• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Reseñas bibliográficas como elemento de similitud entre revistas. Análisis de la categoría Comunicación en Web of Science

    Autor: 
    Repiso, Rafael (1)
    ;
    Aguilera, Miguel de
    ;
    Castillo-Esparcia, Antonio
    Fecha: 
    2019
    Palabra clave: 
    reseñas bibliográficas; revistas; revistas de comunicación; mapas de revistas; clúster de revistas; Emerging; Scopus
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/8772
    DOI: 
    https://doi.org/10.5209/rgid.64550
    Dirección web: 
    https://revistas.ucm.es/index.php/RGID/article/view/64550
    Open Access
    Resumen:
    El presente trabajo analiza las reseñas bibliográficas publicadas en revistas de Comunicación indexadas en la categoría Communication de Social Science Citation Index de Web of Science® (WoS) en el periodo 2013-2017. A través de la copresencia de las mismas obras reseñadas en distintas revistas se pretende estudiar la relación de similitud entre revistas en el área. De las 86 revistas se descartan 25 que no publican reseñas, analizándose pues 61, lo que permite examinar la similitud individual de revistas y a la vez generar mapas de área. La propuesta metodológica que buscamos contrastar se muestra válida, pero limitada. Los resultados en el área de Comunicación son lógicos, agrupándose las revistas por temáticas definidas. Utilizar las reseñas bibliográficas como elemento de similitud entre revistas en todo caso debe ser complementario a otros métodos y será especialmente significativo en áreas de Humanidades, donde los propios libros son objeto de estudio.
    Descripción: 
    This paper analyses the Book Reviews published in Communication journals indexed in the category Social Science Citation Index (WoS) in the period 2013-2017. Through the co-presence of the same works reviewed in different journals, the aim is to study the relationship of similarity between journals in the area. The results show how 25 journals do not publish reviews, analyzing 63 journals, which allows to study the individual similarity of journals and at the same time generate area maps. The methodological proposal is valid but limited. The results in the area of Communication are logical, grouping the journals by defined topics. Using bibliographic reviews as an element of similarity between journals should in any case be complementary to other methods and will be especially significant in areas of Humanities, where books are the object of study.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    84
    51
    32
    15
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Altmetrics, alternative indicators for Web of Science Communication studies journals 

      Repiso, Rafael (1); Castillo-Esparcia, Antonio; Torres-Salinas, Daniel (Scientometrics, 05/2019)
      The aim of this study is to analyse the occurrence of communication journals in the so-called Altmetrics (Facebook, Mendeley, Twitter, etc.) and how these indicators relate to each other and to the citations received. To ...
    • Titularidades y cátedras en Comunicación en España (2000-2019). Distribución, ritmos de promoción, transferencia entre universidades y endogamia 

      Repiso, Rafael (1); Berlanga Fernández, Inmaculada (1); Said-Hung, Elías Manuel (1); Castillo-Esparcia, Antonio (Profesional de la Información, 07/2020)
      Este trabajo es un análisis estadístico descriptivo de la carrera académica de los titulares y catedráticos (funcionarios públicos) del área de Comunicación en España en el periodo 2000-2019. Se estudian tres fenómenos ...
    • Posicionamiento y agrupación de la prensa española: análisis de contenido de las noticias generadas en la Jornada Mundial de la Juventud 2011 

      Repiso, Rafael (1); Rodríguez-Pinto, Miguel Ángel; García García, Francisco (Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 2013)
      El presente trabajo es un análisis de contenido aplicado a las noticias españolas de prensa y agencias relacionadas con la Jornada Mundial de la Juventud. El objetivo principal es analizar cómo se posicionan los medios ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja