• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2012
    • Nº 251, enero-abril 2012
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2012
    • Nº 251, enero-abril 2012
    • Ver ítem

    Aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación en la investigación cualitativa

    Autor: 
    Colás Bravo, Pilar
    ;
    Pablos Pons, Juan de
    Fecha: 
    31/01/2012
    Palabra clave: 
    tecnologías de la información y la comunicación (TIC); investigación cualitativa; metodología cualitativa; investigación educativa; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/3803
    Open Access
    Resumen:
    En este artículo se presenta una perspectiva de los recursos digitales que pueden ser aplicados a la investigación cualitativa. En él se analiza el impacto que la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha tenido sobre el ámbito de la investigación en ciencias sociales y específicamente, en los estudios de carácter cualitativo desarrollados en el campo de la educación; así como los cambios metodológicos que dicha incorporación ha propiciado. Se muestra la incidencia que esta relación tiene en la mejora de la calidad científica de los resultados de investigación. Después de una breve presentación de las características metodológicas de la investigación cualitativa, se exponen los recursos tecnológicos que se incorporan preferentemente en los procesos de muestreo, en la recogida de datos y en el análisis de la información. Por último, se plantean algunas ideas de desarrollo de las TIC en su aplicación a la investigación cualitativa.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Apliaciones de las tecnologías de la información.pdf
    Tamaño: 316.9Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 251, enero-abril 2012

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    37
    42
    50
    74
    18
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    28
    15
    30
    31
    12

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • The Perspective of Physical Education Teachers in Spain Regarding Barriers to the Practice of Physical Activity among Immigrant Children and Adolescents: A Qualitative Study 

      Marconnot, Romain; Perez-Corrales, Jorge; Cuenca-Zaldivar, Juan Nicolas; Gueita-Rodriguez, Javier; Carrasco-Garrido, Pilar; Garcia-Bravo, Cristina; Solera Hernández, Eva (1); Gutiérrez Gómez-Calcerrada, Sonia (1); Palacios-Ceña, Domingo (International journal of environmental research and public health, 2021)
      Physical activity (PA) contributes to the development of children and adolescents and to their mental and physical health. The practice of PA in the school context can contribute towards generating a more inclusive educational ...
    • Alexitimia y depresión en mayores que practican actividad física dirigida 

      Medina-Porqueres, Iván; Romero-Galisteo, Rita Pilar; Gálvez Ruiz, Pablo (1); Moreno-Morales, Noelia; Sánchez-Guerrero, Eduardo; Cuesta-Vargas, Jesús Sebastián; Mate-Pacheco, Francisco; Barón-López, Francisco Javier (Revista Iberoamericana de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 2016)
      La relación entre la alexitimia y la depresión y los factores sociodemográficos ha sido estudiada en personas mayores. Sin embargo, el papel atenuador del ejercicio en estas afecciones aún debe ser determinado. En el ...
    • Validación de la versión reducida del CECASDEP en usuarios de servicios deportivos 

      Gálvez Ruiz, Pablo (1); Boleto Rosado, Antonio Fernando; Romero Galisteo, Rita Pilar (Suma Psicológica, 2015)
      El objetivo planteado consistió en desarrollar una versión reducida del CECASDEP y obtener evidencias de su validez y fiabilidad en 2 muestras diferentes. Participaron 882 personas con un rango de edad que oscilaba entre ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja