• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • TRABAJOS FIN DE MÁSTER
    • Área de Educación
    • Ver ítem

    El tratamiento de la ortografía en el aula de secundaria para lograr la claridad lingüística

    Autor: 
    González-González, Beatriz
    Fecha: 
    2012
    Palabra clave: 
    ortografía; escritura; enseñanza de la Lengua; conciencia lingüística; educación secundaria; ESO; Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Especialidad en Lengua Castellana y Literatura
    Tipo de Ítem: 
    masterThesis
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/601
    Open Access
    Resumen:
    En esta investigación se estudia la necesidad de presentar una buena Ortografía y expresión escrita para el correcto desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en la escuela de Educación Secundaria. Actualmente, la sociedad ha perdido la conciencia ortográfica en pro del uso de términos abreviados, un lenguaje empobrecido y con escasa calidad léxica. Las líneas de investigación llevadas a cabo se han basado en el ámbito de la educación formal realizando un estudio y análisis de los contenidos aplicados en las aulas de Educación Secundaria. El estudio se realizó en dos centros de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad de Castilla y León. Los participantes de la investigación fueron treinta estudiantes de 3º y 4º de la E.S.O. y veinte docentes que imparten formación en estos centros. El estudio duró cuatro semanas y la metodología se llevó a cabo durante dos semanas. Los datos obtenidos, tanto de la investigación realizada a los alumnos como a los docentes, fueron recogidos y comparados para más tarde realizar un análisis de resultados. Los resultados del cuestionario indicaron la importancia de desarrollar una buena calidad ortográfica para una eficaz expresión escrita en la enseñanza de la lengua, así como la necesidad de fomentar más la conciencia lingüística del alumnado. Por último y tras finalizar la investigación, se proponen propuestas didácticas para la mejora de la práctica docente e interés del colectivo de estudiantes.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Gonzalez Beatriz.pdf
    Tamaño: 697.2Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Área de Educación

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    167
    168
    217
    347
    177
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    121
    162
    419
    766
    575

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Opening the Black-Box in Lifelong E-Learning for Employability: A Framework for a Socio-Technical E-Learning Employability System of Measurement (STELEM) 

      Martínez-Cerdá, Juan Francisco; Torrent-Sellens, Joan; González-González, Ines (1); Ficapal-Cusi, Pilar (Sustainability, 04/2018)
      Human beings must develop many skills to cope with the large amount of challenges that currently exist in the world: media empowerment for an active and democratic citizenship, knowledge acquisition and conversion for ...
    • El blog como herramienta para desarrollar la competencia intercultural en la clase de 1º de Bachillerato de inglés 

      González-González, Mª Teresa (07/02/2017)
      El objetivo principal del presente trabajo consiste en una propuesta de intervención para la etapa educativa de primero de bachillerato donde la finalidad es desarrollar la competencia intercultural en el aula de inglés a ...
    • La figura del vetllador en tres escuelas de Blanes (Girona): una propuesta de mejora 

      González-González, Natalia (2013)
      En este trabajo se lleva a cabo un análisis de la situación actual en cuanto a la atención al alumnado con necesidades educativas especiales por parte de los vetlladores y vetlladoras en tres escuelas públicas de la localidad ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja