Mostrando ítems 1734-1753 de 1806

    • Las trampas de las publicaciones académicas 

      Ordorika, Imanol (Revista Española de Pedagogía, 09/2018)
      Las revistas científicas se han transformado profundamente a partir de su constitución como los elementos centrales de la evaluación de académicos y científicos en las universidades y otras instituciones de investigación. ...
    • La transferencia pedagogica 

      Villarejo, Esteban (Revista Española de Pedagogía, 10/1955)
      El autor revisa la experimentación sobre transferencia pedagógica realizada en el último medio siglo para ver qué queda de la antigua teoría de la disciplina mental. La teoría de los componentes idénticos es correcta ...
    • Las transformaciones de la funcion docente (teachers careers transformations) 

      Mosconi, Nicole (Revista Española de Pedagogía, 01/1995)
      El artículo estudia las transformaciones de la profesión enseñante en los últimos años, tras las reestructuraciones de nuestros sistemas educativos que acaban definitivamente con los últimos vestigios de los sistemas duales ...
    • La transición entre la Escuela de Educación Infantil y la de Educación Primaria: perspectivas de niños, familias y profesorado 

      Castro, Ana; Ezquerra, Pilar; Argos, Javier (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2012)
      La transición educativa entre las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria representa para los niños un cambio importante pero que no siempre es contemplado con la consideración que merece. Diversas investigaciones ...
    • La transición Secundaria-Universidad y la incorporación a la Universidad. La acogida de los estudian 

      Gairín Sallán, Joaquín; Muñoz Moreno, José Luís; Feixas Condom, Mónica; Guillamón Ramos, Cristina (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2009)
      El presente estudio analiza los procesos de transición de secundaria a la universidad y la acogida por parte de esta de los estudiantes de primer año. El estudio de campo realizado en la Universidad Autónoma de Barcelona ...
    • La transmisión de los contenidos culturales y su evaluación entre los fines del sistema educativo, según la LOMLOE 

      Gaviria Soto, José Luis; Reyero, David (Revista Española de Pedagogía, 01/2022)
      * Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre de 2020, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. La intención de este artículo es reflexionar sobre el lugar que los resultados escolares ...
    • Trastornos del espectro autista: intervención psicoeducativa integrada en el currículum 

      Ojea Rúa, Manuel (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2007)
      La búsqueda de modalidades de aprendizaje efectivas para la educación de los estudiantes con trastornos del espectro autista se centran en el desarrollo de aquellas dimensiones básicas que lo definen. Nuestro objetivo ...
    • Trazos para el diseño del perfil competencial de la figura del maestro bilingüe 

      Melara Gutiérrez, Francisco José; González-López, Ignacio (Revista Española de Pedagogía, 05/2016)
      El campo de la enseñanza de lenguas es un proceso vivo en continuo cambio. Siguiendo principios pedagógicos como el del aprendizaje significativo o el del aprendizaje inconsciente o implícito, hoy en día cobran importancia ...
    • Turismo y educación: bases para una pedagogía del turismo 

      Colom Cañellas, Antonio J.; Brown González, Geraldo (Revista Española de Pedagogía, 01/1993)
      El estudio de las relaciones entre el turismo y la educación implica el análisis del papel que la educación está tomando en el mundo del turismo y el que el turismo desarrolla en la educación. El primer aspecto contempla ...
    • Tutoría electrónica en la enseñanza superior: la experiencia de uso en la Universidad de Murcia 

      Arnaiz Sánchez, Pilar; López Vicent, Patricia; Prendes Espinosa, Mª Paz (Revista Española de Pedagogía, 31/05/2012)
      El artículo presenta la evaluación de un proyecto de innovación llevado a cabo en la Universidad de Murcia centrado en el uso de la tutoría electrónica en educación superior, analizando la experiencia llevada a cabo con ...
    • Twitter y opinión pública. Una perspectiva crítica para un horizonte educativo 

      Gozálvez-Pérez, Vicent; Romero-Rodríguez, Luis M; Larrea-Oña, Camilo (Revista Española de Pedagogía, 09/2019)
      En este artículo reflexionamos, desde una perspectiva teórica y crítica, sobre el modo en que la opinión pública es configurada actualmente por las redes sociales, centrándonos en el caso de Twitter. Más allá de un concepto ...
    • Unidad y diversidad del hombre, antropología versus metafísica 

      Choza Armenta, Jacinto (Revista Española de Pedagogía, 10/1982)
      Para la tarea educativa, una concepción filosófica del hombre en la que se ponga de manifiesto lo permanente y lo variable o su unidad y diversidad, resulta máximamente necesaria en los momentos en que el proceso de ...
    • Las unidades de trabajo 

      Echevarría, Luis (Revista Española de Pedagogía, 07/1948)
      Las unidades de trabajo representan un esfuerzo por parte de la escuela para relacionar las materias que son objeto de estudio en la misma con el desarrollo de diversas habilidades en los niños, organizando la enseñanza ...
    • Uniformidad y vigilancia: el control del libro escolar en el siglo XIX y principios del XX (1813-1913) 

      Benso Calvo, Carmen (Revista Española de Pedagogía, 09/1994)
      En el planteamiento liberal de la educación figuraba, en primerísimo lugar, la uniformidad de la enseñanza, lógico correlato del igualitarismo educativo proclamado a primeros de siglo por el liberalismo radical y aspiración ...
    • La universidad ante el proceso de convergencia europea: un desafío de calidad para la Unión 

      Santos Rego, Miguel Ángel (Revista Española de Pedagogía, 31/01/2005)
      El artículo sirve como marco general al contenido del Monográfico. En ese sentido, intenta situar algunas coordenadas de la idea central: el espacio europeo de la educación superior. También recuerda las principales ...
    • Universidad Carolina 

      Rubio García-Mina, Jesús (Revista Española de Pedagogía, 10/1958)
      El Excmo. Sr. Ministro de Educación Nacional, D. Jesús Rubio García-Mina, ha pronunciado en la Universidad de Granada, con motivo de la apertura de curso universitario, el discurso que, por su excepcional importancia, se ...
    • Universidad y universidades: los diferentes modelos de universidad española en la legislación de 1943 a 1991 

      Gómez García, María Nieves (Revista Española de Pedagogía, 05/1992)
      Este artículo aborda los cuatro modelos universitarios diseñados por la legislación española en el período comprendido entre 1943 y 1991: universidad estatal de la época franquista; universidad privada católica del mismo ...
    • Universidad, competencias cívico-sociales y mercado de trabajo 

      Santos Rego, Miguel Ángel; Ferraces Otero, María José; Mella Núñez, Ígor; Vázquez-Rodríguez, Ana (Revista Española de Pedagogía, 01/05/2020)
      En general, la universidad actual tiene asumida como propia la misión de ofrecer una formación integral que contribuya al desarrollo académico, pero también al profesional y social. Así, cada vez es mayor la importancia ...
    • El uso de la autobiografía de infancia como recurso para la investigación en educación 

      Caro Samada, María del Carmen (Revista Española de Pedagogía, 30/09/2013)
      El género literario de la autobiografía se encuentra entre las llamadas escrituras de vida, cuyo enfoque han adoptado buena parte de las ciencias sociales, entre ellas la educación. Dentro de este género, aparece como ...
    • El uso de las TIC en el ocio y la formación de los jóvenes vulnerables 

      Melendro Estefanía, Miguel; García Castilla, Francisco Javier; Goig Martínez, Rosa (Revista Española de Pedagogía, 01/2016)
      El objetivo de este artículo es aportar información específica sobre un ámbito escasamente abordado en investigación, el uso de las TIC en el tiempo de ocio por parte de los jóvenes más vulnerables y su tratamiento ...