• Mi Re-Unir
    Búsqueda Avanzada
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista MISOSTENIDO
    • 2021
    • Nº 2, septiembre 2021
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • UNIR REVISTAS
    • Revista MISOSTENIDO
    • 2021
    • Nº 2, septiembre 2021
    • Ver ítem

    Musicoterapia con adolescentes del programa de permanencia en el sistema educativo: Songwriting y músicas urbanas

    Autor: 
    Sanagustín Canudo, Lucía
    Fecha: 
    09/2021
    Palabra clave: 
    musicoterapia; songwriting; música urbana; adolescentes; Programa de Promoción a la Permanencia en el Sistema Educativo (PPPSE); music therapy; urban music; teenagers; Promotion Program for the Continuity in the Education System (PPPSE); MISOSTENIDO
    Tipo de Ítem: 
    article
    URI: 
    https://reunir.unir.net/handle/123456789/12061
    Dirección web: 
    https://www.revistamisostenido.com/musicoterapiayadolescentes
    Open Access
    Resumen:
    La musicoterapia repercute positivamente en los adolescentes que presentan conductas disruptivas debido a que influye en sus comportamientos personales y sociales. Es fundamental trabajar estos ámbitos con el alumnado de las aulas de los Programas de Promoción a la Permanencia en el Sistema Educativo (PPPSE), cuyo perfil les hace susceptibles de abandonar tempranamente la escuela. Tras realizar la revisión bibliográfica y conocer las características concretas de un aula del PPPSE de Huesca, se propone un proyecto de intervención a través de la técnica de songwriting, utilizando las diferentes etapas propuestas por Derrington (2005). Se plantean como objetivos aumentar las habilidades socioemocionales de los participantes y su permanencia en el Sistema Educativo. La composición se ha centrado en la música urbana, por ser la más cercana y significativa a los adolescentes que participan en la intervención. Se han escogido como instrumentos de evaluación las fichas de observación y el cuestionario de Perfil de Estados de Ánimo (POMS). Se concluye que la aplicación del songwriting y músicas urbanas en estos adolescentes podría influir en la mejora de autoestima, reconocimiento de emociones, comportamiento y relación entre iguales y la motivación para continuar sus estudios.
    Descripción: 
    Music therapy positively impacts in teenagers that present disruptive conducts, as it influences in their personal and social behaviors. It is important to work on these fields with students that belong in the Promotion Program for the Continuity in the Education System (PPPSE), whose profiles make them susceptible to temporarily drop school. After doing a bibliographic revision and knowing the specific characteristics of a “PPPSE” classroom in Huesca, an intervention project is proposed through songwriting technique, using the different phases suggested by Derrington (2005). The objectives set are increasing participants’ socioemotional skills and their continuance in the Education System. The composition has been focused on urban music as it was the closest and most significant for the teenagers that participated in the intervention. The evaluation instruments chosen are observation sheets and the Profile of Mood States (POMS). It can be concluded that songwriting and urban music application on these teenagers could influence in the improvement of self-esteem, emotion recognitions, behavior and relationships between equals, and motivation to continue with their studies.
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    icon
    Nombre: musicoterapia con adolescentes.pdf
    Tamaño: 1.543Mb
    Formato: application/pdf
    Ver/Abrir
    Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
    • Nº 2, septiembre 2021

    Estadísticas de uso

    Año
    2012
    2013
    2014
    2015
    2016
    2017
    2018
    2019
    2020
    2021
    2022
    2023
    Vistas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    33
    222
    145
    Descargas
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    0
    23
    821
    572

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Memoria de trabajo y rendimiento académico en estudiantes de 4° grado de Educación Primaria 

      Medina-Flórez, Alba Lucia (04/2016)
      En la sociedad actual, se plantea la importancia de tener en cuenta las necesidades educativas de todos los estudiantes, lo que ha incrementado el interés y la necesidad de investigar sobre temáticas como la neuropsicología. ...
    • Estudio sobre la relación entre la inteligencia emocional, la creatividad y el rendimiento académico en una muestra de estudiantes de grado 5° de primaria 

      Duarte-Sarmiento, Sonnia Lucia (06/2016)
      La presente investigación pretende indagar si existe relación entre la inteligencia emocional, la creatividad y el rendimiento académico, en una muestra compuesta por 30 estudiantes del grado 5 de primaria, con edades ...
    • Transtextuality and metafiction in fake documentaries: Self-Referential discourse in The Unmaking of 

      Tello Díaz, Lucia (Communication and Society, 02/2014)
      The universe of Art has been prone to resort to transtextuality and metalanguage since the beginning of the human activity. Films like Sunset Boulevard or Cinema Paradiso have shown the interest in the expression of ...

    Mi cuenta

    AccederRegistrar

    ¿necesitas ayuda?

    Manual de UsuarioAutorización TFG-M

    Listar

    todo Re-UnirComunidades y coleccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de accesoEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveTipo documentoTipo de acceso






    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja
     
    Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies Cláusulas legales RGPD
    © UNIR - Universidad Internacional de La Rioja