• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Pedagogía Hospitalaria: Análisis del uso de las TIC en la Educación Secundaria Obligatoria

    Autor: 
    Celador-Lera, Lorena
    Fecha: 
    24/05/2016
    Palabra clave: 
    aula hospitalaria; TIC; tabletas digitales; formación del profesorado; enseñanza-aprendizaje; educación secundaria; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3953
    Open Access
    Resumen:
    La pedagogía hospitalaria es una parte de la pedagogía que se ocupa de que los niños en edad escolar obligatoria que están hospitalizados puedan continuar con su proceso educativo en el Hospital, al tiempo que hacen frente a la enfermedad. En este trabajo se profundiza sobre las aulas hospitalarias a través del estudio de un caso: el aula hospitalaria del Hospital Clínico Universitario de Salamanca (España). El análisis del caso muestra que las aulas hospitalarias son un factor esencial en el desarrollo educativo de los alumnos hospitalizados. No obstante, tanto el uso de las TIC como la formación del profesorado en este ámbito es mínima. Por ello, con el fin de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, proponemos la inclusión de las TIC en las aulas hospitalarias para facilitar la labor del docente y aumentar la motivación del alumno y la comunicación con los profesores de su centro de origen. Además, como recurso innovador, para facilitar a los alumnos hospitalizados de la ESO el aprendizaje en la asignatura de Biología y Geología, planteamos el posible uso de las tabletas digitales con el fin de aprovechar las múltiples ventajas que nos ofrece esta herramienta. Por otra parte, para facilitar la programación de los profesores se propone la creación de un repositorio digital, para la posterior inclusión de las TIC en las actividades de los alumnos hospitalizados.
    Descripción: 
    Hospital pedagogy talks about the necessity of making possible that hospitalized children in school age can continue their educational process in the hospital as they fight the illness. In this paper we go in depth about hospital classrooms through the study of a specific case: the hospital classroom in Hospital Clínico Universitario of Salamanca (Spain).The analysis of this case shows that hospital classrooms are an essential factor in the educational development of the hospitalized alumni. Nevertheless, the use of the TIC as well as the faculty formation fail in this field. That is why, in order to improve the teaching-learning process, we propose the inclusion of ICT in hospital classrooms to facilitate teachers’ labor and increase student motivation and communication with teachers from their home school. In addition, as an innovative resource to provide hospitalized students of ESO courses the possibility of learning the subject of Biology and Geology, we suggest the use of digital tablets in order to take advantage of the many benefits offered by this tool. Besides, to program the teachers, it is proposed the creation of a digital repository for the later inclusion of the ICT in the alumni activities.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: CELADOR LERA, LORENA.pdf
    Tamaño: 763.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Anexo de Fe de ERRATAS_Lorena Celador.pdf
    Tamaño: 56.67Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    177
    116
    148
    130
    88
    90
    78
    78
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    491
    521
    412
    283
    131
    186
    153
    98

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Programa retales de una vida del Proyecto AR.S Alzheimer: Herramientas para dialogar y estimular recuerdos a través del Arte 

      López-Méndez, Lorena (Arte Individuo y Sociedad, 2017)
      El presente artículo expone el programa “Retales de una vida” del Proyecto AR.S (Arte y Salud Alzhéimer), proyecto que se viene desarrollando desde el 2011 hasta el 2015. Este proyecto utiliza el archivo y el diario ...
    • Relación entre inteligencias múltiples y autoconcepto en una muestra de niños de 6 a 7 años 

      Murcia-Contreras, Juliana Lorena (01/04/2016)
      Las inteligencias múltiples y el auto concepto se han postulado como dos variables neuropsicológicas independientes sin ningún tipo de relación entre ellas. Este trabajo tiene como objetivo general, determinar si existe ...
    • Relación entre creatividad e inteligencia emocional frente al rendimiento académico en básica primaria 

      Salamanca-Rodríguez, Jessica Lorena (06/2016)
      La creatividad y la inteligencia emocional (IE) se han convertido en dos variables neuropsicológicas muy estudiadas en relación al proceso de aprendizaje y rendimiento académico (LeDoux, 1999; Goleman, 2012; Chabot & Chabot, ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja