it is highly proved the necessity to implement different measures regarding the coordination between families-schools so as the improve the students’ academic output. All these plans have been designed considering both the context and the real possibilities of participation that are reflected in the LOMCE, likewise, these plans are described in detail as well as thought and evaluated according to their efficiency and results. Thirdly it is the practical exercises, their objectives, methodology resources, etc., that is, all that is needed for the program implementation in the city of Badajoz. Finally, there is a description various conclusions, the limitations diagnosed as well as the new work fields to be dealt with subsequently.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: GARCIA GARCIA, ROSA.pdf
    Tamaño: 1.483Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    82
    64
    67
    115
    67
    22
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    79
    108
    58
    58
    78
    22

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • La industria publicitaria iberoamericana caracterizada desde un meta estudio de los anuncios premiados en festivales 

      Repiso, Rafael ; Berlanga Fernández, Inmaculada ; Ramos-Abalos, Eva María; Llorente-Barroso, Carmen; García-García, Francisco (Palabra clave, 01/2018)
      En este artículo, los festivales y premios de publicidad son el objeto de es-tudio para caracterizar la publicidad, con un doble objetivo: por un lado, validar el uso de la información registrada en los festivales de ...
    • La competencia aprender a aprender: valoración de un modelo teórico 

      Gargallo López, Bernardo; García-García, Fran J.; López-Fracncés, Inmaculada; Jiménez Rodríguez, Miguel Ángel; Moreno Navarro, Salomé (Revista Española de Pedagogía, 01/05/2020)
      La competencia aprender a aprender (AaA) es una competencia clave (Comisión Europea [CE], 2006, 2018). Su incorporación en el sistema educativo precisa de un modelo teórico sólido y compartido por los investigadores, pero ...
    • Programa escolar de educación ambiental: empleo de TIC y aprendizaje cooperativo. 

      García-García, Emiliano José (18/07/2014)
      El agravamiento de los problemas ambientales justifica la inclusión de la Educación Ambiental en el sistema educativo, que fue asumida como contenido transversal, pero este enfoque teórico tiene difícil aplicación práctica. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja