• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2018
    • Nº 271, septiembre-diciembre 2018
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2018
    • Nº 271, septiembre-diciembre 2018
    • Ver ítem

    Las trampas de las publicaciones académicas

    Autor: 
    Ordorika, Imanol
    Fecha: 
    09/2018
    Palabra clave: 
    publicación científica; bibliometría; actividad científica; evaluación del profesor; administración de la ciencia y la tecnología; scientific publication; bibliometrics; scientific activity; evaluation of academics; science and technology administration; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7363
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP-3-2018-04
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxvi/271/las-trampas-de-las-publicaciones-academicas/101400065058/
    Open Access
    Resumen:
    Las revistas científicas se han transformado profundamente a partir de su constitución como los elementos centrales de la evaluación de académicos y científicos en las universidades y otras instituciones de investigación. La construcción de indicadores de impacto y de desempeño a partir del número de publicaciones y las citas recibidas ha producido una distorsión en la selección de temas, la identificación de audiencias, y las características del trabajo académico. Los indicadores de impacto y otras métricas reproducen sesgos —temáticos, disciplinarios y de idioma— que profundizan la estratificación entre los académicos y las instituciones. Es importante reconocer las trampas en que se encuentran las publicaciones académicas y las distorsiones que producen, para diseñar alternativas editoriales que fortalezcan tanto a las revistas como a la producción académica que las sostiene.
    Descripción: 
    Academic journals have undergone profound changes since they were established as the main elements in the evaluation of scholars and scientists in universities and other research institutions. The development of impact and performance indicators based on the number of publications and citations has distorted the choice of topics, the identification of audiences and the characteristics of academic work. Impact indicators and other metrics reproduce biases —thematic, disciplinary and linguistic— that exacerbate the degree of stratification among academics and institutions. It is important to recognize the traps facing academic publications and the distortions they create, in order to design publishing options that strengthen journals and the academic output that supports them.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: Las trampas de las publicaciones acade¦ümicas.pdf
    Tamaño: 594.8Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 271, septiembre-diciembre 2018

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    6
    143
    84
    4
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    1
    135
    56
    5

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja