• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2019
    • Nº 274, septiembre-diciembre 2019
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista Española de Pedagogía
    • 2019
    • Nº 274, septiembre-diciembre 2019
    • Ver ítem

    Twitter y opinión pública. Una perspectiva crítica para un horizonte educativo

    Autor: 
    Gozálvez, Vicent
    ;
    Romero-Rodríguez, Luis Miguel
    ;
    Larrea-Oña, Camilo
    Fecha: 
    09/2019
    Palabra clave: 
    opinión pública; redes sociales; Twitter; democracia; interactividad; ciudadanía; competencias educativas; public opinion; social media; democracy; interactivity; citizenship; educational competences; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/10476
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP77-3-2019-04
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxvii/no-274/twitter-y-opinion-publica-una-perspectiva-critica-para-un-horizonte-educativo/101400075282/
    Open Access
    Resumen:
    En este artículo reflexionamos, desde una perspectiva teórica y crítica, sobre el modo en que la opinión pública es configurada actualmente por las redes sociales, centrándonos en el caso de Twitter. Más allá de un concepto puramente sociológico o fáctico de opinión pública, aportaremos argumentos para ampliar su significado en defensa de un modelo de democracia deliberativa. Para ello, nos servimos de algunos constructos reputados en el ámbito de la comunicación social, como el de la espiral del silencio o el de los nichos digitales, los cuales ayudan a interpretar el fenómeno de las redes sociales desde una hermenéutica crítica. El análisis de Twitter como plataforma de opinión pública pretende ofrecer las claves para construir un horizonte educativo, entendiendo que uno de los fines de la educación en democracia es el de formar a la ciudadanía en relación con las corrientes de opinión digitalmente conformadas, las que sustentan movimientos políticos de corte populista y agravadas por la propagación de noticias falsas (fake news). Tras ahondar en la dimensión sociopolítica de redes sociales como Twitter, en el presente texto concluimos proponiendo un concepto normativo de opinión pública interactiva, propuesta que se concretará en un conjunto de competencias educativas a nivel epistemológico y ético-cívico en relación con el uso democrático de las redes sociales.
    Descripción: 
    In this article we reflect, from a theoretical and critical perspective, on how public opinion is currently shaped by social networks, focusing on the case of Twitter. Going beyond a purely sociological or factual concept of public opinion, we will offer arguments for expanding its meaning while proposing a model of deliberative democracy. In order to do so, we use some well-known constructs from the field of social communication, such as the spiral of silence or digital niches, which provide a referent for interpreting the phenomenon of social networks from a critical hermeneutics. The analysis of Twitter as a platform for public opinion also aims to provide the keys to building an educational outlook, understanding that one of the purposes of this area in a democracy is to educate citizens about digitally formed currents of opinion, especially those supporting populist political movements and aggravated by the spread of fake news. After delving into the socio-political dimension of social networks such as Twitter, we conclude by proposing a normative concept of interactive public opinion, a proposal that will be specified in a set of educational competences at the epistemological and civic ethical level relating to the democratic use of social media.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: 02_Twitter_y_opinión_pública-GONZALVEZ ESP-ENG.pdf
    Tamaño: 622.6Kb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 274, septiembre-diciembre 2019

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    42
    49
    29
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    33
    65
    22

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Media competencies of university professors and students. Comparison of levels in Spain, Portugal, Brazil and Venezuela 

      Romero-Rodríguez, Luis Miguel; Contreras-Pulido, Paloma (1); Perez-Rodriguez, M. Amor (Cultura y Educación, 2019)
      Media competencies are a set of skills that every individual should possess in order to be able to consume and produce media and digital and information products in a critical and analytical way. This exploratory and ...
    • De la demonización a la polarización: Un análisis desde el discurso digital del gobierno y la oposición venezolana 

      Romero-Rodríguez, Luis Miguel; Gadea, Walter; Aguaded, Ignacio (2015)
      Se analizarán cuantitativa y cualitativamente los mensajes de los representantes más importantes del gobierno y la oposición venezolana a través de sus cuentas en la red Twitter, mediante el análisis de contenido de base ...
    • Lucha de civilizaciones: La integración de los musulmanes en occidente 

      Camacho-Dominguez, Manuel; Romero-Rodríguez, Luis Miguel; Aguaded, Ignacio (Espacios, 2018)
      Este trabajo muestra un análisis actual de las publicaciones científicas relacionadas con la integración de los musulmanes, nutrido mediante artículos extraídos de WOS, Scopus o Latindex. Para ello, se realizó una búsqueda ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja