• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2016
    • Nº 265, septiembre-diciembre 2016
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2016
    • Nº 265, septiembre-diciembre 2016
    • Ver ítem

    Educación para el desarrollo y enseñanza obligatoria

    Autor: 
    Bernal Martínez de Soria, Aurora
    ;
    Carrica Ochoa, Sarah
    Fecha: 
    09/2016
    Palabra clave: 
    ciudadanía; desarrollo; educación para el desarrollo; educación para la ciudadanía; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/6191
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxiv/no-265/educacion-para-el-desarrollo-y-ensenanza-obligatoria/101400005737/
    Open Access
    Resumen:
    En este artículo se aborda, desde una perspectiva pedagógica, la cuestión de si la ED tiene que contar con un espacio propio en la educación obligatoria en España. La Educación para el Desarrollo (ED) se presenta como un proceso educativo cuyo objetivo es el de promover ciudadanos comprometidos con el desarrollo. El tema cobra interés en el contexto de la Agenda para el Desarrollo Post-2015 de Naciones Unidas. En este artículo se aborda, desde una perspectiva pedagógica, la cuestión de si la ED tiene que contar con un espacio propio en la educación obligatoria en España, tal y como se defiende en algunos sectores ligados a la Cooperación al Desarrollo, o más bien debe integrarse en otros enfoques educativos que se trabajan en la escuela. Para resolver esta cuestión se siguen los siguientes pasos: estudiar los resultados de la investigación sobre la presencia de la ED en la educación obligatoria; comprender cómo la ED está conceptualizada en España; y por último, sopesar si ha de tener un mayor protagonismo en el currículo de la educación obligatoria. Se concluye que es necesario destacar e integra la ED en los programas escolares de educación social, ética y para la ciudadanía en la educación obligatoria. La principal razón es que la educación es medio, fin y elemento fundamental del desarrollo humano.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: educacion_desarrollo.pdf
    Tamaño: 367.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 265, septiembre-diciembre 2016

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    52
    39
    42
    28
    21
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    24
    30
    18
    54
    9

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Autoridad, familia y educación 

      Bernal Martínez de Soria, Aurora; Grazia Gualandi, Mª (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2009)
      El objeto de este artículo es el tema de la autoridad en el ámbito de la familia, centrándonos en el aspecto educativo. Desde de una perspectiva teórica recordamos cómo se descalifica la autoridad identificándola con el ...
    • Lifetime Mental Health Problems in Adult Lower Secondary Education: A Student Survey 

      Aznárez-Sanado, Maite; Artuch-Garde, Raquel (1); Carrica-Ochoa, Sarah; García-Roda, Carlos; Arellano, Araceli; Ramírez-Castillo, David; Arrondo, Gonzalo (Frontiers in Psychology, 06/07/2020)
      Background/Objective: Adult Lower Secondary Education is an education program for basic qualifications for the labor market. Our study aimed to compare lifetime mental health problems between current Adult Lower Secondary ...
    • Knowledge management as a tool for improving business processes: an action research approach 

      Martínez-Martínez, Aurora; Cerdá Suárez, Luis Manuel (1); Sánchez Montero, Roberto; Asensio del Arco, Eva (1) (Journal of Industrial Engineering and Management, 2018)
      Purpose: The aim of this study is to investigate the importance of Knowledge Management as a tool for improving business processes in a different context from the industrial organizations, as an archaeological museum. ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja