• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Gamificación como estrategia didáctica para el aprendizaje de las ecuaciones de 1.er grado en 2º de Educación Secundaria Obligatoria

    Autor: 
    Cladera-Estelrich, Victória Catalina
    Fecha: 
    06/2022
    Palabra clave: 
    cooperativo; gamificación; 2ºESO; ecuaciones de 1.er grado; TIC; cooperative; gamification; 2nd ESO; 1st grade equations; ICT; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Matemáticas
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13422
    Open Access
    Resumen:
    La sociedad del siglo XXI se ha transformado de manera radical gracias a los avances en la tecnología de la comunicación, provocando un cambio en las estrategias aplicadas en el proceso enseñanza-aprendizaje. Es por ello por lo que, en este trabajo, se elabora una propuesta de intervención didáctica para un aula, compuesta por 24 alumnos con interés por los retos, de 2º de Educación Secundaria Obligatoria de Las Islas Baleares, Mallorca. El objetivo principal de esta propuesta es lograr, a través de la Gamificación, un aprendizaje significativo en el discente de las ecuaciones de primer grado del bloque de matemáticas, números y Álgebra, bajo las normas curriculares del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre. Para diseñar esta propuesta de intervención se analizan las dificultades relacionadas con el aprendizaje del Álgebra, por otro lado, se investigan distintos enfoques didácticos basados en las metodologías activas como el aprendizaje cooperativo, centrándose sobre todo en la Gamificación como estrategia implicada en la mejora del proceso enseñanza-aprendizaje y el uso de las tecnologías de la comunicación. Una vez concluida la investigación, se diseñan episodios didácticos gamificados, combinados con el aprendizaje individual y cooperativo, en los que se rescatan conceptos previos necesarios para introducir el concepto de ecuación, se explica el procedimiento de resolución de ecuaciones de primer grado sin algoritmo y por último se evalúa la consecución de los objetivos didácticos marcados por el docente. Tras este trabajo que tiene como objetivo principal el diseño de episodios didácticos basados en la Gamificación con el uso de las tecnologías de la comunicación y el aprendizaje cooperativo, se concluye que los espacios virtuales favorecen la compresión de conceptos algebraicos, traduciéndose en un aprendizaje significativo de las ecuaciones de primer grado.
    Descripción: 
    The society of the 21st century has been radically transformed thanks to advances in communication technology, causing a change in the strategies applied in the teaching-learning process. That is the reason why an updated didactic approach for didactic intervention has been elaborated in this project for a classroom, composed of 24 students with an interest in challenges, of 2nd year of Compulsory Secondary Education in The Balearic Islands, Mallorca. Their main objective is achieving through gamification significant learning in the 1st grade equations of the mathematics block, numbers and Algebra. This proposal is based on the curricular regulations of Royal Decree 1105/2014, of December 26. To design this didactic intervention, the difficulties related to the learning of Algebra are analyzed. On the other hand, different didactic approaches based on active methodologies such as cooperative learning are investigated since they focus above all on Gamification as a strategy involved in the improvement of the teaching process, which involves learning and the use of communication technologies. Once the investigation is concluded, gamified didactic episodes are designed, combined with individual and cooperative learning, in which previous concepts are necessary to introduce the concept of equation. Therefore, previous knowledge and procedures are rescued to solve 1st degree equations without algorithms. Lastly, the achievement of the didactic objectives set by the teacher is evaluated. Once this project, whose main objective is the design of didactic proposals based on Gamification with the use of communication technologies and cooperative learning, is over, it is concluded that virtual spaces favor the understanding of algebraic concepts, translating into a significant learning of 1st degree equations.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Cladera Estelrich, Victória Catalina.pdf
    Tamaño: 4.858Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Nombre: Fe de erratas_Cladera Estelrich, Victória Catalina.pdf
    Tamaño: 114.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    564
    621
    755
    304
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    586
    627
    622
    279

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Relación entre las funciones ejecutivas y el rendimiento escolar en alumnos de Educación Primaria 

      Martorell-Mir, Catalina María (29/07/2014)
      Las dificultades de aprendizaje son uno de los problemas encontrados en el alumnado de Educación Primaria con fracaso escolar. El objetivo de este trabajo fin de máster ha sido analizar la relación entre las funciones ...
    • Excepciones y limitaciones al derecho de autor y otras figuras afines. Énfasis en el derecho español y colombiano 

      Ramírez-Yepes, Amelia Catalina (03/02/2017)
      Cada vez que se utiliza la totalidad o un fragmento de las obras protegidas, nos preguntamos de igual manera, si se debe pagar por cada uso o es permitido utilizar las mismas. Este trabajo pretende encontrar un punto de ...
    • Marco metodológico para la evaluación eficiente de la Experiencia de usuario 

      Londoño-Chito, Claudia Catalina (16/09/2019)
      Con el objetivo de construir un marco metodológico para la evaluación de Experiencia de usuario UX en empresas con recursos limitados, se partió de la contextualización de la UX en el mundo, en Latinoamérica y específicamente ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja