La robótica aplicada a la materia de tecnología de la E.S.O como medio para desarrollar la creatividad
Autor:
Balcells-Camps, Inmaculada
Fecha:
2012Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesis
Resumen:
Este documento explora las posibilidades de la robótica educativa como herramienta para desarrollar la creatividad, en concreto dentro de la asignatura de Tecnología. Utilizando unos sencillos kits, los alumnos son capaces de poner en práctica aquellos conceptos que están estudiando, relacionándolos con otros ya vistos, al mismo tiempo que se enfrentan a un problema propuesto que tienen que resolver de forma creativa a través del trabajo en equipo. Tras una introducción a los soportes teóricos que fundamentan la robótica educativa y a la creatividad como capacidad indispensable para adaptarse al entorno cambiante que nos rodea, se plantean las bases de esta herramienta y la metodología a seguir para su implantación. Se exponen los resultados de las experiencias de profesorado y alumnado que han trabajado con ella, así como una comparativa de los diferentes sistemas existentes, y el análisis del que se ha considerado óptimo para utilizar en clase, el Lego Mindstorms. Tras evaluar los resultados de las encuestas y las posibilidades de esta herramienta dentro de los diferentes contenidos curriculares, se plantean una serie de actividades para cada curso de Secundaria, a través de las cuales, además de trabajar estos contenidos, los alumnos se planteen la respuesta a problemas, haciendo uso de su creatividad.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
245 |
198 |
217 |
4 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
176 |
114 |
163 |
8 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Modelo prosocial de comunicación de museos. El caso del Thyssen-Bornemisza
Pérez-Pérez, María Lucía; Bastons, Miquel; Berlanga Fernández, Inmaculada (1) (Opción, 2014)Este artículo plantea un modelo innovador de la gestión de la comunicación museística: el modelo de gestión prosocial, basado en la misión. Este modelo, al apoyarse en las oportunidades que ofrecen las TIC, reorienta ... -
Formación musical universitaria en un contexto de enseñanza blended-learning
Toboso Ontoria, Susana; Tello Díaz-Maroto, Inmaculada; Álvarez García, Francisco José (Revista Española de Pedagogía, 09/2017)Este estudio expone una investigación sobre la enseñanza de la música en una Facultad de Educación que imparte formación en modalidad blended-learning en el Grado de Maestro en Educación Primaria. Se ha desarrollado un ... -
Hacia una tipología de advergaming y formatos afines
Cañete-Sanz, Laura; Martínez-Martínez, Inmaculada; Aguado-Terrón, Juan Miguel (19/04/2013)Como consecuencia del proceso de digitalización de los medios y de la fragmentación de las audiencias, los formatos publicitarios se han visto inmersos en un profundo proceso de transformación que busca responder a los ...