La Política Exterior del Ecuador en el Marco del Plan Nacional del Buen Vivir
Autor:
Ordóñez Iturralde, Darwin
; Hinojosa Dazza, Susana
Fecha:
07/2014Palabra clave:
Tipo de Ítem:
articleDirección web:
http://dx.doi.org/10.17163/ret.n8.2014.07
Resumen:
El diseño de las políticas de un país debe evaluar el comportamiento de las principales variables
macroeconómicas. La evolución de los sectores productivos en una economía abierta tiene un
impacto directo en las distintas actividades productivas, particularmente cuando muchas de
ellas tienen relación directa con el mercado internacional y más aún cuando éste se caracteriza
por un considerable grado de inestabilidad. Este documento busca analizar e identificar el
impacto de las políticas comerciales y las relaciones internacionales del Ecuador como componentes
de la política exterior identificadas en el Plan Nacional del Buen Vivir que promueve el
cambio de la matriz productiva y que se ven reflejados en documentos oficiales.
Descripción:
The design of the policies of a country must assess the behavior of the main macroeconomic
variables. The evolution of the productive areas in an open economy has a direct impact on the
different productive activities, especially when many of them are strictly related to the international
market and even more when this is characterized by a substantial degree of instability.
This paper seeks to analyze and identify the impact of trade policies and international relations
of Ecuador as components of the foreign policy identified in the Plan Nacional del Buen Vivir (National
Plan of Good Living) that promotes the change of the productive matrix and that are also
reflected in official documents.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
46 |
154 |
54 |
171 |
89 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
11 |
102 |
35 |
81 |
53 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Los programas de diversificación curricular: ¿Qué opinan los alumnos que los han cursado?
Navarro Hinojosa, Rosario (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2006)Un gran número de estudiantes fracasan en la consecución de los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). En Andalucía el fracaso escolar es casi del 30 %. Para hacer frente a esta situación y llevar a la ... -
Opiniones y grado de satisfacción de los alumnos de la educación secundaria obligatoria sobre las innovaciones introducidas
Navarro Hinojosa, Rosario (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2004)Esta investigación tiene por finalidad conocer si los alumnos de la Educación Secundaria Obligatoria han percibido los cambios introducidos en la evaluación por la LOGSE. Nos proponemos conocer sus opiniones acerca de los ... -
Sistema prototipo para la teleoperación de un robot scorbot ER-4u en ambientes peligrosos
Salazar, Franklin W.; Buele, Jorge (1); Llugsa-Hinojosa, Jéssica; Domínguez, Ana Belén; Pérez, Gabriel; Ibazeta, Andrea F. (RISTI - Revista Iberica de Sistemas e Tecnologias de Informacao, 05/2020)Estar en contacto directo con sustancias y objetos peligrosos, es algo que el personal policial y militar en servicio, experimenta con regularidad en sus tareas cotidianas. En este manuscrito se presenta la teleoperación ...