Mostrando ítems 544-563 de 1806

    • Educación intercultural y formación de actitudes, interculturales 

      Sales Ciges, Auxilladora; García López, Rafaela (Revista Española de Pedagogía, 05/1997)
      This research starts from the analysis of the intercultural model goals in order to base a pedagogical proposal to teach intercultural attitudes in Primary Education, focused on Active Participation, Cooperative Learning ...
    • La educación liberadora según Paolo Freire 

      García Hoz, Víctor (Revista Española de Pedagogía, 04/1974)
      Tal vez el concepto más profundo de educación es el que la presenta como proceso de ayuda a un ser humano con el fin de capacitarle para formular y realizar su propio proyecto personal de vida. Contrariamente a lo que ...
    • La educación moral a partir de Levinas: otro modelo educativo 

      Ortega Ruiz, Pedro; Romero Sánchez, Eduardo (Revista Española de Pedagogía, 05/2022)
      Los autores parten de la ética y la antro­pología levinasiana como fuentes inspirado­ras de un nuevo discurso pedagógico y praxis educativa en el ámbito de la educación mo­ral. Desde este paradigma el ser humano es concebido ...
    • La educación moral como pedagogía de la alteridad 

      Ortega Ruiz, Pedro (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2004)
      En este articulo, el autor defiende que la educación se define mejor como acogida y responsabilidad, y que esta relación ética entre educador y educando constituye la raíz originaria o elemento esencial de la educación. ...
    • Educación moral e ideología sobre la función del profesor en la educación moral 

      Barrio Maestre, José María (Revista Española de Pedagogía, 09/1988)
      No parece fácil hacer compatible la promoción de la autonomía moral de cada persona con una educación no limitada solo para desarrollar la capacidad crítica. Algunas propuestas sobre el desarrollo moral, entendido simplemente ...
    • La educación moral en el actual sistema educativo español 

      García López, Rafaela (Revista Española de Pedagogía, 09/1989)
      El presente artículo denuncia el hecho de que una de las dimensiones básicas del hombre, la moralidad, no está suficientemente contemplada en la planificación curricular del sistema educativo actual. Para justificar esta ...
    • Educación moral y comportamiento cívico-político 

      Medina Rubio, Rogelio (Revista Española de Pedagogía, 07/1986)
      El autor, tras analizar el concepto y el ámbito propio de la educación moral en la educación integral del hombre, destaca las dimensiones especulativa, aprehensiva o de captación de valores éticos, que es propia de aquella ...
    • Educación multicultural e inmigración en Europa 

      Vera Vila, Julio (Revista Española de Pedagogía, 01/1994)
      Este documento analiza los esfuerzos realizados para hacer cumplir la educación multicultural de los hijos de ciudadanos inmigrantes en el contexto de la Unión Europea. Se han tomado medidas para garantizar en este ...
    • La educación o la conducta científica y heterónoma del hombre, según el pensamiento de B. Skinner 

      Darós, W. R. (Revista Española de Pedagogía, 07/1986)
      La educación es entendida por B. Skinner como una conducción científica y heterónoma del hombre, realizada por las circunstancias ambientales y culturales. El hombre no debe engañarse con la creencia de ser libre. El hombre ...
    • Educación para el desarrollo y enseñanza obligatoria 

      Bernal Martínez de Soria, Aurora; Carrica-Ochoa, Sarah (Revista Española de Pedagogía, 09/2016)
      En este artículo se aborda, desde una perspectiva pedagógica, la cuestión de si la ED tiene que contar con un espacio propio en la educación obligatoria en España. La Educación para el Desarrollo (ED) se presenta como ...
    • Educación para el emprendimiento: una propuesta para el desarrollo humano 

      Azqueta Díaz De Alda, Arantxa; Naval Durán, Concepción (Revista Española de Pedagogía, 09/2019)
      El interés por la educación emprendedora se presenta como una tendencia educativa internacional que ha calado con fuerza en la institución educativa. Se promueve su desarrollo en todas las etapas educativas, desde la ...
    • La educación para el ocio y su aplicación en los deficientes mentales 

      Gil Cantero, Fernando (Revista Española de Pedagogía, 10/1986)
      Con este trabajo se pretenden comprender las características del ocio para establecer una normativa educativa del mismo. El autor discute las concepciones que pretenden continuar, compensar, o hacer activas las materias ...
    • La educación para la ciudadanía en clave cosmopolita. La propuesta de Martha Nussbaum 

      Vilafranca Manguán, Isabel; Buxarrais Estrada, Mª Rosa (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
      El presente trabajo pretende recapitular la propuesta de Martha Nussbaum en relación a la educación para la ciudadanía, como propuesta de educación para el cosmopolitismo o la ciudadanía mundial. Este planteamiento tiene ...
    • La educación para la ciudadanía y la enseñanza de la literatura. Lecciones y sugerencias desde la experiencia estadounidense 

      Stotsky, Sandra (Revista Española de Pedagogía, 01/1998)
      To develop effective programs for civic education in the schools today, educators must confront in some countries a deepening hostility to the inculcation of a national, or civic, identity in any form. Much of this hostility ...
    • Educación para la ciudadanía. Exigencia de la sociedad civil 

      Pérez Serrano, Gloria (Revista Española de Pedagogía, 05/1999)
      The present society demands a new type of education if we want to create citizens fully conscious of their rights and duties. In a democratic society the creation of a good citizen involves preparing him or her to take ...
    • Educación para la convivencia en la convención sobre los derechos del niño 

      Escamez Sanchez, Juan; Bellver Moreno, Mª Carmen (Revista Española de Pedagogía, 09/1991)
      Este documento comienza mostrando el papel principal que desempeñan las cuestiones sociales en el pensamiento contemporáneo, así como sus características principales. Se discute después de qué es la coexistencia desde un ...
    • Educación para la salud e intervención educativa en la Educación Secundaria Obligatoria. La percepción del alumnado 

      Aramendi Jauregui, Pedro; Bujan Vidales, Karmele; Arburua Goyeneche, Rosa (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2014)
      La adolescencia es una etapa compleja y de cambios profundos en la mayoría de los ámbitos del desarrollo personal. En el contexto escolar, algunos estudiantes de secundaria manifiestan conductas disruptivas y comienzan a ...
    • Educación personalizada y adaptación escolar 

      Martínez Sánchez, Amparo (Revista Española de Pedagogía, 04/1974)
      El proceso de adaptación en general se define como la «autorregulación de un organismo para responder de modo positivo a la situación ambiental en que se encuentra». La adaptación tiene un carácter dinámico, se entiende ...
    • Educación plena y madurez humana en la antropología actual 

      Garmendía de Otaola, A. (Revista Española de Pedagogía, 01/1969)
      No es fácil describir la riqueza distintiva y la coherencia de una persona perfectamente educada y completamente madura. Hay tantos medios de desarrollo como individuos en crecimiento y en cada caso el producto final es ...
    • La educación primaria en Europa 

      García Garrido, José Luis (Revista Española de Pedagogía, 05/1996)
      This article, rather than a simple description of features and facts, is aimed at a revision of the main problems which affect today to the primary level of formal education in Europe. However, for a right understanding ...