Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 26
Fuentes primarias para el estudio de la naturaleza, imagen y contrapuntos del maestro escolástico
(Revista Española de Pedagogía, 2012-05-31)
El presente artículo presenta las fuentes primarias más representativas que en los siglos XII y primera mitad del XIII abordaron la naturaleza, imagen y contrapuntos del maestro escolástico. En la primera parte se aborda ...
Las nuevas tecnologías y la investigación educativa. El análisis de datos de variables categoriales
(Revista Española de Pedagogía, 2012-01-31)
El objetivo de este artículo es analizar el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la investigación educativa, y más espcíficamente en el análisis de datos categoriales. Desde este punto ...
La transición entre la Escuela de Educación Infantil y la de Educación Primaria: perspectivas de niños, familias y profesorado
(Revista Española de Pedagogía, 2012-09-30)
La transición educativa entre las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria representa para los niños un cambio importante pero que no siempre es contemplado con la consideración que merece. Diversas investigaciones ...
¿Cómo acceden los Mayores a la Universidad en España? Nuevas oportunidades para la formación a lo largo de la vida
(Revista Española de Pedagogía, 2012-09-30)
La Universidad Española ha flexibilizado por primera el acceso a la Universidad para mayores sin titulación habilitante estableciendo un sistema de acceso para mayores de 40 años que acrediten una determinada experiencia ...
La Investigación Evaluativa y las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
(Revista Española de Pedagogía, 2012-01-31)
En este artículo se presenta una revisión acerca de las aplicaciones de las TIC en la investigación Evaluativa. No se trata de un balance de usos, ni de un análisis de su impacto actual, sino más bien se pretende realizar ...
La competencia social y cívica: una aproximación a la realidad escolar
(Revista Española de Pedagogía, 2012-09-30)
Las características de la sociedad actual y el interés creciente por la formación ciudadana en el marco del aprendizaje a lo largo de la vida, son aspectos esenciales en un estudio que pretende describir y conocer el ...
Aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación en la investigación cualitativa
(Revista Española de Pedagogía, 2012-01-31)
En este artículo se presenta una perspectiva de los recursos digitales que pueden ser aplicados a la investigación cualitativa. En él se analiza el impacto que la incorporación de las tecnologías de la información y la ...
Secuencia didáctica para escritura en colaboración en un entorno wiki: Propuesta para estudiantes de Enseñanza Secundaria
(Revista Española de Pedagogía, 2012-09-30)
En este artículo se presenta una propuesta de secuencia didáctica diseñada en conjunto por profesores universitarios y docentes del subsector de Lenguaje de Enseñanza Media de la Región del Bío Bío (Chile), cuyo objetivo ...
El impacto de la educación secundaria y superior en la creación de empresas en la Unión Europea
(Revista Española de Pedagogía, 2012-05-31)
El artículo expone los resultados de la investigación llevada a cabo para conocer el impacto de la educación secundaria y superior en las tasas de emprendimiento. Mediante un enfoque multi-país, se analiza cómo los distintos ...
Academic networks and Knowledge construction
(Revista Española de Pedagogía, 2012-01-31)
El objetivo de este artículo se centra en el análisis de la participación de redes dentro de estudios y casos, donde las tecnologías han resultado un medio importante para llevar a cabo las actividades de investigación ...