Academic networks and Knowledge construction
Autor:
Rámírez Montoya, María Soledad
Fecha:
31/01/2012Palabra clave:
Tipo de Ítem:
article
Resumen:
El objetivo de este artículo se centra en el análisis de la participación de redes dentro de estudios y casos, donde las tecnologías han resultado un medio importante para llevar a cabo las actividades de investigación educativa. Se expone la premisa principal de que, vinculando el trabajo conjunto de varias personas interrelacionadas hacia el logro de un objetivo, se potencian las fortalezas de los sujetos, se logran los objetivos planteados en la investigación y se traspasan las metas en otras direcciones. El encuadre contextual se ubica en casos de redes que se apoyan en tecnología, principalmente en el ámbito latinoamericano. Se presentan fortalezas en la generación de conocimiento y retos para potenciar el trabajo en redes, como aporte al capital social de las instituciones.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
23 |
33 |
36 |
39 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
22 |
13 |
16 |
3 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Maturity model for collaborative innovation: Higher education challenge
Palacios-Osma, José Ignacio; Ramirez-Montoya, Maria Soledad; Cubo Villalba, Javier (1); Burgos, Daniel (1) (Iberian Conference on Information Systems and Technologies, CISTI, 2018)Higher Education Institutions (HEI) have changed both the way of developing their substantive functions, and of managing the institution. In this permanent change, a diversity of technologies has been incorporated, which ... -
Las competencias profesionales de los maestros de Primaria
Pesquero Franco, Encarnación; Sánchez Martín, María E; González Ballesteros, Mairena; Martín Del Pozo, Rosa; Guardia González, Soledad; Cervelló Collazos, Josep; Fernández Lozano, Pilar; Martínez Aznar, Mercedes; Varela Nieto, Paloma (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2008)Este trabajo pretende conocer las competencias profesionales que los maestros de Primaria en ejercicio de la Comunidad de Madrid consideran necesarias para su práctica educativa. Para ello elaboramos un cuestionario en el ... -
El control psicomotor en educación infantil: un propulsor para la iniciación del lenguaje escrito
Giner-Martínez, María Soledad (23/05/2014)El trabajo final de grado que se presenta a continuación se centra en conocer la importancia que tiene trabajar, con dedicación, la psicomotricidad en las aulas de educación infantil. Para ello, es importante ver la ...