• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS
    • Ver ítem

    Niveles de ansiedad en futbolistas de categorías inferiores

    Autor: 
    Castro Sánchez, Manuel (1)
    ;
    Zurita Ortega, Felix
    ;
    Chacón Cuberos, Ramón
    ;
    Padial Ruz, Rosario
    ;
    Martínez Martínez, Asunción
    Fecha: 
    07/2018
    Palabra clave: 
    ansiedad estado; ansiedad rasgo; fútbol; adolescentes; anxiety state; trait anxiety; soccer; teenagers; Emerging
    Tipo de Ítem: 
    Articulo Revista Indexada
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/7654
    Dirección web: 
    https://revistas.um.es/sportk/article/view/342921
    Open Access
    Resumen:
    Debido a la relación existente entre las variables psicológicas y el rendimiento deportivo, la psicología del deporte ha cobrado una especial relevancia en las últimas décadas, por lo que la presente investigación tiene como objetivo analizar los niveles de ansiedad en futbolistas de categorías inferiores, utilizando un diseño descriptivo de corte transversal sobre una muestra de 156 futbolistas adolescentes. Para la recogida de datos se ha utilizado un cuestionario ad-hoc para el registro de las variables sociodemográicas y el Stai-Rasgo para medir los niveles de ansiedad. Los resultados de la presente investigación indican que seis de cada diez futbolistas muestran niveles medios de ansiedad-estado y tres de cada diez alta, en cuanto a la ansiedad-rasgo, la mitad tienen una ansiedad alta y la otra mitad media. Como principal conclusión de esta investigación se extrae que el nivel de estudios de los futbolistas se relaciona con los niveles de ansiedad
    Descripción: 
    Due to the relationship between psychological variables and sports performance, sports psychology has gained special relevance in recent decades, so the present research aims to analyze the levels of anxiety in players of lower categories, using a Descriptive cross-sectional design on a sample of 156 teenage soccer players. For the collection of data, an ad-hoc questionnaire was used to record the sociodemographic variables and the Stai-Trait to measure anxiety levels. The results of this research indicate that six out of ten players show average levels of anxiety-state and three out of ten high, in terms of trait-anxiety, half have high anxiety and the other half. The main conclusion of this research is that the level of studies of footballers is related to levels of anxiety.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Artículos Científicos WOS y SCOPUS

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    123
    67
    27
    27
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Análisis descriptivo del consumo de sustancias nocivas, adhesión a la dieta Mediterránea y tipo de residencia en estudiantes universitarios de Granada 

      Chacón, Ramón; Zurita, Félix; Castro-Sánchez, Manuel; Espejo, Tamara; Martínez Martínez, Asunción (1); Lucena Zurita, Manuel (Revista Complutense de Educación, 2017)
      La etapa universitaria representa un periodo de riesgo en la configuración de hábitos saludables de cara a la vida adulta, especialmente por el deterioro que sufre el modelo dietético de este sector y el elevado consumo ...
    • Análisis descriptivo del consumo de sustancias nocivas, adhesión a la dieta Mediterránea y tipo de residencia en estudiantes universitarios de Granada 

      Chacón, Ramón; Zurita, Félix; Castro-Sánchez, Manuel; Espejo Garces, Tamara; Martínez Martínez, Asunción (1); Lucena Zurita, Manuel (Revista Complutense de Educación, 2017)
      La etapa universitaria representa un periodo de riesgo en la configuración de hábitos saludables de cara a la vida adulta, especialmente por el deterioro que sufre el modelo dietético de este sector y el elevado consumo ...
    • Sustancias nocivas y clima motivacional en relación a la práctica de actividad física 

      Castro-Sánchez, Manuel; Zurita, Félix; Chacón, Ramón; Martínez Martínez, Asunción (1); Espejo, Tamara; Álvaro-González, Jose I (Salud y Drogas, 2015)
      La adolescencia es un periodo crítico en cuanto a la adquisición de hábitos saludables en detrimento de las conductas dañinas, por ello el presente estudio tiene como objetivo analizar el clima motivacional hacía la actividad ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja