Neuropsicología del proceso creativo. Un enfoque educativo
Autor:
López-Fernández, Verónica (1)
; Llamas Salguero, Fátima (1)
Fecha:
2018Palabra clave:
Tipo de Ítem:
Articulo Revista IndexadaDirección web:
http://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/52103
Resumen:
Vivimos en un contexto y en una sociedad en constante cambio, que requiere que las personas se adapten a las nuevas circunstancias en las que nos hallamos. La creatividad es uno de los elementos más importantes a tener en cuenta como facilitador de la adaptación, además de ser un criterio de inclusión importante a la hora de detectar personas con alta capacidad intelectual. Por todo ello, es de especial relevancia su estudio desde todas las perspectivas. Por este motivo, el objetivo del presente estudio es aportar un mejor entendimiento de la creatividad desde un enfoque neuropsicológico, dado el carácter multidimensional del constructo. Se ha llevado a cabo una revisión de algunos estudios que estudian la creatividad desde la neurociencia y se propone una visión de las funciones neuropsicológicas implicadas en dicho proceso, en función de la fase en la que nos encontramos ante actividades creativas y que fueron establecidas por Wallas (1926): preparación, incubación, iluminación y verificación. Los resultados muestran que hay funciones cognitivas de especial relevancia en cada fase y estructuras cerebrales con gran activación en las distintas etapas del proceso creativo. Por último, se propone con esta nueva perspectiva del estudio de la creatividad, un punto de partida para realizar otras investigaciones.
Descripción:
We live in a context and in a changing society, which requires individuals to adapt to the
new circumstances in which we find ourselves. Creativity is one of the most important elements to
consider in facilitating adaptation.. Therefore, it is particularly important to study from all scientific
perspectives. Therefore, the objective of this study is to provide a better understanding of creativity
from a neuropsychological approach given the multidimensional construct. It has conducted a review
of research studying neuroscience creativity and vision of neuropsychological functions involved in
this process, depending on the phase in which we face the creative activities that were established
by Wallas (1926) proposal: preparation, incubation, illumination and verification. The results show
that there there are cognitive functions especially relevant in each of the phases c and brain structures
with high activation in the various stages of the creative process. Finally, it is proposed with this new
perspective of the study of creativity, a starting point for future research.
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
182 |
281 |
274 |
173 |
69 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Efecto de un programa de enseñanza creativa en las inteligencias múltiples y la creatividad en alumnos de 3 años
Ortega Béjar, María Antonia (1); Llamas Salguero, Fátima (1); López-Fernández, Verónica (1) (Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 07/2017)La sociedad actual está inmersa en grandes cambios, los principales se están produciendo en el marco educativo, se promueve un tipo de educación activa y creativa. Esto plantea una serie de inquietudes que animan a que se ... -
Mejora del rendimiento académico de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo mediante una metodología innovadora desarrollando la creatividad y su relación con la lateralidad en Educación Primaria.
González Inza, María Ángeles (1); Llamas Salguero, Fátima (1); López-Fernández, Verónica (1) (Revista nacional e internacional de educación inclusiva, 03/2016)Este estudio analiza la relación neuropsicológica entre creatividad y lateralidad y su influencia con el rendimiento académico en alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (ANEAE) y en alumnos sin ningún ... -
Relación entre creatividad, inteligencias múltiples y rendimiento académico en alumnos de enseñanza media técnico profesional del área gráfica. Programa de intervención neuropsicológico utilizando las TIC
Díaz Martínez, Carola (1); Llamas Salguero, Fátima (1); López-Fernández, Verónica (1) (Academia y Virtualidad, 2016)En el contexto de mejoramiento de la calidad de la educación en Chile, este estudio tiene como objetivo establecer si existe relación entre la creatividad, las inteligencias múltiples y el rendimiento académico. Las pruebas ...