• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2012
    • Vol. 2, Nº 4 julio-diciembre 2012
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista RETOS
    • 2012
    • Vol. 2, Nº 4 julio-diciembre 2012
    • Ver ítem

    Regulación de los créditos de vivienda y vehículos. ¿Disminuirá nuestra opción de contar con estos bienes?

    Autor: 
    Montero Tamayo, Pedro
    Fecha: 
    07/2012
    Palabra clave: 
    open mortgages; closed mortgages; securities,; trusts; payment in kind; guarantee; Credit; crédito; hipotecas abiertas; hipotecas cerradas; prendas; fideicomisos; dación en pago
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/5975
    Dirección web: 
    http://dx.doi.org/10.17163/ret.n4.2012.06
    Open Access
    Resumen:
    Una vez que se publicó la Ley Orgánica para la Regulación de los Créditos para la Vivienda y Vehículos se encendió un arduo debate respecto a la afectación de esta Ley en la concesión de operaciones crediticias, pues se considera como alternativa la entrega en dación en pago de los bienes financiados y en garantía para cancelar las obligaciones. La principal preocupación por parte de los integrantes de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador fue que la nueva ley originaría una desaceleración de la expansión crediticia, aunque no observada necesariamente en forma inmediata, pudiera, en el mediano plazo, haber mayores precauciones para el otorgamiento de créditos disminuyendo con ello el volumen de operaciones. Han transcurrido ya algunos meses luego de promulgada la Ley y, sin embargo, se continúa con el financiamiento tanto de vivienda como de vehículos. La Ley, hasta el momento, no ha ocasionado los efectos negativos augurados por las instituciones financieras. La razón pudiera estar en que la concesión de operaciones crediticias, en nuestro país, siempre ha tenido muchos controles para minimizar el riesgo y esto ayuda a que los casos de devolución de los bienes financiados sean mínimos. En definitiva, la Ley fue emitida para proteger a los deudores que atraviesan épocas de crisis y que no pueden atender oportunamente sus obligaciones.
    Descripción: 
    Once the Organic Law for the Regulation of Home and Vehicle Credit was issued, an arduous debate began about how this law would impact on credit concessions operations, since it serves as an alternative to the delivery of payment in kind of the financed goods and as a warranty to settle obligations. The main concern of the members of the Private Bank Association of Ecuador was that the new law would create a deceleration of the credit expansion, although not immediately evident, and that in the medium term, it would create more precautions when issuing grants, lowering, therefore, the volume of operations. Some months have gone by since the Law was published, however, the financing of homes and vehicles continue. The Law, until now, has not had negative effects as predicted by the financial institutions. The reason could be that in our country, credit concessions operations have always had many regulations to minimize risk, which help keep cases of financial goods returns to a minimum. In short, the Law was issued to protect those debtors that are going through a crisis and cannot readily attend to their obligations.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Regulación de los créditos de vivienda y.pdf
    Tamaño: 152.4Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Vol. 2, Nº 4 julio-diciembre 2012

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    34
    88
    60
    2
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    10
    76
    29
    1

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Valoración de empresas 

      Montero Tamayo, Pedro (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2011)
      Este artículo nos ofrece una visión general de la valoración empresarial, es una guía objetiva que ayuda a despejar las interrogantes sobre la aplicación de las técnicas para estimar el costo de una empresa, ofrece una ...
    • Key aspects on physical fitness and injury prevention programs in football: a narrative review 

      Martín-Moya, Ricardo; Ruíz-Montero, Pedro Jesús (1) (Journal of Sport and Health Research, 09/2017)
      Football practice depends on many factors such as technical, biomechanical, psychological and physiological components. Football is a sport with a high incidence of injury during training and practice, especially in ...
    • Aprendizaje-servicio en los grados universitarios de Educación Física: ejercicio físico con personas mayores 

      Ruiz-Montero, Pedro Jesús (1); Chiva-Bartoll, Óscar; Rivera-García, Enrique (Agora para la Educación Física y el Deporte, 09/2016)
      La sociedad actual demanda cada vez más una participación ciudadana con carácter social hacia colectivos en riesgo de exclusión social. La universidad, apelando a su responsabilidad social en el ámbito docente, debería ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja