Listar 1983 por fecha de publicación
Mostrando ítems 21-27 de 27
-
Educación y pluralismo socioeconómico
(Revista Española de Pedagogía, 10/1983)Este artículo hace referencia a la necesidad de que la educación parta de una observación de los datos socioeconómicos y nos lleva a fijarnos en la multiplicidad que les es propia: los educandos, las instituciones nos ... -
Psicología de la educación: una promesa histórica (I)
(Revista Española de Pedagogía, 10/1983)Se han abordado tres temas. El primero se centra en torno a los orígenes históricos de la Psicología de la Educación. El segundo hace referencia a los problemas de contenido, status y límites que tiene planteados esta ... -
Textualidad e intertextualidad en el análisis del currículum
(Revista Española de Pedagogía, 10/1983)El autor propone una reconceptualizacíón del currículum a partir del concepto de «texto» tal como se interpreta actualmente en el análisis y teoría del texto, como «Secuencia coherente de signos lingüísticos producidos por ... -
Las expectativas en la interacción profesor-alumno
(Revista Española de Pedagogía, 10/1983)La autora estudia en este artículo un tema tan relevante en el campo de la psicología de la educación como es el del influjo que las expectativas del profesor pueden llegar a tener sobre la conducta y rendimiento académico ... -
Evaluación del rendimiento en la universidad nacional de educación a distancia
(Revista Española de Pedagogía, 10/1983)Se trata de estudiar, primero, el grado de eficacia del seminario y la convivencia a la hora de aproximar los criterios de evaluación de profesor y tutores en la UNED. Se concluye que el seminario no logra aproximarlos, ... -
La relación educativa en el sistema preventivo
(Revista Española de Pedagogía, 10/1983)El sistema preventivo, concepción pedagógica de Don Bosco, hace del amor uno de sus fundamentos. Este amor determína una relación entre educadores y educandos basada en actitudes de apertura y confianza, en la que el ... -
Un paradigma interdisciplinar de formación: el hombre educable
(Revista Española de Pedagogía, 10/2018)En Pedagogía, la pregunta por el método presupone y obliga a aplicar algún paradigma, como definición ostensiva y estructura conceptual. El hecho interrogativo de que el hombre es educable cumple esta función de paradigma, ...