• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1995
    • Nº 200, enero-abril 1995
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 1995
    • Nº 200, enero-abril 1995
    • Ver ítem

    Las transformaciones de la funcion docente (teachers careers transformations)

    Autor: 
    Mosconi, Nicole
    Fecha: 
    01/1995
    Palabra clave: 
    profesor; docentes; transformaciones; sistema educativo
    Revista / editorial: 
    Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7194
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/liii/no-200/las-transformaciones-de-la-funcion-docente-teachersa-careers-transformations/101400002229/
    Open Access
    Resumen:
    El artículo estudia las transformaciones de la profesión enseñante en los últimos años, tras las reestructuraciones de nuestros sistemas educativos que acaban definitivamente con los últimos vestigios de los sistemas duales de enseñanza. El aumento de los años de escolaridad obligatoria y la extensión y masificación de la enseñanza supone cambios cualitativos en las relaciones profesor-alumno, planteando nuevas exigencias a los profesores. Estas nuevas exigencias se desarrollan en cuatro rúbricas: 1. El enfoque cognitivo: en el que el profesor debe moverse desde la enseñanza expositiva hacia la ayuda al aprendizaje de sus alumnos. 2. El enfoque teórico: en el que se exige del profesor los conocimientos necesarios para entender su propia práctica pedagógica, desarrollando su capacidad de contextualizar su enseñanza y de analizar sistemáticamente los procesos pedagógicos y educativos que él mismo inicia. 3. El enfoque organizativo: en el que el profesor debe abandonar los planteamientos individualistas para desarrollar estrategias de trabajo colectivo. En el momento presente nuestros profesores están llamados a trabajar en equipo para organizar los grupos de clase, establecer grupos especiales de apoyo a los alumnos con dificultades, diseñar controles comunes, programar módulos específicos, etc. 4.El enfoque ético: según el cual no se trata de expulsar del sistema educativo a los alumnos que no alcanzan un determinado nivel, sino de establecer un compromiso, con cada uno de los alumnos, para darles los medios de que aprendan y mejoren desde su nivel de partida.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 200-mosconi.pdf
    Tamaño: 34.20Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 200, enero-abril 1995

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    2024
    2025
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    8
    35
    51
    20
    54
    41
    56
    33
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    5
    10
    34
    13
    6
    11
    25
    27

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Importancia de la traducción e interpretación de idiomas para las empresas exportadoras de cacao 

      Martinetti Macias, Nicole; Chóez Ortega, Miriam (RETOS: Revista de Ciencias de la Administracion Economica, 01/2015)
      El presente trabajo analiza la importancia del servicio de traducción e interpretación en las negociaciones internacionales por parte de las empresas ecuatorianas exportadoras, considerando que en la actualidad existe ...
    • La inteligencia artificial y su impacto en los procesos de selección 

      Jumbo-Quichimbo, Gabriela Nicole (02/2019)
      Elegir un candidato idóneo en un proceso de selección de Recursos Humanos, es cada vez más complicado. Sin embargo, existe una herramienta que ayuda a minimizar tiempo y coste en los procesos de selección, además permite ...
    • Propuesta de intervención para fortalecer la autoestima en niños a través de la resiliencia 

      Agurto-Vergara, Marjorie Nicole (26/07/2022)
      El presente Trabajo Fin de Máster tiene por objetivo diseñar una propuesta de intervención basada en la resiliencia como estrategia para fortalecer la autoestima de los niños de quinto año de educación básica. Se ha realizado ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioContacto: reunir@unir.net

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja