Estado de la cuestión de los efectos de las intervenciones basadas en mindfulness en contextos educativos
Autor:
Manso-de-las-Heras, Beatriz
Fecha:
12/02/2018Palabra clave:
Tipo de Ítem:
masterThesisResumen:
El propósito de esta revisión fue conocer el estado de la investigación en mindfulness
en educación. Partiendo del objetivo principal, nos centramos en conocer cómo afecta
la atención plena en el alumnado, profesorado y el clima del aula. De forma más
específica, nos interesa saber cuáles son los resultados emocionales, sociales y
cognitivos para los participantes de los estudios; qué función tiene el docente en todo
el proceso; y, por último, cómo influye el ambiente en estas prácticas. La búsqueda se
limitó a estudios recientes realizados en ámbitos escolares, con alumnado y
profesorado de forma indistinta. Se utilizaron las bases de datos Web of Science,
Linceo +, Google Académico y Cochrane Database of Systematic Reviews. La
búsqueda se limitó para los últimos 7 años, desde 2010 a septiembre de 2017. En un
principio, se incluyeron 55 estudios, pero tras realizar un cribado, se redujo la revisión
en 19. Los resultados de esta revisión concluyen que las intervenciones basadas en
mindfulness son todavía un campo por descubrir; razón para continuar con
investigaciones para ampliar hasta qué punto son efectivas este tipo de prácticas,
según contexto y población.
Descripción:
The purpose of this review was to know the state of the matter in mindfulness research
in education. The search was limited to recent studies performed in school areas, with
students and teachers interchangeably. The Web of Science, Linceo +, Google Scholar
and Cochrane Database of Systematic Reviews databases were used. The search was
limited to the last 7 years, from 2010 to September 2017. At first, 55 studies were
included, but after a screening, the revision was reduced to 19. From the studies
found, several were discarded by type of intervention and type of population. Based
on the main objective, we focus on knowing how full attention affects the students,
teachers and classroom climate. Purposefully, we want to know what are the
emotional, social and cognitive results for the study participants; what role the teacher
plays in the whole process; and, finally, how the environment influences these
practices. The results of this review conclude that interventions based on mindfulness
are still a field to discover; reason to continue investigations to extent to which point:
this kind of practices, according to context and population, are effective.
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
Estadísticas de uso
Año |
2012 |
2013 |
2014 |
2015 |
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
2021 |
2022 |
2023 |
2024 |
2025 |
Vistas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
229 |
198 |
251 |
222 |
127 |
130 |
148 |
6 |
Descargas |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
206 |
254 |
274 |
365 |
161 |
148 |
155 |
13 |
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Propuesta didáctica de interacción música-danza para la formación del bailaor. Notación del zapateado flamenco.
de las Heras Fernández, Rosa (Cultura Ciencia y Deporte, 04/2015)Esta intervención tiene por objeto mostrar una propuesta de intervención que fue el resultado de una tesis doctoral que realicé sobre la enseñanza del ritmo del zapateado flamenco, y que se defendió en junio del 2011 en ... -
Transcripción musical del zapateado flamenco. Una propuesta didáctica: compás, líneas de percusión y cabezas de nota
de las Heras Fernández, Rosa (Revista de Investigación sobre Flamenco. La Madrugada, 12/2017)La forma de transmisión de contenidos musicales en el flamenco se ha producido principalmente por medio de la observación, imitación y repetición en el binomio alumno-maestro. Por otra parte distintos autores y teorías han ... -
El zapateado flamenco en las aulas: una revisión a la legislación
Calderón-Garrido, Diego ; de las Heras Fernández, Rosa (ARTSEDUCA, 2018)El flamenco es una seña identitaria de la cultura Española. A pesar de esto, no es un contenido que habitualmente esté presente en nuestras aulas. En este trabajo presentamos una revisión bibliográfca sobre la legislación ...