• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...
    • Ver ítem

    Estudio Bibliométrico y Mapa de Redes del Tecnoestrés Docente. Entre 1992-2022

    Autor: 
    Louzán Mariño, Rita
    ;
    Torrano, Fermín
    Fecha: 
    2024
    Palabra clave: 
    análisis bibliométrico; tecnoestrés; TIC; mapa de redes; docencia; COVID-19; bibliometric analysis; technostress; ICT; social network mapping; teaching
    Revista / editorial: 
    Comunicar
    Citación: 
    Louzán, R., Torrano, F. (2024). Bibliometric Study and Network Mapping of Teacher Technostress Between 1992-2022. Comunicar, 32 (78). https://doi.org/10.58262/C78-2024-01
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/16048
    DOI: 
    https://doi.org/10.58262/C78-2024-01
    Dirección web: 
    https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=article-view&numero=115711#Referencias-Articulo
    Open Access
    Resumen:
    The purpose of this research was to realize a metric study of scientific production between1992 and 2022 on one of the topics that has acquired great importance in the educational field, due to the pandemic caused by COVID-19: teacher technostress. For such purpose, 139 scientific documents indexed in the Web of Science database were examined. The content was analyzed using an Excel spreadsheet and the VOSviewer software. To guarantee the quality of the methodological procedure, the PRISMA protocol was followed. First, a bibliometric analysis of the extracted publications was conducted, taking several indicators of production and dispersion as references. Second, a network analysis was performed to understand the collaboration structure between countries and the conceptual structure of the topic under study. The results highlight that existing scientific information on teacher technostress is scarce, that it is widely dispersed in terms of research areas, and that there are no major producers on the subject. Nonetheless, COVID-19 has been a decisive turning point that has generated the highest percentage of scientific production recorded to date and has contributed to bringing greater visibility to technostress, not only as a psychosocial occupational risk but also as a phenomenon affecting the teaching profession as one of the most vulnerable work collectives in an online context.
    Descripción: 
    El propósito de esta investigación es realizar un estudio métrico de la producción científica generada en el periodo 1992-2022 sobre uno de los tópicos que ha adquirido mayor importancia en el ámbito educativo debido a la pandemia provocada por el virus COVID-19: el tecnoestrés docente. Para ello, se examinaron 139 documentos científicos indexados en la base de datos de Web of Science durante ese periodo, cuyo contenido se analizó a través de la hoja de cálculo Excel y el programa VOSviewer. Para garantizar la calidad del procedimiento metodológico, se utilizó el protocolo PRISMA. En primer lugar, se realizó un análisis bibliométrico de las publicaciones extraídas, tomando como referencia varios indicadores de producción y de dispersión. En segundo lugar, se realizó un análisis de redes, con objeto de intentar comprender la estructura de colaboraciones entre países y la estructura conceptual del tema objeto de estudio. Los resultados ponen de relieve que la información científica existente sobre el tecnoestrés en docentes es escasa, que se encuentra muy dispersa por áreas de investigación y que no existen grandes productores sobre la temática. Asimismo, el COVID-19 ha sido un punto de inflexión determinante que ha generado el mayor porcentaje de producción científica registrado hasta la fecha, lo cual está contribuyendo a dar mayor visibilidad al tecnoestrés como riesgo psicosocial laboral y a la profesión docente como uno de los colectivos más vulnerables.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Bibliometric_Study_and_Network_Mapping_of_Teacher.pdf
    Tamaño: 924.7Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Otras Publicaciones: artículos, libros...

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    163
    97
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    61
    39

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Motivos que han propiciado que la evaluación de riesgos psicosociales sea la asignatura pendiente de la prevención de riesgos laborales. Estudio Delphi 

      Louzán Mariño, Rita (methaodos. social science journal, 2022)
      A pesar de ser etiquetados como la epidemia del siglo XXI, los riesgos psicosociales apenas son evaluados por las organizaciones. La ausencia de una cultura preventiva, el escaso control de fuentes de error ...
    • Impact of social desirability bias on the CoPsoQ-ISTAS 21 psychosocial risk assessment questionnaire 

      Louzán Mariño, Rita; Villarroya López, Alberto (IOS Press, 2024)
      BACKGROUND: Self-reported test is one of the main psychosocial risk assessment tools. However, this test it is susceptible to certain sources of error, including social desirability. Since psychosocial risks are emerging, ...
    • Una aproximación al aprendizaje autorregulado en alumnos de Educación Secundaria 

      Torrano, Fermín ; Soria-Oliver, María (Contextos Educativos. Revista de Educación, 2016)
      En las últimas décadas el estudio de las interrelaciones entre cognición y motivación (recogido bajo el constructo de aprendizaje autorregulado o Self-Regulated Learning) se ha convertido en tema central de la Psicología ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja