Listar Congresos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 54
-
Las corporaciones de radiotelevisión pública de la Unión Europea y el incipiente uso de la web 2.0 para comunicar RSC
(19/04/2012)La Responsabilidad Social Corporativa es un concepto que define el modelo de gobernanza empresarial basado en la gestión responsable, horizontal e interactiva, en oposición a los sistemas de control cerrados y férreos. ... -
Figlinae romanas de Vareia y Calagurris (La Rioja)
(I Congreso Internacional de la SECAH, 2013)Vareia y Calagurris son dos ciudades que jerarquizaron un amplio territorio en el valle medio del Ebro, con un importante desarrollo urbano hasta época bajoimperial y una fuerte vinculación con asentamientos menores, ... -
Sharing or not sharing online video on social media
(19/04/2013)The phenomenon of the social web (Web 2.0) and the proliferation of devices that are always connected to the Internet, such as smartphones, are transforming Internet studies. Nowadays, studying online and offline activities ... -
La TV a través de internet móvil: personalización y consumo
(19/04/2013)La televisión ya no se ve exclusivamente en el televisor. Internet y la telefonía móvil destacan como dos plataformas muy atractivas para distribuir contenidos audiovisuales. Por un lado, permiten a la audiencia una mayor ... -
La influencia de las nuevas tecnologías: Videojuegos, redes sociales e internet, en los consumidores seniors en España
(19/04/2013)En España, el envejecimiento poblacional se ha convertido en uno de los asuntos más preocupantes hoy en día debido a un aumento de la esperanza de vida y la baja tasa de natalidad. Los mayores de 65 años son el segmento ... -
Usos de las redes sociales entre los universitarios españoles como nuevo paradigma de comunicación
(19/04/2013)El 97,8% de los jóvenes españoles que va a comenzar la carrera conoce y utiliza habitualmente Internet, y prácticamente el mismo porcentaje -el 97,7%- está presente en una o más redes sociales. Los datos se desprenden ... -
Percepción y procedimientos cognitivos en los constructos audiovisuales estereoscópicos
(19/04/2013)La tridimensionalidad, los efectos de inmersión, la continuidad ilimitada del espacio, la interactividad y los efectos especiales generan, de cualquier modo, otro tipo de experiencia de recepción que va más allá de la ... -
Las Redes Sociales Virtuales como espacios de ocio digital
(19/04/2013)Resulta evidente afirmar que vivimos inmersos en una sociedad digital. Los hábitos y estilos de vida se han visto transformados debido al desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (en ... -
El videoclip interactivo como nuevo formato en la red
(19/04/2013)Internet se ha convertido en la plataforma mediática donde los relatos audiovisuales están concebidos para adaptarse a las nuevas formas de comunicación que imponen los entornos virtuales y tecnológicos. Así, la ... -
Con el móvil en la mano: la aportación de ANT3.0 y Twitter a la serie de televisión El Barco.
(19/04/2013)Dos años después del apagón analógico llevado a cabo el 3 de abril de 2010, la cadena privada española Antena 3 lanzó la aplicación ANT3.0 (el 27 de febrero de 2012). El objetivo de esta nueva herramienta era fomentar ... -
El uso de hashtags en Twitter por parte de los programas de televisión españoles
(19/04/2013)La ponencia que se presenta pretende estudiar el uso que realizan los principales programas de las cadenas de televisión en España, de acuerdo con los datos de audiencia, de la peculiar etiqueta conocida como hashtag y ... -
La convergencia y la segunda pantalla televisivas: el caso de Isabel (TVE)
(19/04/2013)Las tecnologías que usan los televidentes en su día a día (ordenadores, tabletas, smartphones) están cambiando lentamente la forma en que se consume televisión, como resultado el medio encuentra abiertos nuevos horizontes ... -
Journalists in local newspaper – traditional press missionaries or digital media workers?
(19/04/2013)The article examines Polish local journalists views about their profession and outlines the relation between new media, society and journalists. The core of the paper is build up at findings from survey of local ... -
Protocooperative Social Networks
(19/04/2013)The principle of relativism proposes that a fact should not be categorically defined as the interpretation of their validity is given due time, context, space, social group, etc. So I use this doctrine to assert that with ... -
Tendencias en los Gabinetes de Comunicación Gubernamental 2.0 en Ecuador
(19/04/2013)La innovadora política de comunicación del Gobierno Nacional del Ecuador integra nuevas tecnologías de la información y la comunicación TIC´s como una estrategia de democratización que permite la participación ciudadana ... -
REFLEXIONES SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN REDES SOCIALES: FACEBOOK Y TWITTER
(19/04/2013)El tema de las redes sociales ha sido objeto constante de análisis por parte de las disciplinas de las ciencias sociales como la educación, la psicología y la comunicación. Este trabajo en particular se propone explorarlo ... -
La estrategia de medios sociales, el Inbound Marketing y la estrategia de contenidos: Marketing de Atracción 2.0
(19/04/2013)La ponencia profundiza en las partes que integran la estrategia y el plan de medios sociales de una empresa, un producto/servicio o una marca, así como analiza conceptos nuevos que han surgido en el ámbito del marketing ... -
Nuevos modelos de revistas corporativas en el sector de la moda: El caso de Up, la publicación para Tablet de Asos.
(19/04/2013)El nuevo paradigma digital ofrece numerosas oportunidades para la innovación y el lanzamiento –menos costoso- de medios diversos y altamente interactivos. Simultáneamente, se normaliza el consumo de información en la ... -
La evolución del periodismo de precisión: el blog de The Guardian sobre periodismo de datos
(19/04/2013)los avances tecnológicos de los últimos años han propiciado la aparición de nuevas formas de hacer periodismo, entre las que destaca el periodismo de datos. Este es una evolución del conocido como periodismo de precisión, ... -
Problemas éticos de la instantaneidad informativa en el entorno digital
(19/04/2013)El impacto de las modernas tecnologías de la información en la cobertura de acontecimientos relevantes de la actualidad social ha propiciado un proceso tendente a la paulatina instantaneidad de la narración periodística. ...