• Mi Re-Unir
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Buscar 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Buscar

    Buscar

    Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

    Filtros

    Use filtros para refinar sus resultados.

    Mostrando ítems 11-20 de 105

    • Opciones de clasificación:
    • Relevancia
    • Título Asc
    • Título Desc
    • Fecha Asc
    • Fecha Desc
    • Fecha Publicación Asc
    • Fecha Publicación Desc
    • Resultados por página:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100

    Fomento de la lectura en Secundaria: Un reto educativo. 

    Acebal-Peláez, David (2012)
    En este trabajo se pretende fomentar la lectura en los alumnos de Secundaria a través de su propia elección de lecturas y de nuevas técnicas narrativas como el cine y las series de televisión. En oposición del uso de ...

    La materia de historia de la música y de la danza en el bachillerato: un enfoque desde la teoría de los estilos de aprendizaje de Alonso, Gallego y Honey 

    Fernández-Rodríguez, María Teresa (2012)
    El objetivo de la presente investigación ha sido realizar una propuesta didáctica para la materia de Historia de la Música y de la Danza en Bachillerato según los Estilos de Aprendizaje de Alonso, Gallego y Honey. Se ha ...

    La robótica aplicada a la materia de tecnología de la E.S.O como medio para desarrollar la creatividad 

    Balcells-Camps, Inmaculada (2012)
    Este documento explora las posibilidades de la robótica educativa como herramienta para desarrollar la creatividad, en concreto dentro de la asignatura de Tecnología. Utilizando unos sencillos kits, los alumnos son capaces ...

    Técnicas de estudio: adquisición y aplicación en la ESO 

    Sanz-Hernández, Itzíar (2012)
    El presente trabajo, realizado con una muestra de 124 alumnos de secundaria, pretende investigar cómo adquieren estos alumnos las técnicas de estudio y cuál es la aplicación práctica de las mismas, además de analizar sus ...

    El tratamiento de la ortografía en el aula de secundaria para lograr la claridad lingüística 

    González-González, Beatriz (2012)
    En esta investigación se estudia la necesidad de presentar una buena Ortografía y expresión escrita para el correcto desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela de Educación Secundaria. Actualmente, la ...

    Diseño de diferentes actividades fuera del aula para conocer el entorno medioambiental de La Rioja, aplicado al currículo de 4º ESO. 

    Elosegui, Lucía (2012)
    Las actividades fuera del aula deberían considerarse como un recurso didáctico más en el proceso de enseñanza-aprendizaje y otorgarle la misma importancia que al resto de recursos educativos del aula. A través de este ...

    La relación entre la familia y escuela secundaria en la perspectiva intercultural 

    Ferlito, Sabrina María (2012)
    El objetivo del trabajo apunta principalmente a la investigación de las dinámicas y temas relacionadas con la formación de la identidad de los jóvenes inmigrantes: la escuela, familia, grupo de pares. Se ha suministrado ...

    Propuestas innovadoras de estrategias de aprendizaje para niños con superdotación intelectual en el área de lengua y literatura. Homeschooling frente a la escuela tradicional 

    Pérez, Olite (2012)
    La superdotación intelectual está, actualmente, integrada dentro de las necesidades educativas especiales. Su tratamiento debe afrontarse desde la atención a la diversidad. El problema que ha existido hasta ahora es que ...

    Escuelas alternativas y homeschooling vs. Escuela tradicional 

    Corcuera, Ainhoa (2012)
    Este trabajo analiza las ventajas y posibles desventajas de diferentes sistemas educativos entre sí. Se describe en qué se fundamentan los sistemas Montessori y Waldorf que es de los que se ha recabado más información. Después ...

    Minimización del efecto olvido en el aprendizaje de vocabulario en lengua extranjera (inglés), en el primer ciclo de enseñanza obligatoria 

    Arce, Isabel (2012)
    En este trabajo, se toma como punto de inicio una observación y experiencia previa, que se basa en la facilidad con que el estudiante olvida el vocabulario aprendido en lengua extranjera (Inglés). A partir de esa observación, ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • . . .
    • 11

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso

    afina tu búsqueda

    AutorAbellán, Fernando (1)Acebal-Peláez, David (1)Agero-Martínez-de-Artola, Luis (1)Aldea-Navarro, Elías (1)Alegret-i-Valdivia, María del Mar (1)... ver todoPalabra clave
    educación secundaria (105)
    Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Tecnología e Informática (28)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Biología y Geología (16)Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad Economía y Empresa (13)TICs (12)... ver todoFecha
    2012 (105)






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja