Mostrando ítems 3676-3695 de 4629

    • Retinal Thickness Predicts the Risk of Cognitive Decline in Parkinson Disease 

      Murueta-Goyena, Ane; Pino, Rocío Del ; Galdós, Marta; Arana, Begoña; Acera, Marian; Carmona‐Abellán, Mar; Fernández‐Valle, Tamara; Tijero, Beatriz; Lucas‐Jiménez, Olaia; Ojeda, Natalia; Ibarretxe-Bilbao, Naroa; Peña, Javier; Cortés, Jesús; Ayala, Unai; Barrenechea, Maitane; Gómez‐Esteban, Juan Carlos; Gabilondo, Iñigo (Annals of Neurology, 11/2020)
      Objective This study was undertaken to analyze longitudinal changes of retinal thickness and their predictive value as biomarkers of disease progression in idiopathic Parkinson's disease (iPD). Methods Patients with ...
    • Retos de los Equipos Directivos para la Gestión del Centro Educativo en Tiempos de Pandemia COVID-19 

      Marcos Sánchez, Rafael; Recalde-Esnoz, Irantzu; Ferrández, Daniel (International and Multidisciplinary Journal of Social Sciences, 2022)
      En marzo de 2020, los centros educativos tuvieron que irse a un formato online como consecuencia de la pandemia. Posteriormente, se regresó al aula con un formato híbrido hasta la presencialidad total. El presente trabajo ...
    • Retos y desafíos de la educación post pandémica 

      Pérez-García, Álvaro (Aula de encuentro, 2021)
      Ha transcurrido algo más de un año del inicio de un confinamiento domiciliario que tuvo a la gran mayoría de la población mundial recluida en sus casas durante más de tres meses. En ese periodo de tiempo, todos ...
    • Retórica docente y enseñanza online en la educación universitaria 

      López Navia, Santiago (Revista Española de Pedagogía, 2022)
      La enseñanza online define un entorno retórico singular que hace necesario que el docente despliegue habilidades y estrategias comunicativas que aprovechen las posibili­dades y compensen los condicionantes pro­pios del ...
    • Retórica y comunicación en red: convergencias y analogías. Nuevas propuestas docentes 

      Berlanga Fernández, Inmaculada (Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 2012)
      La docencia en Comunicación precisa una continua actualización de sus fórmulas. Esta investigación propone la introducción de contenidos teóricos y prácticos de la ciencia Retórica en los planes de estudio de aquellos ...
    • Retraction Note to: Dynamic compaction evaluation using in situ tests in Sagunto’s Harbor, Valencia (Spain) 

      Torrijo, Francisco Javier; Garzón-Roca, Julio; Alija, Santiago ; Quinta-Ferreira, Mario (Environmental Earth Sciences, 11/2020)
      The authors have retracted their article (Torrijo et al. 2017) because of significant overlap with previously published work (Rodriguez et al. 2015) and the masters thesis of Tomás Vicente Escrig entitled “Proyecto de ...
    • Retraction: Pilot study analysis based on various fertilizers on grape cropping cultivation using advanced temperature and time agricultural bio-ethanol harvest (Retraction of Vol 35, Pg 1427, 2021) 

      Nie, Songqing; Liang, Weiqu; Mo, Weiqin; Miao, Bingbing; Wu, Daiying; Peng, Miao; González-Crespo, Rubén ; Sanjuán Martínez, Óscar (Stochastic environmental reserch and risk assessment, 2022)
      The Editor-in-Chief and the publisher have retracted this article. The article was submitted to be part of a guestedited issue. An investigation by the publisher found a number of articles, including this one, with a number ...
    • Return to work guidelines for the COVID-19 pandemic 

      Rueda-Garrido, Juan Carlos; Vicente-Herrero, Mª Teofila; Campo, Mª Teresa del; Reinoso-Barbero, Luis; Hoz, Rafael E de la; Delclos, George L; Kales, Stefanos N; Fernandez-Montero, Alejandro (Occupational medicine (Oxford, England), 01/06/2020)
      The novel coronavirus 2019 or SARS-CoV-2 has spread worldwide since first being detected in China in December 2019. It has been declared a global health emergency by the World Health Organization [1], and public health ...
    • Reutilización de la ficción sonora en la Cadena Ser. El caso de Podium Podcast 

      Rodríguez Pallares, Miriam (Área Abierta, 2017)
      El género de ficción fue protagonista en la programación radiofónica de la posguerra por adaptación al imperativo dictatorial en los indicativos de titularidad privada. En este contexto, la Cadena SER abanderó el radio ...
    • Reversal Training Discloses Gender Differences in a Spatial Memory Task in Humans 

      Tascón, Laura; León, Irene; Fernández, Rubén; Cimadevilla, José Manuel (Brain Sciences, 05/2023)
      Over the past few years, spatial memory has been studied using virtual-reality-based tasks. Reversal learning has been widely used in spatial orientation tasks for testing, among other things, new learning and flexibility. ...
    • Reverse teaching as a methodological strategy for mathematics learning in higher education 

      Orcos, Lara ; Cordero, Alicia; Jordán, Cristina; Magreñán, Á. Alberto; Sanabria, E.; Torregrosa, Juan Ramón (Nova Science Publishers, Inc., 2020)
      The aim of this study is to assess the opinions of the first year students of the subject Discrete Mathematics of the degree of Big Data, at the Universitat Politècnica de Valencia (UPV) that have used flip methodology as ...
    • Review: machine learning techniques applied to cybersecurity 

      Martínez Torres, Javier ; Iglesias Comesaña, Carla; García-Nieto, Paulino J. (International Journal of Machine Learning and Cybernetics, 10/2019)
      Machine learning techniques are a set of mathematical models to solve high non-linearity problems of different topics: prediction, classification, data association, data conceptualization. In this work, the authors review ...
    • Review: Presence, distribution and current pesticides used in Spanish agricultural practices 

      González García, Mariano; López-Sánchez, José Ignacio; Segovia Bravo, Kharla Andreina; Cima-Cabal, María Dolores; Peréz-Santín, Efren (Science of the Total Environment, 2022)
      To guarantee an adequate food supply for the world's growing population, intensive agriculture is necessary to ensure efficient food production. The use of pesticides helps maintain maximum productivity in intensive ...
    • Revisión de la investigación científica en arqueología: Un análisis bibliométrico 

      Vélaz Ciaurriz, David (ARQUEOLOGIA IBEROAMERICANA, 02/09/2023)
      Este trabajo realiza un estudio bibliométrico a través de la base de datos «Web of Science» (WoS) al objeto de conocer el estado de la cuestión de la investigación en el campo de la arqueología. Para ello, se hace ...
    • Revisión de la investigación científica en ISO 9001 e ISO 14001: un análisis bibliométrico 

      Orviz Martínez, Natalia ; Cuervo Carabel, Tatiana ; Arce García, Sergio (Cuadernos de Gestión, 2021)
      Este artículo realiza un estudio bibliométrico a través de la base de datos Web of Science (WoS) para conocer el estado del arte de las normas ISO 9001 e ISO 14001. Para ello, se hace una búsqueda de publicaciones, desde ...
    • Revisión de la investigación en el ámbito de la reputación corporativa 

      Orviz Martínez, Natalia ; Cuervo Carabel, Tatiana (3C Empresa, 05/2020)
      La trascendencia que juega la reputación corporativa en la supervivencia y el éxito empresarial es crucial, representando un activo intangible clave para la gestión de las organizaciones. En el ámbito de la investigación, ...
    • Revisión de programas de intervención en Dislexia Evolutiva 

      de-la-Peña, Cristina (ReiDoCrea, 2016)
      La dislexia es la dificultad de aprendizaje más frecuente en la realidad educativa y los profesionales de la educación necesitan herramientas que les ayuden a mejorar el rendimiento de los escolares disléxicos. El objetivo ...
    • Revisión del mito geográfico de San Borondón y aproximación a su huella en la literatura y otras artes 

      Chaparro-Domínguez, María Ángeles (Revista de Filología Románica, 2013)
      Desde que en siglo VI el monje irlandés San Brandán fraguó el mito de San Borondón, este territorio imaginario ha formado parte de cientos de historias de viajeros y de diferentes manifestaciones artísticas. En este ...
    • Una revisión narrativa sobre el pensamiento computacional en Educación Secundaria Obligatoria 

      Marañón-Marañón, Óscar ; González-García, Higinio (Contextos Educativos-Revista de Educación, 2021)
      El objetivo de este trabajo fue conocer los beneficios que el pensamiento computacional aporta a la educación y las propuestas de aplicación del mismo en Educación Secundaria tanto en las distintas regiones españolas como ...
    • Una revisión narrativa: el baloncesto como medio de inclusión en el trastorno del espectro autista 

      García-Obrero, Elisa; Gonzalez-Garcia, Higinio (Retos-Nuevas Tendencias en Educación Física Deporte y Recreación, 2021)
      Actualmente se encuentran en auge los estudios que relacionan el Trastorno del Espectro Autista con la actividadfísica, siendo el deporte sinónimo de mejora en la calidad de vida de las personas. Sin embargo, todas las ...