• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    Propuesta de intervención basada en la Física del siglo XX a través de un enfoque CTS para la enseñanza de Física de 2º Bachillerato

    Autor: 
    Florit-Gual, Martí
    Fecha: 
    09/01/2020
    Palabra clave: 
    ciencia; física; motivación; CTS; ciencia-tecnología-sociedad; siglo XX; science; physics; motivation; STS; science-technology-society; 20th century; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Física y Química
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/9871
    Open Access
    Resumen:
    En la sociedad actual las tecnologías producto del desarrollo de conocimiento científico toman cada día mayor protagonismo en la vida de una población que requiere más que nunca estar formada en materia de ciencias. Todo ello unido al bajo interés y a la carencia de motivación que presenta el alumnado frente a la formación de carácter científico hace indispensable la puesta en práctica de nuevas metodologías educativas. Entre estas nuevas estrategias se encuentra el estudio de la ciencia desde un enfoque Ciencia-Tecnología-Sociedad, que busca, mediante el estudio de las relaciones existentes entre ciencia, tecnología y sociedad, proporcionar al estudiante una visión cercana y real de la ciencia que logre despertar su interés e incrementar su motivación en su proceso de enseñanzaaprendizaje. En este trabajo de fin de máster se presenta una propuesta de intervención centrada en la física del siglo XX que permita abordar ciertos contenidos de la asignatura Física de 2º de Bachillerato. Se han diseñado una serie de actividades basadas en el enfoque CTS y apoyadas en el uso de recursos TIC y en el aprendizaje colaborativo que buscan, mediante una visión contextualizada de la física moderna que pone de relieve su impacto social y tecnológico, que el alumnado se sienta interesado por el contenido académico propio de la asignatura y por el trabajo científico en general.
    Descripción: 
    In the current society the technologies product of the development of scientific knowledge take nowadays a major leading role in the life of a population who needs more than ever be educated on science. Furthermore, the low interest and the lack of motivation of Secondary and High School students towards the study of Sciences make indispensable the implementation of new methodologies. One of these new educational strategies is the Science-Technology-Scociety approach, that aims, by means of the study of the existing relations between science, technology and society, to provide to the student a real vision of the science that manages to awaken their interest and increase their motivation in their learning processes. This master's final project describes an intervention proposal centred on 20th century physics and based on the approach CTS, which allows to tackle certain contents of the subject of Physics of the second year of High School. Activities with CTS approach, using ICT resources and collaborative work have been designed, providing a contextualize vision of modern physics that highlight its social and technological significance. All of it aiming to awaken the student’s interest for the proper academic content of the subject and for the scientific work in general.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Florit Gual, Martí.pdf
    Tamaño: 1.068Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    428
    380
    244
    6
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    396
    457
    246
    8

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • El abandono escolar y la motivación en los Programas de Cualificación Profesional Inicial - El caso concreto de la especialidad de auxiliar administrativo de la Escola Pia Santa Anna de Mataró. 

      Truñó-i-Gual, Jordi (2013)
      El fracaso escolar es una problemática existente en España, con una tasa del 28,4% de alumnos que fracasan en la educación secundaria obligatoria, y por lo tanto un reto importante que tienen las instituciones educativas ...
    • La interacción personal y su efecto en la decisión de compra 

      Álvarez Guale, Raúl; Villacrés Beltrán, Fabián (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2017)
      La presente investigación trata de responder el cuestionamiento acerca del nivel de relación que existe entre la interacción personal, basada en la calidad del servicio, y la decisión de compra de los consumidores en los ...
    • Inteligencia Emocional: Una Propuesta de Intervención para Educación Infantil en el Colegio Madre Vedruna Sagrado Corazón de Castellón 

      Sidro-Gual, Elena (20/02/2015)
      Este trabajo consiste en un acercamiento al concepto de Inteligencia emocional, factor de suma importancia durante todo el proceso de desarrollo y crecimiento de un niño. Además, puesto que se trata de una propuesta ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja