• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Reseña de: microHistoria. Las narraciones de Carlo Ginzburg

    Autor: 
    Bolaños de Miguel, Aitor (1)
    Fecha: 
    2019
    Palabra clave: 
    reseña; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    review
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10967
    Dirección web: 
    https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/historiografias/article/view/3834
    Open Access
    Resumen:
    Reseña del: Justo Serna y Anaclet Pons, microHistoria. Las narraciones de Carlo Ginzburg. Granada: Comares, 2019, 184 pp.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    37
    12
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Experimentos historiográficos postmodernos (3): diálogos entre la novela y la historia 

      Bolaños de Miguel, Aitor (1) (Historia da Historiografia, 12/2014)
      A partir de la obra de Hayden White, el artículo considera que la historia y la novela comparten una serie de características que hacen de ambas disciplinas sendas ramas de la literatura. Más allá de la intención referencial ...
    • Crítica de la historia, política emancipatoria y moralidades postmodernas: la obra de Keith Jenkins 

      Bolaños de Miguel, Aitor (1) (Isegoria, 01/2011)
      Keith Jenkins es uno de los pensadores postmodernos más conocidos en el ámbito de la reflexión historiográfica occidental. Sin duda, junto con Hayden White y Frank R. Ankersmit, conforma el trío más influyente de la corriente ...
    • Historiografía y postmodernidad: la teoría de la representación de F. R. Ankersmit 

      Bolaños de Miguel, Aitor (1) (Historia y Política, 01/2011)
      Este artículo tiene el propósito de analizar la teoría estética de la representación historiográfica de Franklin Rudolph Ankersmit. Para ello, en primer lugar, presentaré unas reflexiones previas sobre la disciplina. A ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja