• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Estudio sobre la utilización de aplicaciones móviles educativas en profesores y alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. Introducción al uso de Socrative

    Autor: 
    Molinas-Rodríguez, Sònia
    Fecha: 
    11/2015
    Palabra clave: 
    constructivismo; tecnologías móviles; aprendizaje móvil; aplicaciones móviles educativas; Socrative; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3537
    Open Access
    Resumen:
    Las tecnologías de la información y la comunicación forman parte de nuestra sociedad y están presentes en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana. Por ello, sociedad y tecnología no deben ser consideradas como entidades independientes. La presencia de los dispositivos móviles en la vida cotidiana de niños, jóvenes y adultos es una realidad innegable. Es necesario explotar todo su potencial educativo con el fin mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y combatir la actual crisis científica descrita en la bibliografía. El objetivo del presente trabajo ha sido analizar el uso de las aplicaciones móviles educativas como recurso didáctico en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, a través de la realización de un estudio empírico. Los resultados han indicado el interés de los profesores por la utilización de aplicaciones móviles educativas que les permitan gestionar el tiempo con más eficiencia y mejorar el aprendizaje de sus alumnos. No se ha evidenciado la existencia de la crisis científica descrita en la bibliografía, los alumnos de 1º de ESO han manifestado estar motivados e interesados por la asignatura de Biología y Geología. Finalmente, se ha realizado una propuesta didáctica para 1º de ESO centrada en la utilización de la aplicación móvil educativa Socrative, bajo un enfoque constructivista.
    Descripción: 
    ICT (information and communication technology) is part of our society and is present in all areas of our everyday life. Therefore, society and technology do not have to be considered as independent entities. The presence of mobile devices in the everyday life of children, teenagers and adults is a reality which can not be denied. It is necessary to explore all their educational potential with the aim to bettering the teaching-learning process and fighting the scientific crisis described in the bibliography. This paper has the aim to examine the use of certain mobile phone applications as educational resources during Mandatory Secondary Education through an empirical study. The results indicate that teachers have interest in applications which can allow them to manage time more efficiently and improve the learning of their students. There is no evidence of the scientific crisis described in the bibliography as the 1st grade students manifest motivation and interest in the Biology and Geology subject. Finally, a proposal has been done for 1st grade focused on using the app Socrative under a constructivist approach.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: MOLINAS RODRIGUEZ, SONIA.pdf
    Tamaño: 3.679Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    343
    246
    323
    382
    313
    274
    366
    200
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    940
    3097
    3030
    2169
    632
    767
    410
    143

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Ansiedad y Depresión en una Muestra de Músicos Militares y Civiles 

      Ferrer Flor, Sonia; Villoria López, Carlos; Molina-Peral, José Antonio (Ansiedad y Estres, 2023)
      Diferentes estudios muestran que dos grupos tan diferentes como los militares y los músicos suelen manifestar altos niveles de ansiedad y depresión. Por ello, el objetivo de este estudio es medir estas variables clínicas ...
    • Web 2.0 tools for role-play methodology in an undergraduate interdisciplinary environment 

      Castillo Rodríguez, Cristina ; Ríos Moyano, Sonia; Cristófol Rodríguez, Carmen; Carrasco Santos, María-Jesús (Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 2013)
      The main aim of this work is, first of all, to propose an activity by means of a the active methodology called roleplay in an interdisciplinary context, that is to say, an activity that pleads for the interaction ...
    • On the Relative Importance of Personal Values Validating Schwartz's Theory of Value Structures by Computerized Paired Comparisons 

      Bilsky, Wolfgang; Gollan, Tobias; Roccas, Sonia; Grad, Hector; Mendes Teixeira, María Luisa; Rodríguez, Miryam ; Schweiger Gallo, Inge; Segal-Caspi, Lihi (Journal of Individual Differences, 2015)
      The relative importance of values is a central feature in Schwartz's value theory. However, instruments used for validating his theory did not assess relative importance directly. Rather, values were independently rated ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja