Mostrando ítems 6136-6155 de 14666

    • El filósofo y las palabras. Julián Marías en la Real Academia Española 

      Gómez Álvarez, Nieves (Boletín de la Real Academia Española, 07/2015)
      Este artículo pone de manifiesto la contribución del filósofo español Julián Marías (1914-2005), discípulo de Ortega y Gasset, a la Real Academia Española, la cual ha cumplido 300 años de historia en 2013. Con una trayectoria ...
    • El fin de la era Obama: luces y sombras de su legado 

      Ureña, Daniel (Nueva Revista, 10/2016)
      El 8 de noviembre millones de ciudadanos de Estados Unidos están llamados a las urnas, lo que pondrá fin a los dos mandatos de Barack Obama, una presidencia repleta de luces y sombras que será evaluada al milímetro a partir ...
    • fin de master Análisis y creación de recursos TIC para fomentar la interpretación musical en el segundo curso de ESO. 

      Kiriakos-Ruano, Rodrigo (2012)
      El empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ha aumentado en gran medida en los últimos años. Este trabajo pretende estudiar su grado de implantación en el aula de música del segundo curso de Enseñanza ...
    • ¿El fin del capitalismo? 

      Tortella, Gabriel (Nueva Revista, 09/2021)
      El capitalismo oscila entre dos escuelas, la liberal «pura» y la keynesiana. En tiempos de crisis o depresión se tiende a buscar remedios keynesianos, en tiempos de bonanza aumenta la fe en el automatismo del mercado. ...
    • «El final del affaire», una de las novelas más autobiográficas de Graham Greene 

      Ventura, Lourdes (Nueva Revista, 12/2019)
      Libros del Asteroide publica una nueva edición, con epílogo de Mario Vargas Llosa, de "El final del affaire" de Graham Greene. La novela, sobre un amor adúltero en el Londres de la Segunda Guerra Mundial, es una de las más ...
    • Las finalidades de la educación y la LOMLOE: cuestiones controvertidas en la acción educativa 

      Esteban Bara, Francisco; Gil Cantero, Fernando (Revista Española de Pedagogía, 01/2022)
      La LOMLOE, como cualquier otra ley edu­cativa de una sociedad democrática, formaliza un nuevo escenario para alcanzar las finalida­des de la educación. Sin embargo, y también sucede con el resto de las leyes educativas, ...
    • La financiación de la enseñanza a través de la ayuda directa a la familia 

      Argandoña, Antonio (Revista Española de Pedagogía, 01/1983)
      El artículo discute la forma más adecuada de financiar la enseñanza, de modo que se alcance la gratuidad, se respete el derecho de los usuarios a la elección de centro y se mejore la eficiencia técnica y económica del ...
    • La financiación de la universidad española 

      Cabrillo, Francisco (12/2014)
      La crisis económica ha acentuado el problema económico de las políticas públicas, entre las que se encuentra la financiación de la universidad española. Teniendo en cuenta la existencia de diversos modelos de financiación, ...
    • Financiación de las universidades: la experiencia italiana en contexto europeo 

      Cattaneo, Mattia (Nueva Revista, 03/12/2017)
      Los autores ofrecen un sucinto informe actualizado de la financiación de las universidades en Italia. No muy distante ni muy distinto del caso español, contribuye a la meditación comparativa.
    • La financiación universitaria: más dinero público y privado 

      Pérez Esparrells, Carmen (12/2014)
      Ante la prolongada situación de asfixia financiera de algunas universidades públicas españolas, uno de los retos de las políticas universitarias es obtener más fondos, ya sean públicos o privados. Aunque se han llevado a ...
    • Financiación y cooperación internacional en el patrimonio cultural inmueble de los centros históricos coloniales latinoamericanos 

      Menchero Sánchez, Miriam (Eure, 2023)
      La cooperación internacional ha desempeñado un papel tan importante en el patrimonio cultural de los centros históricos latinoamericanos, que algunos autores la consideran un "sujeto patrimonial". Sea como fuere, destaca ...
    • Finanzas: la musicoterapia es más eficiente si las cuentas están claras 

      Fattorini-Vaca, Alessia; Gamella-González, David J. (MISOSTENIDO, 03/2024)
      Señalar los puntos cardinales financieros y las fronteras de la contratación es sin duda el mejor soporte para aquellos que deciden implementar su vocación terapéutica. La solidez de sus primeros proyectos, al margen ...
    • Finding an accurate early forecasting model from small dataset: A case of 2019-nCoV novel coronavirus outbreak 

      Fong, Simon James; Li, Gloria; Dey, Nilanjan; González-Crespo, Rubén ; Herrera-Viedma, Enrique (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence, 03/2020)
      Epidemic is a rapid and wide spread of infectious disease threatening many lives and economy damages. It is important to fore-tell the epidemic lifetime so to decide on timely and remedic actions. These measures include ...
    • Finding an Accurate Early Forecasting Model from Small Dataset: A Case of 2019-nCoV Novel Coronavirus Outbreak 

      González-Crespo, Rubén; Herrera-Viedma, Enrique; Dey, Nilanjan; Fong, Simon James; Li, Gloria (International Journal of Interactive Multimedia and Artificial Intelligence (IJIMAI), 03/2020)
      Epidemic is a rapid and wide spread of infectious disease threatening many lives and economy damages. It is important to fore-tell the epidemic lifetime so to decide on timely and remedic actions. These measures include ...
    • Finding archetypal patterns for binary questionnaires 

      Cabero Fayos, Ismael ; Epifanio, Irene (SORT, 06/2020)
      One of the main challenges researchers face is to identify the most relevant features in a prediction model. As a consequence, many regularized methods seeking sparsity have flourished. Although sparse, their solutions may ...
    • Los fines de la educación 

      Hutchins, Robert M. (Nueva Revista, 14/09/2018)
      Los fines de la educación es una conferencia de 1942 en la que Robert M. Hutchins critica los cuatro principales problemas en la educación universitaria de su tiempo (que parecen ser los nuestros): escepticismo, ...
    • Los fines de la educación en J. Ortega y Gasset 

      Barrena Sánchez, Jesús (Revista Española de Pedagogía, 10/1971)
      El presente trabajo de los fines de la educación en J. Ortega y Gasset, por Jesús Barrena Sánchez, se compone de manera resumida de tres aspectos: I. Antropología filosófica orteguiana; II. La teleología pedagógica cambia ...
    • Los fines de la educación. El malestar educativo 

      Nasarre, Eugenio (Nueva Revista, 10/2014)
      El principal reproche a la educación contemporánea radica, como observó Maritain, en “la supremacía de los medios sobre el fin”.
    • Fines del estudio del español en la educación norteamericana 

      Wood De Infante, Edna (Revista Española de Pedagogía, 04/1963)
      En el tratamiento de cualquier aspecto de la enseñanza es necesario primeramente determinar cuáles son los fines del estudio. ¿Cuáles pueden ser los fines del estudio de una segunda lengua para los alumnos norteamericanos, ...
    • Los fines formativos de la universidad en distintos pensadores y sistemas 

      Medina Rubio, Rogelio (Revista Española de Pedagogía, 07/1985)
      El autor resalta el carácter de la Universidad de hoy en día como formadora imprescindible en nuestra civilización, debido a la actual situación científica y técnica. Desde esta perspectiva, la Universidad está allamada a ...