• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1986
    • Nº 173, julio-septiembre 1986
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1986
    • Nº 173, julio-septiembre 1986
    • Ver ítem

    La educación o la conducta científica y heterónoma del hombre, según el pensamiento de B. Skinner

    Autor: 
    Darós, W. R.
    Fecha: 
    07/1986
    Palabra clave: 
    conducta científica; Skinner; educación científica
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7576
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/xliv-1986/no-173/la-educacion-o-la-conducta-cientifica-y-heteronoma-del-hombre-segun-el-pensamiento-de-b-skinner/101400044499/
    Open Access
    Resumen:
    La educación es entendida por B. Skinner como una conducción científica y heterónoma del hombre, realizada por las circunstancias ambientales y culturales. El hombre no debe engañarse con la creencia de ser libre. El hombre puede creer en la libertad, pero la realidad física y cultural no es libre, sino condicionada y determinada, y esta realidad determina también al hombre mediante la apariencia de gratificaciones o castigos. La verdadera educación consiste en hacernos conocer y aceptar esa determinación como lo más racional y beneficioso para el hombre. En última instancia, el deseo de Skinner de modificar las conductas, para él indeseables o catastróficas, le lleva a suprimir como ineficaz la creencia filosófica de que existe la libertad. En consecuencia, la educación debe ser pensada como un sistema de condicionamientos operantes y heterónomos, en manos de la cultura, la cual es absolutizada. Esta cultura es la que nos conduce incluso a creer que pensamos libremente. Nos gratifica si pensamos libremente, porque ello es útil a esa cultura que nos determina bajo la apariencia de libertad.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 173, julio-septiembre 1986

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    3
    33
    34
    47
    54
    71
    178
    90
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Verdad, error y aprendizaje infantil en el pensamiento de A. Rosmini 

      Darós, W. R. (Revista Española de Pedagogía, 05/1993)
      La verdad es un valor en cualquier forma que la tome, incluso si la mentira y la corrupción son frecuentes en nuestra sociedad. Sin embargo, después de los estudios de Piaget, a la Pedagogía del Error le gusta estar en ...
    • El aprendizaje para una sociedad libre según P. Feyerabend 

      Darós, W. R. (Revista Española de Pedagogía, 01/1989)
      P. Feyerabend se ocupa de pensar cómo se construye la ciencia, cómo evolucionó, qué valores usan las ciencias si las comparamos con la religión o las tradiciones. La verdadera forma del pensamiento científico es anarquista, ...
    • Aprender y personalizarse según J. Piaget 

      Darós, W. R. (Revista Española de Pedagogía, 01/1990)
      El aprendizaje es una cuestión de práctica, pero generalmente es guiado o seguido por una teoría oculta o clara. La teoría hace posible conocer la práctica y mejorarla. La teoría del aprendizaje según J. Piaget se analiza ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja