• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Listar por tema 
    •   Inicio
    • Listar por tema
    •   Inicio
    • Listar por tema

    Listar por tema "teenagers"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-9 de 9

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Aprendemos juntos: Formación y acompañamiento a las familias en Educación Secundaria Obligatoria 

        Mejias-Jiménez, Elba (27/06/2021)
        La familia es el primer y más importante entorno de aprendizaje en el que se desenvuelve la persona, sin embargo, la educación de las familias es uno de los aspectos menos atendido dentro del ámbito educativo en nuestro ...
      • Bullying y ciberbullying: victimización, acoso y daño. Necesidad de intervenir en el entorno escolar 

        Garmendia Larrañaga, Maialen (Revista Española de Pedagogía, 05/2019)
        El presente trabajo analiza el ciberbullying a través de los resultados de una encuesta realizada a una muestra representativa de los y las menores españolas usuarias de Internet de entre 9 y 16 años. Los datos revelan que ...
      • Cyberbullying in adolescents from Ecuador and Spain: Prevalence and differences in gender, school year and ethnic-cultural background 

        Calmaestra, Juan; Rodríguez-Hidalgo, Antonio J.; Mero-Delgado, Oswaldo; Solera Hernández, Eva (1) (Sustainability, 06/2020)
        The aim of this study is to discover the prevalence of cyberbullying among adolescents from Ecuador and Spain, and identify any differences by gender, school year, and ethnic-cultural background. A culturally-diverse group ...
      • Internet, smartphones and social media as determining tools in the rise of cyberbullying cases 

        Abuín Vences, Natalia; Maestro Espínola, Lidia (1); Cordón Benito, David (1) (Espacios, 2019)
        En los últimos años se ha producido en España un incremento alarmante de los casos de cyberbullying o ciberacoso. El artículo muestra los resultados de una investigación que analiza la incidencia del cyberbullying y el ...
      • Intervención educativa familiar y terapia sistémica en la adicción adolescente a Internet 

        Caro Samada, María del Carmen (1); Plaza de la Hoz, Jesús (1) (Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 2016)
        El presente artículo trata sobre los fundamentos teóricos de la terapia familiar sistémica para favorecer un uso adecuado de Internet en el usuario adolescente. El estudio del concepto de adicción a la red así como ...
      • Musicoterapia con adolescentes del programa de permanencia en el sistema educativo: Songwriting y músicas urbanas 

        Sanagustín Canudo, Lucía (MISOSTENIDO, 09/2021)
        La musicoterapia repercute positivamente en los adolescentes que presentan conductas disruptivas debido a que influye en sus comportamientos personales y sociales. Es fundamental trabajar estos ámbitos con el alumnado ...
      • Niveles de ansiedad en futbolistas de categorías inferiores 

        Castro Sánchez, Manuel (1); Zurita Ortega, Felix; Chacón Cuberos, Ramón; Padial Ruz, Rosario; Martínez Martínez, Asunción (Sport Tk. Revista Euroamericana De Ciencias Del Deporte, 07/2018)
        Debido a la relación existente entre las variables psicológicas y el rendimiento deportivo, la psicología del deporte ha cobrado una especial relevancia en las últimas décadas, por lo que la presente investigación ...
      • Percepción de las consecuencias del bullying más allá de las aulas: Una aproximación cuasicuantitativa 

        López Hernáez, Lara (1); Ovejero Bruna, Mercedes (Pensamiento Educativo, 2018)
        La percepción de las consecuencias del acoso escolar va más allá de los implicados y puede variar en función del rol que se tiene en esta situación. Los objetivos del presente trabajo suponen el análisis de la percepción ...
      • Perfiles de estudiantes y violencia filioparental: una identificación a través del análisis jerárquico lineal 

        Santos Villalba, María Jesús (1); Matas Terrón, Antonio; Alcalá del Olmo Fernández, María José; Leiva Olivencia, Juan José (Prisma social, 2021)
        Child-to-Parent Violence (CPV) is an emerging line of research in the disciplines of psychology and pedagogy, given its current impact. This type of violence has experienced a remarkable increase in the number of cases in ...

        Mi cuenta

        AccederRegistrar

        ¿necesitas ayuda?

        Manual de UsuarioAutorización TFG-M

        Listar

        todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
         
        Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
        © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja