• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Validación de un instrumento de evaluación de apps de arte que permiten desarrollar la competencia artística en entornos digitales

    Autor: 
    Ordoñez-Fernández, Feliciano-Francisco
    ;
    Caeiro Rodríguez, Martín
    ;
    Barbero Franco, Ana María
    ;
    Martínez Oña, María del Mar
    ;
    Torres Pérez, Alberto
    Fecha: 
    2021
    Palabra clave: 
    aplicaciones; competencia artística; validez de constructo; instrumento de evaluación; fiabilidad; Apps; artistic competence; construct validity; evaluation instrument; reliability; Scopus; JCR; Revista Española de Pedagogía
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/13153
    DOI: 
    https://doi.org/10.22550/REP79-3-2021-02
    Dirección web: 
    https://revistadepedagogia.org/lxxix/n-o-280/validacion-de-un-instrumento-de-evaluacion-de-apps-de-arte-que-permiten-desarrollar-la-competencia-artistica-en-entornos-digitales/101400090025/
    Resumen:
    En el contexto digital encontramos como re­curso didáctico apps que permiten al profesora­do de artes trabajar aspectos relacionados direc­tamente con la competencia artística y a las que en este estudio hemos denominado apps de arte. Objetivo: validar un instrumento de medida de aplicaciones digitales a partir de los resultados obtenidos en la primera fase de su diseño para ajustar los ítems e identificar los factores. Me­todología: en esta segunda fase se han seguido tres procesos. Un análisis factorial exploratorio medinet, un análisis preconfirmatorio y el análi­sis factorial confirmatorio ajustado mediante los índices de Ajuste Global o Absoluto en todas las escalas de la prueba. Se partió de una batería de evaluación compuesta por 98 ítems distribuidos en tres dimensiones y cuatro escalas: dimensión artística (dominio expresivo y perceptivo), di­mensión técnica y dimensión pedagógica. Resul­ tados: se consigue un modelo definitivo de todas las escalas con unos valores óptimos en todos los indicadores de ajuste. Discusión/Conclusión: una vez finalizado el proceso se diseña la prueba definitiva en base a los resultados del ajuste. Te­niendo en cuenta el número de ítems resultante (74), el número de factores (8) y la redacción de cada uno, consideramos que es una herramienta útil y viable para evaluar apps de arte articulan­do las dimensiones artística, técnica y pedagógi­ca conforme a las necesidades y posibilidades de las experiencias formativas.
    Descripción: 
    Apps that help art teachers work on areas relating directly to artistic competences are a valuable digital teaching resource. In this study we call them art apps. Aims: To validate a measurement instrument for digital applications based on the results we obtained in the first design phase, and to modify the items and identify factors. Methodology: We carried out three processes in this second phase. An exploratory factorial analysis, a pre-confirmatory analysis, and a confirmatory factorial analysis adjusted by the global or absolute fit indices for all of the scales of the test. This was based on an evaluation battery comprising 98 items distributed in three dimensions and four scales: Artistic dimension (expressive and perceptive domain), technical dimension, and pedagogical dimension. Results: We obtained a definitive model of all the scales with optimal values in all the adjustment indicators. Discussion/Conclusion: After completing this process, we designed the definitive test based on the results of the fitting. Taking into account the resulting number of items (74), the number of factors (8), and the wording of each one, we consider it to be a useful and viable tool for evaluating art apps by connecting their artistic, technical, and pedagogical dimensions according to the needs and possibilities of the educational activities.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: REP 280_ESP-EN_Ordoñez.pdf
    Tamaño: 1.553Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 280, septiembre-diciembre 2021
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    65
    25
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    16
    8

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Diseño de un instrumento de evaluación de aplicaciones digitales (Apps) que permiten desarrollar la competencia artística 

      Caeiro-Rodríguez, Martín ; Ordoñez-Fernández, Feliciano-Francisco ; Callejón, María Dolores; Castro León, Elke (Pixel-Bit- Revista de Medios y Educación, 05/2020)
      Introducción. Las Apps de Arte son aquellas que se han pensado y diseñado para llevar a cabo experiencias artísticas o que permiten trabajar contenidos de arte. Metodología. En este estudio presentamos un instrumento de ...
    • Experiencias visuales y cognitivas a través de GIFS en Educación Primaria 

      Caeiro-Rodríguez, Martín ; Torres Pérez, Alberto ; Martínez Ona, María del Mar (ReiDoCrea, 2019)
      El GIF se ha convertido en un formato de expresión y comunicación habitual de las redes sociales, adquiriendo también protagonismo como un género artístico. Objetivos: El objetivo es generar experiencias cognitivas ...
    • Didáctica de las artes plásticas y visuales en Educación Infantil 

      Andueza Olmedo, María; Barbero Franco, Ana María; Caeiro Rodríguez, Martín; Silva López, Alfonso da; García Cuesta, Judit; González Menéndez, Ana; Muñiz de la Arena, Antonia; Torres Pérez, Alberto (Universidad Internacional de la Rioja, 09/2016)
      Pensado especialmente para trabajar la expresión y la percepción infantil, este manual sitúa al futuro maestro ante el apasionante mundo de la didáctica del arte para la primera etapa de la enseñanza. Mediante una pedagogía ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja