Introducción de la Robótica en Educación Infantil: Aprendiendo a programar
Autor:
Díaz-Prieto, Zoraida
Fecha:
14/02/2019Palabra clave:
Tipo de Ítem:
bachelorThesis
Resumen:
El presente Trabajo Fin de Grado expone una propuesta didáctica de aula titulada “Nuestro
amigo Bee-bot”, en la que se trabajará mediante un robot actividades relacionadas con la robótica
educativa. Dicha propuesta estará dirigida a alumnos de 2º ciclo de Educación Infantil, en concreto
2º curso.
Se plantea la robótica educativa como una herramienta que, conjuntamente con las
metodologías establecidas, se pretende llegar a que los alumnos creen ambientes de aprendizajes,
que sean los más motivados posibles y así poder alcanzar el conocimiento.
Se realizará un recorrido por el marco teórico para contextualizar la importancia del uso de la
programación en las aulas de Infantil, de sus beneficios y aportaciones. Así, serán expuestas
diferentes perspectivas de algunos autores que han investigado en el campo de la robótica
educativa.
En la propuesta se trabajará de una forma globalizadora donde las actividades englobaran las
tres áreas específicas de Educación Infantil, realizadas de forma motivadora haciendo que el
alumno sea protagonista y por ello fomentando el aprendizaje significativo.
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
528 |
804 |
524 |
160 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1303 |
3368 |
3707 |
1786 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Redes de coautorías de la investigación española y latinoamericana en Comunicación (2000-2019): cohesión interna y aislamiento transcontinental
Segado-Boj, Francisco; Prieto-Gutiérrez, Juan José; Díaz-Campo, Jesús (1) (Profesional de la información, 2021)Se aborda la estructura social de la comunidad española y latinoamericana de investigadores en Comunicación. Para ello se representan y analizan las redes de coautorías en tres niveles: naciones, instituciones y autores. ... -
Lateral solids meso-mixing in pseudo-2D fluidized beds by means of TFM simulations
Hernández- Jiménez, Fernando; Sánchez-Prieto, Javier (1); Cano-Pleite, Eduardo; Soria-Verdugo, Antonio (Powder Technology, 07/2018)This work studies the solids mixing process in fluidized beds by means of numerical simulations using the two-fluid model (TFM) available in the MFIX code. The numerical results are compared with experiments conducted in ... -
El desarrollo sostenible como contenido transversal en la asignatura de matemáticas de 4º de ESO.
Prieto-Barbadillo, Amaia (12/09/2014)Las matemáticas y el desarrollo sostenible son, a primera vista, dos temáticas sin mucha conexión. Sin embargo, las matemáticas, como base de muchas ramas científicas, ejercen un papel importante en la solución de problemáticas ...