Mostrando ítems 61-80 de 83

    • Origen de los problemas administrativos estructurales empresariales con enfoque sistémico 

      Vaca Aguirre, Iván (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2015)
      Las ideas sobre sistemas abiertos del biólogo y filósofo austríaco Ludwig Von Bertalanffy, presentadas en 1950 en su Teoría General de Sistemas han sido aplicadas a la teoría organizacional, en base a la concepción de ...
    • Plan de Marketing Ecológico para mitigar los impactos ambientales en la Universidad Politécnica Salesiana 

      Rugel Carrasco, Denisse; Nicolalde Calero, Melina; Alava Pincay, Cecibel (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2015)
      La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil ha identificado una serie de limitaciones en cuanto a la escasa conciencia ecológica por parte de la comunidad universitaria como resultado del insuficiente compromiso, ...
    • La planificación tributaria internacional 

      Carpio Rivera, Romeo (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2012)
      La planificación tributaria internacional se ha desarrollado fundamentada en la globalización y tiene su principal asidero en los múltiples beneficios que el propio legislador ha incorporado en la legislación, en su afán ...
    • La Política Exterior del Ecuador en el Marco del Plan Nacional del Buen Vivir 

      Ordóñez Iturralde, Darwin; Hinojosa Dazza, Susana (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2014)
      El diseño de las políticas de un país debe evaluar el comportamiento de las principales variables macroeconómicas. La evolución de los sectores productivos en una economía abierta tiene un impacto directo en las distintas ...
    • Procedimiento metodológico de diseño de productos turísticos para facilitar nuevos emprendimientos 

      Gómez Ceballos, Gliceria (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2014)
      El presente trabajo tiene como objetivo, poner a la atención de los interesados una propuesta metodológica para el diseño de productos turísticos, sobre cuya base se puedan generar alternativas de nuevos emprendimientos ...
    • Pymes como modelo económico en la creación de estrategias de comunicación 

      Hoyos Zavala, Alfredo; Lasso de la Vega, María Del Carmen (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2017)
      En la actualidad, el mercado se encuentra sobresaturado por la diversidad de ofertas y empresas. La imagen corporativa es de vital importancia y un elemento fundamental para el correcto posicionamiento de una marca, más ...
    • La Reforma de Telecomunicaciones en México 2014. Una aproximación analítica 

      Rodríguez Arechavaleta, Carlos Manuel (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2017)
      La presente investigación aborda la Reforma de Telecomunicaciones en México, aprobada y publicada en 2014. Partiendo de ubicar en el escenario latinoamericano las reformas en dos bloques diferenciados a partir de un ...
    • Regulación de los créditos de vivienda y vehículos. ¿Disminuirá nuestra opción de contar con estos bienes? 

      Montero Tamayo, Pedro (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2012)
      Una vez que se publicó la Ley Orgánica para la Regulación de los Créditos para la Vivienda y Vehículos se encendió un arduo debate respecto a la afectación de esta Ley en la concesión de operaciones crediticias, pues se ...
    • Las relaciones entre la inversion extranjera directa, inversion gubernamental y el desempleo (Ecuador 2003- 2013) 

      Párraga Ramírez, Christian; Villacís Aveiga, Alexis (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2015)
      El desempleo puede dar una idea relativa de la salud de la economía de un país, y entre los factores que tienen influencia sobre el desempleo tenemos la inversión directa extranjera y el gasto gubernamental. El objetivo ...
    • Repercusión de la formación y la tecnología en la productividad en la pesca 

      Cervera Paz, Ángel (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2013)
      La literatura de organización de empresas distingue los factores que delimitan el entorno de una empresa. Kast y Ronsenzweig (1997) diferencian entre el medio social general o condicionantes externos genéricos (cultura, ...
    • Seguridad energética y diversificación en América Latina: el caso de la hidroenergía 

      Vallejo, María Cristina (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2013)
      El propósito de este análisis es evaluar la viabilidad de diversos escenarios para América Latina, a fin de identificar condiciones que permitan garantizar la seguridad energética regional en un marco de sostenibilidad. ...
    • El teletrabajo como tendencia del mercado laboral 

      Martínez Sánchez, Rebeca (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2012)
      El artículo presenta al teletrabajo como la última trasformación del trabajo a través de la historia del pensamiento económico. Se analiza desde diversos aspectos tales como su concepto y propuesta de clasificación, el ...
    • Temas tributarios y de NIIF que debemos tomar en cuenta para proyectar el año 2011 

      Zapata Lara, Jorge (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2011)
      El presente compendio de normas financieras nos da las pautas para el establecimiento de estrategias para guiar el eficiente desempeño de las organizaciones frente a las diferentes reformas tributarias y la dinámica que ...
    • Técnicas de marketing de los clubes de fútbol de élite en las redes sociales 

      Cano Tenorio, Rafael (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2017)
      La comunicación siempre tuvo un papel importante en la organización de los clubes de fútbol, instituciones influyentes a nivel deportivo y económico en la sociedad. Dentro del ámbito de la comunicación y en específico ...
    • Las trabas al emprendimiento en Ecuador 

      Andrade Espinoza, Xavier (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2012)
      Los emprendimientos en Ecuador crecen en gran medida y cada vez más toma mayor importancia la formación de auténticos emprendedores en nuestro país, sin embargo hay situaciones que se escapan de las manos de los empresarios ...
    • La trampa del bienestar: consumir más produciendo menos 

      Chicaiza Villalba, Tania (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2011)
      Las grandes empresas trans y multinacionales dedican importantes sumas de dinero para crear y transmitir mensajes con el fin de alinear a las personas como potenciales consumidores de las marcas que representan sus ...
    • Turismo y gestión: Una propuesta metodológica para la valoración y sistematización de atractivos turísticos en el cantón Rumiñahui 

      Herrera, Giovanni; Crespo, Guido; Zambrano, Danny; Cadena, Pamela (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2014)
      Este trabajo de investigación propone la valoración y sistematización de atractivos turísticos para el cantón Rumiñahui, utilizando la metodología de Análisis Jerárquico Multicriterio e incorporando los conceptos de ...
    • La universidad en la cultura tributaria 

      Quintanilla Gavilánez, Jorge (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2012)
      Hoy Ecuador tiene que ir camino hacia la adopción de una cultura tributaria, es necesario insistir en el intento de la concientización, más aún cuando de por medio se encuentra nuestra idiosincrasia, no tanto como un ...
    • El valor de los activos financieros de acuerdo a las expectativas 

      Villamar Rodríguez, Fernando (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 07/2013)
      En el presente trabajo, se pretende dar una guía de cómo invertir de acuerdo a nuestras expectativas racionales o fundamentalistas en los activos financieros para que los agentes económicos puedan dinamizar sus actividades ...
    • Valoración de empresas 

      Montero Tamayo, Pedro (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2011)
      Este artículo nos ofrece una visión general de la valoración empresarial, es una guía objetiva que ayuda a despejar las interrogantes sobre la aplicación de las técnicas para estimar el costo de una empresa, ofrece una ...